Manejo de poblaciones de Sogatodes ssp. en arroz.

Señala la importancia económica de este insecto, vector de la enfermedad conocida como hoja blanca y menciona los resultados obtenidos con los 2 métodos de control utilizados inicialmente, a saber: aplicación de insecticidas e introducción de variedades resistentes. Reporta la existencia de enemigos naturales de dicha plaga, destacando la poca investigación existente al respecto. Figuran algunas consideraciones sobre la aplicación oportuna de insecticidas. Indica la importancia de los niveles de daño económico, que sirven para orientar las aplicaciones de productos químicos, y cuya determinación se hace con base en muestreos periódicos de la plaga en el cultivo. Presenta algunas recomendaciones sobre el uso de variedades resistentes, fechas de siembra y control de malezas

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Gutiérrez, G.
Formato: book part biblioteca
Idioma:spa
Publicado: ICA 1984
Materias:Plagas de las plantas - H10, Arroz, Control de plagas, Siembra, Insecticidas, Sogatodes orizicola, Transitorios,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1482
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Señala la importancia económica de este insecto, vector de la enfermedad conocida como hoja blanca y menciona los resultados obtenidos con los 2 métodos de control utilizados inicialmente, a saber: aplicación de insecticidas e introducción de variedades resistentes. Reporta la existencia de enemigos naturales de dicha plaga, destacando la poca investigación existente al respecto. Figuran algunas consideraciones sobre la aplicación oportuna de insecticidas. Indica la importancia de los niveles de daño económico, que sirven para orientar las aplicaciones de productos químicos, y cuya determinación se hace con base en muestreos periódicos de la plaga en el cultivo. Presenta algunas recomendaciones sobre el uso de variedades resistentes, fechas de siembra y control de malezas