Portafolio final, “Diseño de una red de áreas marinas protegidas para el norte del Caribe continental colombiano”.

En la actualidad más del 65% de la población mundial vive sobre la zona costera, por lo que la diversidad biológica marina y costera está cada vez más expuesta a diferentes presiones del hombre como la pesca, el turismo, la minería y la contaminación, entre otros. Como resultado, los niveles globales, regionales y nacionales de biodiversidad están decayendo y se están perdiendo de manera acelerada, los hábitats se fragmentan, se degradan y las especies se ven afectadas a nivel poblacional y en las comunidades.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Alonso Carvajal, David, Segura Quintero, Carolina, Castillo Torres, Paula
Format: Book/Monograph/Conference Proceedings biblioteca
Langue:Spanish / Castilian
Publié: INVEMAR-COLCIENCIAS-UAESPNN-CORPOGUAJIRA-CORPAMAG-ENVIRONMENTAL DEFENSE- TNC(The Nature Conservancy) 2007
Sujets:Áreas Marinas Protegidas, Diseño de redes, ASFA15::P::Protected areas,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/1834/5929
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!