Ecofisiología de la palma de aceite.

La ecofisiología vegetal es el estudio de las respuestas de las plantas a las condiciones ambientales y el análisis de los mecanismos fisiológicos dependientes del medio ambiente, a cada nivel de organización. La ecofisiología vegetal estudia los procesos fisiológicos que controlan el crecimiento, la reproducción, la supervivencia, la abundancia y la distribución geográfica de las plantas, y cómo estos procesos son afectados por la interacción de las plantas con su ambiente físico, químico y biótico. Los estudios ecofisiológicos abordan el efecto del ambiente en diferentes procesos de las plantas como la fotosíntesis, relaciones hídricas y respiración, entre otros. De la misma manera, la respuesta de las plantas a condiciones edafo-climáticas extremas, como temperaturas altas, déficit hídrico, radiación alta, exceso de metales en el suelo (manganeso, aluminio, etc.) y deficiencias de nutrientes. También analizan las respuestas de las plantas a estrés biótico inducido por plagas y enfermedades. Esta revisión resume el efecto del medio ambiente en algunos de los procesos fisiológicos en palma de aceite y su relación con la productividad. La mayoría de los resultados son inéditos, de investigaciones realizadas en el último año por Cenipalma, especialmente en Colombia, en palmas de 30 meses de materiales importados de Malasia por Fedepalma (Golden Hope, Guthrie y AAR), y sembrados de manera experimental por Cenipalma en pruebas regionales en las cuatro zonas palmeras Colombianas: Norte, Occidental, Oriental y Central (Campo Experimental Palmar de la Vizcaína).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647., Ayala, Iván M. 41552., Romero, Hernán M. 41284., Ruiz R., Rodrigo 38032.
Format: Texto biblioteca
Language:pa
Published: ©200
Subjects:Aceite de palma, Ecología., Estrés hídrico, Fisiología., Fotosíntesis., Transpiración.,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id cat-fedepalma-25960
record_format koha
institution FEDEPALMA
collection Koha
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-fedepalma
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Centro de Información y Documentación Palmero
language pa
topic Aceite de palma
Ecología.
Estrés hídrico
Fisiología.
Fotosíntesis.
Transpiración.
Aceite de palma
Ecología.
Estrés hídrico
Fisiología.
Fotosíntesis.
Transpiración.
spellingShingle Aceite de palma
Ecología.
Estrés hídrico
Fisiología.
Fotosíntesis.
Transpiración.
Aceite de palma
Ecología.
Estrés hídrico
Fisiología.
Fotosíntesis.
Transpiración.
Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647.
Ayala, Iván M. 41552.
Romero, Hernán M. 41284.
Ruiz R., Rodrigo 38032.
Ecofisiología de la palma de aceite.
description La ecofisiología vegetal es el estudio de las respuestas de las plantas a las condiciones ambientales y el análisis de los mecanismos fisiológicos dependientes del medio ambiente, a cada nivel de organización. La ecofisiología vegetal estudia los procesos fisiológicos que controlan el crecimiento, la reproducción, la supervivencia, la abundancia y la distribución geográfica de las plantas, y cómo estos procesos son afectados por la interacción de las plantas con su ambiente físico, químico y biótico. Los estudios ecofisiológicos abordan el efecto del ambiente en diferentes procesos de las plantas como la fotosíntesis, relaciones hídricas y respiración, entre otros. De la misma manera, la respuesta de las plantas a condiciones edafo-climáticas extremas, como temperaturas altas, déficit hídrico, radiación alta, exceso de metales en el suelo (manganeso, aluminio, etc.) y deficiencias de nutrientes. También analizan las respuestas de las plantas a estrés biótico inducido por plagas y enfermedades. Esta revisión resume el efecto del medio ambiente en algunos de los procesos fisiológicos en palma de aceite y su relación con la productividad. La mayoría de los resultados son inéditos, de investigaciones realizadas en el último año por Cenipalma, especialmente en Colombia, en palmas de 30 meses de materiales importados de Malasia por Fedepalma (Golden Hope, Guthrie y AAR), y sembrados de manera experimental por Cenipalma en pruebas regionales en las cuatro zonas palmeras Colombianas: Norte, Occidental, Oriental y Central (Campo Experimental Palmar de la Vizcaína).
format Texto
topic_facet Aceite de palma
Ecología.
Estrés hídrico
Fisiología.
Fotosíntesis.
Transpiración.
author Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647.
Ayala, Iván M. 41552.
Romero, Hernán M. 41284.
Ruiz R., Rodrigo 38032.
author_facet Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647.
Ayala, Iván M. 41552.
Romero, Hernán M. 41284.
Ruiz R., Rodrigo 38032.
author_sort Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647.
title Ecofisiología de la palma de aceite.
title_short Ecofisiología de la palma de aceite.
title_full Ecofisiología de la palma de aceite.
title_fullStr Ecofisiología de la palma de aceite.
title_full_unstemmed Ecofisiología de la palma de aceite.
title_sort ecofisiología de la palma de aceite.
publishDate ©200
work_keys_str_mv AT conferenciainternacionalsobrepalmadeaceitenuevasoportunidadesparaunposicionamientoestrategicodelaceitedepalmaenelmercadomundialxvseptiembre19222006cartagenacolombia39647 ecofisiologiadelapalmadeaceite
AT ayalaivanm41552 ecofisiologiadelapalmadeaceite
AT romerohernanm41284 ecofisiologiadelapalmadeaceite
AT ruizrrodrigo38032 ecofisiologiadelapalmadeaceite
_version_ 1756213982946918401
spelling cat-fedepalma-259602022-08-05T00:18:32ZEcofisiología de la palma de aceite. Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647. Ayala, Iván M. 41552. Romero, Hernán M. 41284. Ruiz R., Rodrigo 38032. text©2007pa La ecofisiología vegetal es el estudio de las respuestas de las plantas a las condiciones ambientales y el análisis de los mecanismos fisiológicos dependientes del medio ambiente, a cada nivel de organización. La ecofisiología vegetal estudia los procesos fisiológicos que controlan el crecimiento, la reproducción, la supervivencia, la abundancia y la distribución geográfica de las plantas, y cómo estos procesos son afectados por la interacción de las plantas con su ambiente físico, químico y biótico. Los estudios ecofisiológicos abordan el efecto del ambiente en diferentes procesos de las plantas como la fotosíntesis, relaciones hídricas y respiración, entre otros. De la misma manera, la respuesta de las plantas a condiciones edafo-climáticas extremas, como temperaturas altas, déficit hídrico, radiación alta, exceso de metales en el suelo (manganeso, aluminio, etc.) y deficiencias de nutrientes. También analizan las respuestas de las plantas a estrés biótico inducido por plagas y enfermedades. Esta revisión resume el efecto del medio ambiente en algunos de los procesos fisiológicos en palma de aceite y su relación con la productividad. La mayoría de los resultados son inéditos, de investigaciones realizadas en el último año por Cenipalma, especialmente en Colombia, en palmas de 30 meses de materiales importados de Malasia por Fedepalma (Golden Hope, Guthrie y AAR), y sembrados de manera experimental por Cenipalma en pruebas regionales en las cuatro zonas palmeras Colombianas: Norte, Occidental, Oriental y Central (Campo Experimental Palmar de la Vizcaína).Plant ecophysiology is the study of plant responses to the environment and the analysis of physiological mechanisms dependent of the environment, at every level of organization. Plant ecophysiology studies physiological processes controlling growth, reproduction, survival, abundance and geographic distribution of plants; and the way such processes are affected by the interaction of the plants with their physical, chemical and biotic environment. Photosynthesis, transpiration, water relations and respiration are some of the processes studied by ecophysiology. In the same way, the response of plants to extreme soil and environment conditions, such as high temperature, water deficit, high solar radiation, metal excess in the soil (such as magnesium, aluminum, etc.) and nutrient deficiencies. The response of plants to biotic stress induced by pests and diseases is also studied. This review summarizes the effect of the environment on some physiological processes in oil palm and their relationship with productivity. Most are unpublished results based on ongoing research performed by Cenipalma in Colombia, especially last year observations of 30 monthold palms of Malaysian materials imported by Fedepalma (Golden Hope, Guthrie and AAR), planted under experimental conditions by Cenipalma in regional trials in the Colombian oil palm regions: North, West, East and Central (Experimental Center "Palmar de La Vizcaína").Incluye 17 referencias bibliográficas.La ecofisiología vegetal es el estudio de las respuestas de las plantas a las condiciones ambientales y el análisis de los mecanismos fisiológicos dependientes del medio ambiente, a cada nivel de organización. La ecofisiología vegetal estudia los procesos fisiológicos que controlan el crecimiento, la reproducción, la supervivencia, la abundancia y la distribución geográfica de las plantas, y cómo estos procesos son afectados por la interacción de las plantas con su ambiente físico, químico y biótico. Los estudios ecofisiológicos abordan el efecto del ambiente en diferentes procesos de las plantas como la fotosíntesis, relaciones hídricas y respiración, entre otros. De la misma manera, la respuesta de las plantas a condiciones edafo-climáticas extremas, como temperaturas altas, déficit hídrico, radiación alta, exceso de metales en el suelo (manganeso, aluminio, etc.) y deficiencias de nutrientes. También analizan las respuestas de las plantas a estrés biótico inducido por plagas y enfermedades. Esta revisión resume el efecto del medio ambiente en algunos de los procesos fisiológicos en palma de aceite y su relación con la productividad. La mayoría de los resultados son inéditos, de investigaciones realizadas en el último año por Cenipalma, especialmente en Colombia, en palmas de 30 meses de materiales importados de Malasia por Fedepalma (Golden Hope, Guthrie y AAR), y sembrados de manera experimental por Cenipalma en pruebas regionales en las cuatro zonas palmeras Colombianas: Norte, Occidental, Oriental y Central (Campo Experimental Palmar de la Vizcaína).Plant ecophysiology is the study of plant responses to the environment and the analysis of physiological mechanisms dependent of the environment, at every level of organization. Plant ecophysiology studies physiological processes controlling growth, reproduction, survival, abundance and geographic distribution of plants; and the way such processes are affected by the interaction of the plants with their physical, chemical and biotic environment. Photosynthesis, transpiration, water relations and respiration are some of the processes studied by ecophysiology. In the same way, the response of plants to extreme soil and environment conditions, such as high temperature, water deficit, high solar radiation, metal excess in the soil (such as magnesium, aluminum, etc.) and nutrient deficiencies. The response of plants to biotic stress induced by pests and diseases is also studied. This review summarizes the effect of the environment on some physiological processes in oil palm and their relationship with productivity. Most are unpublished results based on ongoing research performed by Cenipalma in Colombia, especially last year observations of 30 monthold palms of Malaysian materials imported by Fedepalma (Golden Hope, Guthrie and AAR), planted under experimental conditions by Cenipalma in regional trials in the Colombian oil palm regions: North, West, East and Central (Experimental Center "Palmar de La Vizcaína").Aceite de palmaEcología.Estrés hídricoFisiología.Fotosíntesis.Transpiración.