Ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola.

En municipio de Chaparral, sur de Tolima, existe 54.000 ha con diversos grados de erosión, donde 32 apicultores ven afectados su actividad productiva por la constante alteración de flujo nectáreo debido a la insuficiente floración de las especies apícolas, teniendo que alimentar artificialmente. Tratando de solucionar este problema, se inició un estudio buscando establecer jardines florales melíferos en las áreas degradadas factibles de recuperar sin prácticas de adecuación del suelo. Las especies vegetales empleadas fueron las que ofrecían una alta producción de néctar y polen adaptables a suelos con diversas condiciones de degradación

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Díaz Rivera, Edgar, Ramírez Chamorro, Luis E., Yate, Elberth de Jesús, Herrera, Pedro Pablo, Sánchez Rincón, José C., Cruz Vega, Sigifredo
Format: paper biblioteca
Language:spa
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 1999
Subjects:Cultivo - F01, Alimentación animal - L02, Plantas melíferas, Jardines, Apicultura, Alimentación de los animales, Rehabilitación de tierras, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21142
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-21142
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-211422021-09-07T14:26:27Z Ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola. Díaz Rivera, Edgar Ramírez Chamorro, Luis E. Yate, Elberth de Jesús Herrera, Pedro Pablo Sánchez Rincón, José C. Cruz Vega, Sigifredo Cultivo - F01 Alimentación animal - L02 Plantas melíferas Jardines Apicultura Alimentación de los animales Rehabilitación de tierras Ganadería y especies menores En municipio de Chaparral, sur de Tolima, existe 54.000 ha con diversos grados de erosión, donde 32 apicultores ven afectados su actividad productiva por la constante alteración de flujo nectáreo debido a la insuficiente floración de las especies apícolas, teniendo que alimentar artificialmente. Tratando de solucionar este problema, se inició un estudio buscando establecer jardines florales melíferos en las áreas degradadas factibles de recuperar sin prácticas de adecuación del suelo. Las especies vegetales empleadas fueron las que ofrecían una alta producción de néctar y polen adaptables a suelos con diversas condiciones de degradación Apicultura-abejas 2018-09-11T23:18:19Z 2018-09-11T23:18:19Z 1999 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21142 24773 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias. Seminario técnico presentación de resultados de los proyectos cofinanciados por Pronatta en los departamentos del Tolima y Huila. Ibagué Ibagué (Colombia) 21 34 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Abierto (Texto Completo) info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Ibagué Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Cultivo - F01
Alimentación animal - L02
Plantas melíferas
Jardines
Apicultura
Alimentación de los animales
Rehabilitación de tierras
Ganadería y especies menores
Cultivo - F01
Alimentación animal - L02
Plantas melíferas
Jardines
Apicultura
Alimentación de los animales
Rehabilitación de tierras
Ganadería y especies menores
spellingShingle Cultivo - F01
Alimentación animal - L02
Plantas melíferas
Jardines
Apicultura
Alimentación de los animales
Rehabilitación de tierras
Ganadería y especies menores
Cultivo - F01
Alimentación animal - L02
Plantas melíferas
Jardines
Apicultura
Alimentación de los animales
Rehabilitación de tierras
Ganadería y especies menores
Díaz Rivera, Edgar
Ramírez Chamorro, Luis E.
Yate, Elberth de Jesús
Herrera, Pedro Pablo
Sánchez Rincón, José C.
Cruz Vega, Sigifredo
Ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola.
description En municipio de Chaparral, sur de Tolima, existe 54.000 ha con diversos grados de erosión, donde 32 apicultores ven afectados su actividad productiva por la constante alteración de flujo nectáreo debido a la insuficiente floración de las especies apícolas, teniendo que alimentar artificialmente. Tratando de solucionar este problema, se inició un estudio buscando establecer jardines florales melíferos en las áreas degradadas factibles de recuperar sin prácticas de adecuación del suelo. Las especies vegetales empleadas fueron las que ofrecían una alta producción de néctar y polen adaptables a suelos con diversas condiciones de degradación
format paper
topic_facet Cultivo - F01
Alimentación animal - L02
Plantas melíferas
Jardines
Apicultura
Alimentación de los animales
Rehabilitación de tierras
Ganadería y especies menores
author Díaz Rivera, Edgar
Ramírez Chamorro, Luis E.
Yate, Elberth de Jesús
Herrera, Pedro Pablo
Sánchez Rincón, José C.
Cruz Vega, Sigifredo
author_facet Díaz Rivera, Edgar
Ramírez Chamorro, Luis E.
Yate, Elberth de Jesús
Herrera, Pedro Pablo
Sánchez Rincón, José C.
Cruz Vega, Sigifredo
author_sort Díaz Rivera, Edgar
title Ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola.
title_short Ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola.
title_full Ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola.
title_fullStr Ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola.
title_full_unstemmed Ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola.
title_sort ajuste de tecnología sobre el uso de jardines florales meliferos silvestres para la recuperación de áreas degradadas y producción apícola.
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
publishDate 1999
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21142
work_keys_str_mv AT diazriveraedgar ajustedetecnologiasobreelusodejardinesfloralesmeliferossilvestresparalarecuperaciondeareasdegradadasyproduccionapicola
AT ramirezchamorroluise ajustedetecnologiasobreelusodejardinesfloralesmeliferossilvestresparalarecuperaciondeareasdegradadasyproduccionapicola
AT yateelberthdejesus ajustedetecnologiasobreelusodejardinesfloralesmeliferossilvestresparalarecuperaciondeareasdegradadasyproduccionapicola
AT herrerapedropablo ajustedetecnologiasobreelusodejardinesfloralesmeliferossilvestresparalarecuperaciondeareasdegradadasyproduccionapicola
AT sanchezrinconjosec ajustedetecnologiasobreelusodejardinesfloralesmeliferossilvestresparalarecuperaciondeareasdegradadasyproduccionapicola
AT cruzvegasigifredo ajustedetecnologiasobreelusodejardinesfloralesmeliferossilvestresparalarecuperaciondeareasdegradadasyproduccionapicola
_version_ 1756052684011470849