Cambios fisiológicos durante la maduración del fruto de plátano dominico-hartón (Musa AAB Simmonds) asociados con el clima de la región cafetera central colombiana.

El estudio se realizó durante 1996 en 2 épocas climáticas y 3 localidades de la región cafetera central colombiana, con el objeto de determinar la influencia de las condiciones ambientales sobre las características físicas del fruto en 4 estados de maduración. Los frutos desarrollados a menor altitud y en época seca, alcanzarón la maduración comercial en menor tiempo que los de la época lluviosa. La densidad estomática en la cáscara del fruto no varió durante la maduración. Los frutos de mayor peso y calidad se desarrollaron en época lluviosa a menor altitud, acentuándose la reducción del peso en la época seca. Los frutos provenientes de mayor altitud presentaron más contenido de cáscara y menor porcentaje de pulpa en las 2 época climáticas

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres P, F., Giraldo Giraldo, G.A., Cayón Salinas, G.A., Méndez, J.C., Arcila Pulgarín, M.I.
Formato: book part biblioteca
Idioma:spa
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2000
Materias:Cultivo - F01, Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01, Musa (platanos), Fisiologia postcosecha, Propiedades fisico-quimicas, Clima, Factores ambientales, Fruto, Peso, Calidad, Frutales,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17594
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!