Manejo integrado de insectos plaga en soya para los LLanos Orientales.

En soya se han desarrollado programas efectivos de manejo integrado de plagas que emplean todos los métodos de control disponibles y se basan en detección oportuna, muestreo de plagas, cuantificación de daños causados y evaluación del control natural. Los principales métodos utilizados en el manejo integrado de plagas son el control biológico, microbiológico, mecánico, cultural, la resistencia de plantas y el control químico. Los insectos dañinos que afectan el cultivo de la soya se pueden clasificar según el tipo de daño en trozadores o tierreros, comedores de follaje, perforadores y chupadores de granos o vainas. En este documento se presenta una descripción de los insectos plagas más frecuentes en las regiones del piedemonte llanero y la altillanura colombiana

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Guevara Agudelo, E. J., León Martínez, G. A.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2006
Subjects:Alimentación animal - L02, Cultivo - F01, Soya, Manejo integrado de plagas, Insectos, Control de insectos, Control quimico, Transitorios,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1666
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En soya se han desarrollado programas efectivos de manejo integrado de plagas que emplean todos los métodos de control disponibles y se basan en detección oportuna, muestreo de plagas, cuantificación de daños causados y evaluación del control natural. Los principales métodos utilizados en el manejo integrado de plagas son el control biológico, microbiológico, mecánico, cultural, la resistencia de plantas y el control químico. Los insectos dañinos que afectan el cultivo de la soya se pueden clasificar según el tipo de daño en trozadores o tierreros, comedores de follaje, perforadores y chupadores de granos o vainas. En este documento se presenta una descripción de los insectos plagas más frecuentes en las regiones del piedemonte llanero y la altillanura colombiana