Bioensayo de toxicidad con Artemia franciscana (Crustacea-Branchiopoda) en extractos de sedimento superficial del golfo de Guacanayabo, Cuba.

La determinación de la toxicidad sigue siendo una herramienta importante y determinante para los estudios de la calidad ambiental de los sedimentos marinos y en la selección de sitios para el cultivo de especies marinas en la industria pesquera. En este trabajo se presenta la evaluación de nueve extractos de sedimento superficial colectados de nueve estaciones seleccionadas de la cuenca hidrológica Cauto del golfo de Guacanayabo, provincia Granma, Cuba. Se determino la toxicidad utilizando el bioensayo de toxicidad con Artemia franciscana en 48 horas según la metodología de la norma mexicana NMX-AA-110-1995-SCFI (1996) adaptada a nuestras condiciones. Los resultados obtenidos mostraron toxicidad significativa en sedimento correspondiente a la zona de Yarey del rio Cauto con respecto al control, resultando en el grupo cuatro un 96 % de supervivencia, en el grupo cinco un 80 % de supervivencia y en el grupo seis un 50 % de supervivencia en las diferentes concentraciones. En el bioensayo se utilizó como control positivo de referencia el dicromato de potasio (K2Cr2O7), comportándose en el rango reportado en la literatura. Los resultados abren un nuevo camino para el uso de este organismo en la valoración de la calidad del sedimento en nuestro país.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Carballo, Onelio, Arencibia, Gustavo, Isla, Mercedes, Mantilla, Nereida
Formato: Journal Contribution biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 2012
Assuntos:Bioensayo, Toxicidad, Artemia, Sedimentos, Río Cauto, Bioassay, Toxicity, Sediments,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/1834/9656
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!