Análisis exploratorio de las capturas de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae) en lotes afectados por Pudrición del Cogollo en la Zona Occidental palmera Colombiana.

La presencia de la Pudrición del Cogollo (PC) amenaza la sostenibilidad del cultivo de la palma de aceite en Colombia, debido a su expansión en particular en la Zona Occidental, donde 35.000 hectáreas se encuentran en emergencia sanitaria crítica. Asociado a ello está el daño causado por Rhynchophorus palmarum L., uno de los insectos plaga de mayor importancia económica en el cultivo, cuyo desbordamiento en áreas palmeras afectadas por la PC ha incentivado la generación de modelos de seguimiento que permitan conocer su comportamiento espacial en lotes comerciales. El presente artículo describe la estructura de un sistema para el seguimiento de las capturas de adultos de R. palmarum en lotes afectados por la PC en la Zona Occidental. Tiene un componente espacial que ha permitido avanzar en la elaboración de productos cartográficos orientados a facilitar la toma de decisiones de los técnicos de plantación. El sistema está conformado por: red de trampeo, recolección de datos periódicos, transmisión de datos, análisis de información y difusión de resultados. En lo fundamental, con su puesta en marcha se persiguen tres objetivos: detectar agrupaciones regionales a partir de los niveles de captura, determinar correlación entre los meses de lectura e identificar cambios en las capturas por trampa. No obstante dichos objetivos se desarrollaron bajo el componente de análisis de información, su cumplimiento, consistencia y continuidad depende del sistema como un todo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hurtado C., Rafael E. 41867, autor. aut, Martínez, Luis C. 41288., Rincón R., Víctor 36942.
Format: Texto biblioteca
Language:pa
Published: ©200
Subjects:Enfermedades de las plantas., Manejo de plagas, Pudrición del cogollo, Sistemas de información geográfica., trampeo, Palma de aceite,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id cat-fedepalma-26635
record_format koha
institution FEDEPALMA
collection Koha
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-fedepalma
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Centro de Información y Documentación Palmero
language pa
topic Enfermedades de las plantas.
Manejo de plagas
Pudrición del cogollo
Sistemas de información geográfica.
trampeo
Palma de aceite
Enfermedades de las plantas.
Manejo de plagas
Pudrición del cogollo
Sistemas de información geográfica.
trampeo
Palma de aceite
spellingShingle Enfermedades de las plantas.
Manejo de plagas
Pudrición del cogollo
Sistemas de información geográfica.
trampeo
Palma de aceite
Enfermedades de las plantas.
Manejo de plagas
Pudrición del cogollo
Sistemas de información geográfica.
trampeo
Palma de aceite
Hurtado C., Rafael E. 41867, autor. aut
Martínez, Luis C. 41288.
Rincón R., Víctor 36942.
Análisis exploratorio de las capturas de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae) en lotes afectados por Pudrición del Cogollo en la Zona Occidental palmera Colombiana.
description La presencia de la Pudrición del Cogollo (PC) amenaza la sostenibilidad del cultivo de la palma de aceite en Colombia, debido a su expansión en particular en la Zona Occidental, donde 35.000 hectáreas se encuentran en emergencia sanitaria crítica. Asociado a ello está el daño causado por Rhynchophorus palmarum L., uno de los insectos plaga de mayor importancia económica en el cultivo, cuyo desbordamiento en áreas palmeras afectadas por la PC ha incentivado la generación de modelos de seguimiento que permitan conocer su comportamiento espacial en lotes comerciales. El presente artículo describe la estructura de un sistema para el seguimiento de las capturas de adultos de R. palmarum en lotes afectados por la PC en la Zona Occidental. Tiene un componente espacial que ha permitido avanzar en la elaboración de productos cartográficos orientados a facilitar la toma de decisiones de los técnicos de plantación. El sistema está conformado por: red de trampeo, recolección de datos periódicos, transmisión de datos, análisis de información y difusión de resultados. En lo fundamental, con su puesta en marcha se persiguen tres objetivos: detectar agrupaciones regionales a partir de los niveles de captura, determinar correlación entre los meses de lectura e identificar cambios en las capturas por trampa. No obstante dichos objetivos se desarrollaron bajo el componente de análisis de información, su cumplimiento, consistencia y continuidad depende del sistema como un todo.
format Texto
topic_facet Enfermedades de las plantas.
Manejo de plagas
Pudrición del cogollo
Sistemas de información geográfica.
trampeo
Palma de aceite
author Hurtado C., Rafael E. 41867, autor. aut
Martínez, Luis C. 41288.
Rincón R., Víctor 36942.
author_facet Hurtado C., Rafael E. 41867, autor. aut
Martínez, Luis C. 41288.
Rincón R., Víctor 36942.
author_sort Hurtado C., Rafael E. 41867, autor. aut
title Análisis exploratorio de las capturas de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae) en lotes afectados por Pudrición del Cogollo en la Zona Occidental palmera Colombiana.
title_short Análisis exploratorio de las capturas de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae) en lotes afectados por Pudrición del Cogollo en la Zona Occidental palmera Colombiana.
title_full Análisis exploratorio de las capturas de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae) en lotes afectados por Pudrición del Cogollo en la Zona Occidental palmera Colombiana.
title_fullStr Análisis exploratorio de las capturas de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae) en lotes afectados por Pudrición del Cogollo en la Zona Occidental palmera Colombiana.
title_full_unstemmed Análisis exploratorio de las capturas de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae) en lotes afectados por Pudrición del Cogollo en la Zona Occidental palmera Colombiana.
title_sort análisis exploratorio de las capturas de rhynchophorus palmarum l. (coleoptera: curculionidae) en lotes afectados por pudrición del cogollo en la zona occidental palmera colombiana.
publishDate ©200
work_keys_str_mv AT hurtadocrafaele41867autoraut analisisexploratoriodelascapturasderhynchophoruspalmarumlcoleopteracurculionidaeenlotesafectadosporpudriciondelcogolloenlazonaoccidentalpalmeracolombiana
AT martinezluisc41288 analisisexploratoriodelascapturasderhynchophoruspalmarumlcoleopteracurculionidaeenlotesafectadosporpudriciondelcogolloenlazonaoccidentalpalmeracolombiana
AT rinconrvictor36942 analisisexploratoriodelascapturasderhynchophoruspalmarumlcoleopteracurculionidaeenlotesafectadosporpudriciondelcogolloenlazonaoccidentalpalmeracolombiana
_version_ 1756214073347801089
spelling cat-fedepalma-266352022-08-05T00:20:03ZAnálisis exploratorio de las capturas de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae) en lotes afectados por Pudrición del Cogollo en la Zona Occidental palmera Colombiana. Hurtado C., Rafael E. 41867, autor. aut Martínez, Luis C. 41288. Rincón R., Víctor 36942. text©2009pa La presencia de la Pudrición del Cogollo (PC) amenaza la sostenibilidad del cultivo de la palma de aceite en Colombia, debido a su expansión en particular en la Zona Occidental, donde 35.000 hectáreas se encuentran en emergencia sanitaria crítica. Asociado a ello está el daño causado por Rhynchophorus palmarum L., uno de los insectos plaga de mayor importancia económica en el cultivo, cuyo desbordamiento en áreas palmeras afectadas por la PC ha incentivado la generación de modelos de seguimiento que permitan conocer su comportamiento espacial en lotes comerciales. El presente artículo describe la estructura de un sistema para el seguimiento de las capturas de adultos de R. palmarum en lotes afectados por la PC en la Zona Occidental. Tiene un componente espacial que ha permitido avanzar en la elaboración de productos cartográficos orientados a facilitar la toma de decisiones de los técnicos de plantación. El sistema está conformado por: red de trampeo, recolección de datos periódicos, transmisión de datos, análisis de información y difusión de resultados. En lo fundamental, con su puesta en marcha se persiguen tres objetivos: detectar agrupaciones regionales a partir de los niveles de captura, determinar correlación entre los meses de lectura e identificar cambios en las capturas por trampa. No obstante dichos objetivos se desarrollaron bajo el componente de análisis de información, su cumplimiento, consistencia y continuidad depende del sistema como un todo.The presence of Bud Rot (BR) threatens the sustainability of the oil palm crop in Colombia due to its propagation, especially in the Occidental Zone where 35,000 hectares are under a critical sanitary emergency. Linked to this is the damage caused by Rhynchophorus palmarum L., one of the insect infestations of greatest economic impact on the crop, whose proliferation in the palm areas affected by BR has encouraged the construction of monitoring models that help identify its spatial behavior in commercial plots. This article describes the structure of a system to monitor the capture of adult R. palmarum in lots affected by BR in the Occidental Zone. It contains a spatial component which has enabled progress in the elaboration of cartographic products designed to facilitate decision making by plantation technicians. The system is comprised of: entrapment nets, periodic data collection, data transmission, information analysis and dissemination of results. Basically, there are three aims to its launch: detect regional groupings from the capture levels, determine the monthly correlation and identify changes in the entrapments. Although these aims were carried out under the information analysis component, compliance, consistency and continuity are dependent on the whole system.Incluye referencias bibliográficas.La presencia de la Pudrición del Cogollo (PC) amenaza la sostenibilidad del cultivo de la palma de aceite en Colombia, debido a su expansión en particular en la Zona Occidental, donde 35.000 hectáreas se encuentran en emergencia sanitaria crítica. Asociado a ello está el daño causado por Rhynchophorus palmarum L., uno de los insectos plaga de mayor importancia económica en el cultivo, cuyo desbordamiento en áreas palmeras afectadas por la PC ha incentivado la generación de modelos de seguimiento que permitan conocer su comportamiento espacial en lotes comerciales. El presente artículo describe la estructura de un sistema para el seguimiento de las capturas de adultos de R. palmarum en lotes afectados por la PC en la Zona Occidental. Tiene un componente espacial que ha permitido avanzar en la elaboración de productos cartográficos orientados a facilitar la toma de decisiones de los técnicos de plantación. El sistema está conformado por: red de trampeo, recolección de datos periódicos, transmisión de datos, análisis de información y difusión de resultados. En lo fundamental, con su puesta en marcha se persiguen tres objetivos: detectar agrupaciones regionales a partir de los niveles de captura, determinar correlación entre los meses de lectura e identificar cambios en las capturas por trampa. No obstante dichos objetivos se desarrollaron bajo el componente de análisis de información, su cumplimiento, consistencia y continuidad depende del sistema como un todo.The presence of Bud Rot (BR) threatens the sustainability of the oil palm crop in Colombia due to its propagation, especially in the Occidental Zone where 35,000 hectares are under a critical sanitary emergency. Linked to this is the damage caused by Rhynchophorus palmarum L., one of the insect infestations of greatest economic impact on the crop, whose proliferation in the palm areas affected by BR has encouraged the construction of monitoring models that help identify its spatial behavior in commercial plots. This article describes the structure of a system to monitor the capture of adult R. palmarum in lots affected by BR in the Occidental Zone. It contains a spatial component which has enabled progress in the elaboration of cartographic products designed to facilitate decision making by plantation technicians. The system is comprised of: entrapment nets, periodic data collection, data transmission, information analysis and dissemination of results. Basically, there are three aims to its launch: detect regional groupings from the capture levels, determine the monthly correlation and identify changes in the entrapments. Although these aims were carried out under the information analysis component, compliance, consistency and continuity are dependent on the whole system.Enfermedades de las plantas.Manejo de plagasPudrición del cogolloSistemas de información geográfica.trampeoPalma de aceite