Nuevos registros de crustáceos marinos (Peracarida y Decapoda) de Cojímar, Habana del Este, Cuba

Los invertebrados marinos de la playa de Cojímar se comenzaron a estudiar desde mediados del siglo pasado, cuyos resultados se dieron a conocer mediante una lista taxonómica que cita, entre los crustáceos peracáridos, 16 anfípodos, 12 isópodos, tres mísidos, un cumáceo y tres tanaidáceos (Ortiz, 2001). Después aparecieron esporádicamente otros registros o especies nuevas. Entre 2019-2021, se recolectó y estudió nuevo material del grupo, dando como resultado los nuevos registros para Cuba de los cumáceos Mancocuma altera y Spilocuma watlingi, y los nuevos registros para Cojímar de los anfípodos Bemlos foresti y Nototropis minikoi, el cumáceo Vaunthompsonia floridana y el mísido Parvimysis bahamensis. De B. foresti en particular, se describen por primera vez sus piezas bucales. Finalmente, se cita una muda de Upogebia, decápodo nunca antes citado para la localidad.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ortiz, Manuel
Format: Journal Contribution biblioteca
Langue:Spanish / Castilian
Publié: 2023
Sujets:Taxonomía, Crustáceos, Playa de Cojímar, Cuba, Taxonomy, Crustaceans, Cojímar beach,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/1834/43020
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los invertebrados marinos de la playa de Cojímar se comenzaron a estudiar desde mediados del siglo pasado, cuyos resultados se dieron a conocer mediante una lista taxonómica que cita, entre los crustáceos peracáridos, 16 anfípodos, 12 isópodos, tres mísidos, un cumáceo y tres tanaidáceos (Ortiz, 2001). Después aparecieron esporádicamente otros registros o especies nuevas. Entre 2019-2021, se recolectó y estudió nuevo material del grupo, dando como resultado los nuevos registros para Cuba de los cumáceos Mancocuma altera y Spilocuma watlingi, y los nuevos registros para Cojímar de los anfípodos Bemlos foresti y Nototropis minikoi, el cumáceo Vaunthompsonia floridana y el mísido Parvimysis bahamensis. De B. foresti en particular, se describen por primera vez sus piezas bucales. Finalmente, se cita una muda de Upogebia, decápodo nunca antes citado para la localidad.