Influencia de nanomateriales de carbono en plantas de tomate (lycopersicumnSolanum L.) festadas con fusarium oxysporum

"La aplicación de la nanotecnología en la agricultura ha permitido resolver problemas a través de sus compositos al aumentar la retención de agua, disminuir la lixiviación y volatilización de nutrientes, y atenuar los daños causados por plagas y/o enfermedades. El propósito de este trabajo fue evaluar los efectos de los nanomateriales de carbono sobre el desarrollo y control de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (FOL) en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.), además de determinar su rendimiento y capacidad antioxidante en hoja. Se utilizaron cuatro tratamientos de nanomateriales aplicados vía suelo, nanotubos de carbono 50 mg L-1 y 100 mg L-1 así como grafeno 250 mg L-1 y 500 mg L-1. Los resultados mostraron que la concentración de 100 mg L-1 de CNT obtuvo el menor porcentaje de incidencia (44 %) y a su vez redujo la severidad en un 56 %. Por otra parte, se incrementó 25 % el peso de frutos tras la aplicación de 50 mg L-1 de CNT y a su vez 24 % la actividad de la enzima SOD. De igual manera el tratamiento de 250 mg L-1 aumentó el contenido de clorofilas totales en un 28 %. Los nanomateriales de carbono actúan como bioestimulantes mitigando los daños causados por agentes patógenos."

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Ortiz Hernández, Grecia Daniela, Juárez Maldonado, Antonio, González García, Yolanda, Valdés Reyna, Jesús, Méndez López, Alonso
Formato: Texto biblioteca
Idioma:eng
Publicado em: Saltillo Coahuila México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2021
Assuntos:Tomate, Bioestimulación,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:"La aplicación de la nanotecnología en la agricultura ha permitido resolver problemas a través de sus compositos al aumentar la retención de agua, disminuir la lixiviación y volatilización de nutrientes, y atenuar los daños causados por plagas y/o enfermedades. El propósito de este trabajo fue evaluar los efectos de los nanomateriales de carbono sobre el desarrollo y control de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (FOL) en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.), además de determinar su rendimiento y capacidad antioxidante en hoja. Se utilizaron cuatro tratamientos de nanomateriales aplicados vía suelo, nanotubos de carbono 50 mg L-1 y 100 mg L-1 así como grafeno 250 mg L-1 y 500 mg L-1. Los resultados mostraron que la concentración de 100 mg L-1 de CNT obtuvo el menor porcentaje de incidencia (44 %) y a su vez redujo la severidad en un 56 %. Por otra parte, se incrementó 25 % el peso de frutos tras la aplicación de 50 mg L-1 de CNT y a su vez 24 % la actividad de la enzima SOD. De igual manera el tratamiento de 250 mg L-1 aumentó el contenido de clorofilas totales en un 28 %. Los nanomateriales de carbono actúan como bioestimulantes mitigando los daños causados por agentes patógenos."