Un programa para el manejo de la papa en Colombia.

"Ha sido presentado un programa para el mejoramiento de la papa en Colombia con varios temas mencionados específicamente, como lo requiere la investigación. Basándose en la simple observación, se creía que la variedad ""Quincha"" poseía alguna resistencia a Phytophthora infestans. Pero cuando se hicieron inoculaciones con este hongo en la progenie producida por cruzamiento de esta variedad con otras variedades colombianas, todos se mostraron suceptibles. Se han efectuado varios cruzamintos entre Solanum demissum, reconocido como inmune a la ""gota"" , y algunas variedades colombianas, con lineas inmunes obtenidas por el profesor Reddick de la Universidad de Coronell y las mismas variedades colombianas. Los primeros trabajos se comenzaron con el objeto de introducir la tolerancia a las heladas entre las variedades colombianas. Los cruzamientos se hicieron entre el Solanum acaule, al cual se le atribuía una cierta resistencia a las heladas, y dos variedades colombianas"

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Navarrete R, Manuel A.
Format: article biblioteca
Langue:spa
Publié: Universidad Nacional de Colombia 1948
Sujets:Genética vegetal y fitomejoramiento - F30, Plagas de las plantas - H10, Enfermedades de las plantas - H20, Solanum tuberosum, Fitomejoramiento, Producción, Variedades, Certificación de semillas, Tratamiento de semillas, Aplicación de abonos, Enfermedades de las plantas, Plagas de plantas, Rotación de cultivos, Riego, Mecanización, Plantas silvestres, Resistencia genética, Raíces y tubérculos,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12324/16816
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!