Evaluación del rendimiento en la operación de corte con el método tradicional en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán

En el presente estudio se evaluó el rendimiento en dos periodos de trabajo en verano e invierno para la operación de corte en la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, mediante el método tradicional, evaluando las variables ergonómicas, ambientales y dasométricas, se determinó el rendimiento mediante el volumen unitario del árbol (m3) y el tiempo total de trabajado (segundos), un coeficiente de productividad (m3/hp) y una intensidad de trabajo. Se aplicó un muestro simple aleatorio, un análisis estadístico que consistió en un análisis de varianza, se aplicó una correlación simple, y prueba t para variables desiguales. Las variables evaluadas en el periodo de trabajo de verano presentan poca relación entre las variables: ergonómicas, ambientales y dasométricas, en relación con el rendimiento, mientras que las variables: actitud (0.485), complexión física. (0.547) presentan poca relación, en cambio la altitud sobre el nivel del mar (msnm) (0.935) presenta una relación fuerte; para las demás variables se puede decir que no están relacionadas entre sí. El periodo de trabajo de invierno presenta poca relación entre las variables: ergonómicas, ambientales y dasométricas, en relación con el rendimiento, se encontró poca relación entre las variables: presión arterial sistólica antes del trabajo (0.424), presión arterial sistólica después del trabajo (0.435), presión. arterial diastólica después del trabajo (0.459); las demás variables no están relacionadas entre sí. El rendimiento entre los periodos de trabajo de verano e invierno es diferente de manera significativa, siendo el periodo con más rendimiento el de verano, mientras que en el periodo de invierno alcanza una mejor producción

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Castro Alonso, Alejandra, González López, Héctor Darío, Rodríguez Gutiérrez, Luis, García Mosqueda, Genaro Esteban
Formato: Texto biblioteca
Idioma:eng
Publicado em: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2018
Assuntos:Reservas forestales, Aprovechamiento forestal,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!