Ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola.

En municipio de Chaparral, sur de Tolima, existe 54.000 ha con diversos grados de erosión, donde 32 apicultores ven afectados su actividad productiva por la constante alteración de flujo nectáreo debido a la insuficiente floración de las especies apícolas, teniendo que alimentar artificialmente. Tratando de solucionar este problema, se inició un estudio buscando establecer jardines florales melíferos en las áreas degradadas factibles de recuperar sin prácticas de adecuación del suelo. Las especies vegetales empleadas fueron las que ofrecían una alta producción de néctar y polen adaptables a suelos con diversas condiciones de degradación

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Díaz Rivera, Edgar, Ramírez Chamorro, Luis E., Yate, Elberth de Jesús, Herrera, Pedro Pablo, Sánchez Rincón, José C., Cruz Vega, Sigifredo
Format: paper biblioteca
Langue:spa
Publié: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 1999
Sujets:Cultivo - F01, Alimentación animal - L02, Plantas melíferas, Jardines, Apicultura, Alimentación de los animales, Rehabilitación de tierras, Ganadería y especies menores,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21142
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!