Problemática y estrategías para la renovación de praderas degradadas en sistemas de producción de leche del trópico alto de Nariño.

Con base en el inventario de fincas ganaderas de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño, se seleccionaron fincas para implementar el proceso técnico y de transferencia de tecnología sobre renovación y manejo de praderas en predios representativos de los sistemas de producción de leche de la micro región. En este documento se discuten aspectos básicos sobre las problemáticas de la degradación de praderas de Kikuyo del trópico alto de Nariño, se presentan y analizan los resultados obtenidos en las empresas ganaderas donde se desarrollo el proyecto, con base en el análisis de suelos y en las prácticas de mecanización, fertilización de praderas, manejo de las mismas con animales en pastoreo, las prácticas de conservación de forrajes y la respuesta productiva de los animales en cada una de las micro regiones

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Ruíz, H., Ojeda Jurado, H., Báez Díaz, F.
Formato: book part biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2003
Assuntos:Cultivo - F01, Ganadería - L01, Forrajes, Renovación de pastos, Praderas, Degradación del suelo, Kikuyo, Ganaderia, Ganadería y especies menores,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/20.500.12324/14645
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Con base en el inventario de fincas ganaderas de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño, se seleccionaron fincas para implementar el proceso técnico y de transferencia de tecnología sobre renovación y manejo de praderas en predios representativos de los sistemas de producción de leche de la micro región. En este documento se discuten aspectos básicos sobre las problemáticas de la degradación de praderas de Kikuyo del trópico alto de Nariño, se presentan y analizan los resultados obtenidos en las empresas ganaderas donde se desarrollo el proyecto, con base en el análisis de suelos y en las prácticas de mecanización, fertilización de praderas, manejo de las mismas con animales en pastoreo, las prácticas de conservación de forrajes y la respuesta productiva de los animales en cada una de las micro regiones