Cinética de Procesos Químicos en la Ciénaga de Tesca

Se presenta la información requerida para la calibración de un modelo matemático del ecosistema de la Ciénaga de Tesca de Cartagena, obtenida mediante la realización de experimentos químicos. Los parámetros cinéticos de la oxidación bioquímica se obtuvieron por el "método de la DBO", mientras que las tasas de flujo de amonio y fosfato a través de la interfase agua - sedimento fueron evaluadas por medio de la Ley de Fick y el "modelo de descomposición de la materia orgánica en sedimentos". La constante cinética del proceso de degradación de la materia orgánica resultó ser de 0.23 dial, así mismo se encontró que las constantes del primer y segundo estadío de la nitrificación son 0,09 y 0,44 día-1 respectivamente. Se observaron tasas de flujo de nutrientes que oscilaron entre 30 y 4300 mg.m-2 día -1 para el amonio y de 0.4 a 3.5 mg.m-2 día -1 día para el fosfato. Las tasas de flujo bental de nutrientes fueron varios órdenes de magnitud más altas que las reportadas para otros ecosistemas, indicando que cuantitativamente este proceso biogeoquímico aporta grandes cantidades de amonio y fosfatos al agua de la Ciénaga, afectando negativamente la calidad de agua de este ecosistema.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castro Suárez, Luz Ángela, Piermattey, Jhoan, Torres, Juan, Tuchkovenko, Yuri S., Vélez, María Teresa
Other Authors: Dirección General Marítima
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2002
Subjects:Laguna, Litoral., Temperatura., Modelo matemático, ASFA_2015::C::Chemical oceanography, ASFA_2015::M::Mathematical models,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/15385
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presenta la información requerida para la calibración de un modelo matemático del ecosistema de la Ciénaga de Tesca de Cartagena, obtenida mediante la realización de experimentos químicos. Los parámetros cinéticos de la oxidación bioquímica se obtuvieron por el "método de la DBO", mientras que las tasas de flujo de amonio y fosfato a través de la interfase agua - sedimento fueron evaluadas por medio de la Ley de Fick y el "modelo de descomposición de la materia orgánica en sedimentos". La constante cinética del proceso de degradación de la materia orgánica resultó ser de 0.23 dial, así mismo se encontró que las constantes del primer y segundo estadío de la nitrificación son 0,09 y 0,44 día-1 respectivamente. Se observaron tasas de flujo de nutrientes que oscilaron entre 30 y 4300 mg.m-2 día -1 para el amonio y de 0.4 a 3.5 mg.m-2 día -1 día para el fosfato. Las tasas de flujo bental de nutrientes fueron varios órdenes de magnitud más altas que las reportadas para otros ecosistemas, indicando que cuantitativamente este proceso biogeoquímico aporta grandes cantidades de amonio y fosfatos al agua de la Ciénaga, afectando negativamente la calidad de agua de este ecosistema.