Efecto de la aplicación de humus de lombriz líquido sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de melón (cucumis melo l.)

"El presente trabajo de investigación, se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México en el laboratorio de ensayo de semillas del departamento de Fitomejoramiento. El objetivo del fue evaluar el comportamiento fisiológico y calidad de semillas y plántulas de melón tratadas con humus líquido de lombriz. El diseño experimental que se utilizó, fue completamente al azar. Los tratamientos se conformaron por seis diferentes dosis de un producto comercial llamado AEROBIOT®, (Tratamiento 1= 0 ml L-1), (Tratamiento 2= 2 ml L-1), (Tratamiento 3= 4 ml L-1), (Tratamiento 4= 6 ml L-1), (Tratamiento 5= 8 ml L-1), (Tratamiento 6= 10 ml L-1), con 4 repeticiones cada uno, cada repetición con veinticinco semillas, siendo estas la unidad experimental. El análisis estadístico (ANOVA p?005) se utilizó el sistema de análisis estadístico INFOSTAT® 2020, y para la comparación demedias se utilizó la prueba Tukey con un nivel de significancia de (Tukey ?0.05), para todas las variables evaluadas. Los resultados indicaron diferencias significativas que genero el humus líquido de lombriz en las variables de semillas sin germinar, plántulas normales, plántulas anormales, peso fresco y seco de plántulas. De manera general donde aplicaron 6 ml L-1, se obtuvieron mejores resultados con respecto control. La calidad fisiológica de semillas y de plántulas de melón, se vieron beneficiadas positivamente con la aplicación de humus de lombriz líquido en particular con la aplicación de 6 ml L-1."

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz Regalado, Linda Santitos 1292, Camposeco Montejo, Neymar 888, Álvarez Vázquez, Perpetuo 526, Flores Naveda, Antonio 890
Formato: Texto biblioteca
Idioma:eng
Publicado: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2022
Materias:Melón, Semillas,
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id KOHA-OAI-UAAAN:67526
record_format koha
spelling KOHA-OAI-UAAAN:675262024-03-15T22:03:44ZEfecto de la aplicación de humus de lombriz líquido sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de melón (cucumis melo l.) Díaz Regalado, Linda Santitos 1292 Camposeco Montejo, Neymar 888 Álvarez Vázquez, Perpetuo 526 Flores Naveda, Antonio 890 textSaltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro2022eng"El presente trabajo de investigación, se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México en el laboratorio de ensayo de semillas del departamento de Fitomejoramiento. El objetivo del fue evaluar el comportamiento fisiológico y calidad de semillas y plántulas de melón tratadas con humus líquido de lombriz. El diseño experimental que se utilizó, fue completamente al azar. Los tratamientos se conformaron por seis diferentes dosis de un producto comercial llamado AEROBIOT®, (Tratamiento 1= 0 ml L-1), (Tratamiento 2= 2 ml L-1), (Tratamiento 3= 4 ml L-1), (Tratamiento 4= 6 ml L-1), (Tratamiento 5= 8 ml L-1), (Tratamiento 6= 10 ml L-1), con 4 repeticiones cada uno, cada repetición con veinticinco semillas, siendo estas la unidad experimental. El análisis estadístico (ANOVA p?005) se utilizó el sistema de análisis estadístico INFOSTAT® 2020, y para la comparación demedias se utilizó la prueba Tukey con un nivel de significancia de (Tukey ?0.05), para todas las variables evaluadas. Los resultados indicaron diferencias significativas que genero el humus líquido de lombriz en las variables de semillas sin germinar, plántulas normales, plántulas anormales, peso fresco y seco de plántulas. De manera general donde aplicaron 6 ml L-1, se obtuvieron mejores resultados con respecto control. La calidad fisiológica de semillas y de plántulas de melón, se vieron beneficiadas positivamente con la aplicación de humus de lombriz líquido en particular con la aplicación de 6 ml L-1."Disp. digital"El presente trabajo de investigación, se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México en el laboratorio de ensayo de semillas del departamento de Fitomejoramiento. El objetivo del fue evaluar el comportamiento fisiológico y calidad de semillas y plántulas de melón tratadas con humus líquido de lombriz. El diseño experimental que se utilizó, fue completamente al azar. Los tratamientos se conformaron por seis diferentes dosis de un producto comercial llamado AEROBIOT®, (Tratamiento 1= 0 ml L-1), (Tratamiento 2= 2 ml L-1), (Tratamiento 3= 4 ml L-1), (Tratamiento 4= 6 ml L-1), (Tratamiento 5= 8 ml L-1), (Tratamiento 6= 10 ml L-1), con 4 repeticiones cada uno, cada repetición con veinticinco semillas, siendo estas la unidad experimental. El análisis estadístico (ANOVA p?005) se utilizó el sistema de análisis estadístico INFOSTAT® 2020, y para la comparación demedias se utilizó la prueba Tukey con un nivel de significancia de (Tukey ?0.05), para todas las variables evaluadas. Los resultados indicaron diferencias significativas que genero el humus líquido de lombriz en las variables de semillas sin germinar, plántulas normales, plántulas anormales, peso fresco y seco de plántulas. De manera general donde aplicaron 6 ml L-1, se obtuvieron mejores resultados con respecto control. La calidad fisiológica de semillas y de plántulas de melón, se vieron beneficiadas positivamente con la aplicación de humus de lombriz líquido en particular con la aplicación de 6 ml L-1."Melón Semillas
institution UAAAN MX
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language eng
topic Melón
Semillas
Melón
Semillas
spellingShingle Melón
Semillas
Melón
Semillas
Díaz Regalado, Linda Santitos 1292
Camposeco Montejo, Neymar 888
Álvarez Vázquez, Perpetuo 526
Flores Naveda, Antonio 890
Efecto de la aplicación de humus de lombriz líquido sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de melón (cucumis melo l.)
description "El presente trabajo de investigación, se realizó en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México en el laboratorio de ensayo de semillas del departamento de Fitomejoramiento. El objetivo del fue evaluar el comportamiento fisiológico y calidad de semillas y plántulas de melón tratadas con humus líquido de lombriz. El diseño experimental que se utilizó, fue completamente al azar. Los tratamientos se conformaron por seis diferentes dosis de un producto comercial llamado AEROBIOT®, (Tratamiento 1= 0 ml L-1), (Tratamiento 2= 2 ml L-1), (Tratamiento 3= 4 ml L-1), (Tratamiento 4= 6 ml L-1), (Tratamiento 5= 8 ml L-1), (Tratamiento 6= 10 ml L-1), con 4 repeticiones cada uno, cada repetición con veinticinco semillas, siendo estas la unidad experimental. El análisis estadístico (ANOVA p?005) se utilizó el sistema de análisis estadístico INFOSTAT® 2020, y para la comparación demedias se utilizó la prueba Tukey con un nivel de significancia de (Tukey ?0.05), para todas las variables evaluadas. Los resultados indicaron diferencias significativas que genero el humus líquido de lombriz en las variables de semillas sin germinar, plántulas normales, plántulas anormales, peso fresco y seco de plántulas. De manera general donde aplicaron 6 ml L-1, se obtuvieron mejores resultados con respecto control. La calidad fisiológica de semillas y de plántulas de melón, se vieron beneficiadas positivamente con la aplicación de humus de lombriz líquido en particular con la aplicación de 6 ml L-1."
format Texto
topic_facet Melón
Semillas
author Díaz Regalado, Linda Santitos 1292
Camposeco Montejo, Neymar 888
Álvarez Vázquez, Perpetuo 526
Flores Naveda, Antonio 890
author_facet Díaz Regalado, Linda Santitos 1292
Camposeco Montejo, Neymar 888
Álvarez Vázquez, Perpetuo 526
Flores Naveda, Antonio 890
author_sort Díaz Regalado, Linda Santitos 1292
title Efecto de la aplicación de humus de lombriz líquido sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de melón (cucumis melo l.)
title_short Efecto de la aplicación de humus de lombriz líquido sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de melón (cucumis melo l.)
title_full Efecto de la aplicación de humus de lombriz líquido sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de melón (cucumis melo l.)
title_fullStr Efecto de la aplicación de humus de lombriz líquido sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de melón (cucumis melo l.)
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación de humus de lombriz líquido sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de melón (cucumis melo l.)
title_sort efecto de la aplicación de humus de lombriz líquido sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de melón (cucumis melo l.)
publisher Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
publishDate 2022
work_keys_str_mv AT diazregaladolindasantitos1292 efectodelaaplicaciondehumusdelombrizliquidosobrelacalidadfisiologicadesemillasyplantulasdemeloncucumismelol
AT camposecomontejoneymar888 efectodelaaplicaciondehumusdelombrizliquidosobrelacalidadfisiologicadesemillasyplantulasdemeloncucumismelol
AT alvarezvazquezperpetuo526 efectodelaaplicaciondehumusdelombrizliquidosobrelacalidadfisiologicadesemillasyplantulasdemeloncucumismelol
AT floresnavedaantonio890 efectodelaaplicaciondehumusdelombrizliquidosobrelacalidadfisiologicadesemillasyplantulasdemeloncucumismelol
_version_ 1794793070502346752