Dispersión y caoticidad de partículas pasivas en las aguas oceánicas de la región occidental de Cuba.

La presente investigación se realiza en las aguas oceánicas de la región occidental de Cuba. La data primaria proviene de 15 cruceros oceanográficos realizados entre los años 1951 y 2000, además de dos series de corrientes procedentes del Modelo Global de Circulaci´on Oceánica y Climatología Avanzada (OCCAM) y de los satélites ERS1-2 (European Remote Sensing); ambas series extraídas entre los años 1995 y 2000. La investigación hace énfasis en el estudio de los remolinos oceánicos, especialmente en las regiones de interacción océano-plataforma. Los remolinos se caracterizan por suposición, diámetro, área y variabilidad espacial y temporal y estructura de su distribucion horizontal.Los principales resultados indican que en la región suroccidental de Cuba,las mayores concentraciones de vórtices se observan al W de la Isla de la Juventud. Los vórtices mas frecuentes tienen dimensiones del orden del radio de deformación de Rossby (38 - 40 km) y son los más estables. La gran variabilidad de la distribución de los remolinos oceánicos se explica con un número alto de componentes principales. La determinación del coeficiente de difusión constante para una región se basa en las dimensiones de los vórtices oceánicos y en la estructura fractal de su distribución en el océano. Otras aproximaciones del coeficiente de difusión son la determinación de su variabilidad espacial y su obtención a través del cálculo de la dispersión absoluta y relativa. Las simulaciones numéricas con la ecuación de advección-difusión y la lagrangiana con la ecuación de Langevin, corroboran que el SW de Cuba es una zona donde predomina la retención de partículas.La naturaleza caótica de la turbulencia se describe mediante experimentos numéricos de descripción lagrangiana. Las simulaciones muestran que partículas separadas inicialmente a 10 km, después de 28 días se encontraran separadas como promedio a 81,6 km en la región suroccidental de Cuba y a 67 km en la región noroccidental.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Gutiérrez, Alina Rita
Autres auteurs: Alvarez Cruz, A.
Format: Theses and Dissertations biblioteca
Langue:Spanish / Castilian
Publié: 2012
Sujets:Physical oceanography, Oceanografia fisica,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/1834/4847
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!