Estimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de Yucca endlichiana Trel. en General Cepeda y Ramos Arizpe, Coahuila

Yucca endlichiana Trel. es una especie rara de importancia ecológica para el desarrollo de otras especies de zonas áridas. El conocimiento básico de la especie, así como de su capacidad reproductiva son elementos necesarios para la creación e innovación de estrategias de conservación, que pueda asegurar, en primer lugar la existencia de la especie, y en segundo lugar la calidad de semilla que pueda ser utilizada en programas de forestación, conservación y restauración ecológica. Dado al poco conocimiento de la especie, el propósito de este estudio fue evaluar la producción y pérdida de semillas a través de los procesos reproductivos, cápsulas, semillas y plántulas. Para estimar la pérdida de semillas, se evaluó el proceso fenológico de floración y fructificación de 16 plantas de la población Las Coloradas, en un periodo de tres y medio meses. La producción se estimó por medio del potencial y eficiencia de semillas, para lo cual se evaluaron 32, 41 y 55 cápsulas de las poblaciones San Antonio del Jaral y El Dorado, en General Cepeda y Las Coloradas en Ramos Arizpe, Coahuila, respectivamente. Las mayores pérdidas en la producción ocurren durante la floración, teniendo pérdidas florales hasta del 75%; sin embargo las pérdidas en la producción se presentan también durante la maduración de los frutos; dichas pérdidas son causadas por hongos, insectos u otros factores como la compresión de lóculos y semillas malformadas, además de los óvulos abortados y semillas vanas que son también una parte importante en la pérdida de semillas. La población con el mayor potencial de semillas fue El Dorado con un total de 52 semillas y una eficiencia de 52.84%, sin embargo la población con mejor eficiencia de semillas fue Las Coloradas con un 54.70% y un potencial de 49 semillas por cápsula; mientras que la población de San Antonio del Jaral presentó los valores más bajos con un potencial de 45 semillas y una eficiencia del 49.89%

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández Hernández, Carlos Arturo, Flores López, Celestino, Ruiz Torres, Norma Angélica, Valencia Manzo, Salvador
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2018
Subjects:Yucca endlichiana,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-UAAAN:65523
record_format koha
institution UAAAN MX
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language eng
topic Yucca endlichiana
Yucca endlichiana
spellingShingle Yucca endlichiana
Yucca endlichiana
Hernández Hernández, Carlos Arturo
Flores López, Celestino
Ruiz Torres, Norma Angélica
Valencia Manzo, Salvador
Estimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de Yucca endlichiana Trel. en General Cepeda y Ramos Arizpe, Coahuila
description Yucca endlichiana Trel. es una especie rara de importancia ecológica para el desarrollo de otras especies de zonas áridas. El conocimiento básico de la especie, así como de su capacidad reproductiva son elementos necesarios para la creación e innovación de estrategias de conservación, que pueda asegurar, en primer lugar la existencia de la especie, y en segundo lugar la calidad de semilla que pueda ser utilizada en programas de forestación, conservación y restauración ecológica. Dado al poco conocimiento de la especie, el propósito de este estudio fue evaluar la producción y pérdida de semillas a través de los procesos reproductivos, cápsulas, semillas y plántulas. Para estimar la pérdida de semillas, se evaluó el proceso fenológico de floración y fructificación de 16 plantas de la población Las Coloradas, en un periodo de tres y medio meses. La producción se estimó por medio del potencial y eficiencia de semillas, para lo cual se evaluaron 32, 41 y 55 cápsulas de las poblaciones San Antonio del Jaral y El Dorado, en General Cepeda y Las Coloradas en Ramos Arizpe, Coahuila, respectivamente. Las mayores pérdidas en la producción ocurren durante la floración, teniendo pérdidas florales hasta del 75%; sin embargo las pérdidas en la producción se presentan también durante la maduración de los frutos; dichas pérdidas son causadas por hongos, insectos u otros factores como la compresión de lóculos y semillas malformadas, además de los óvulos abortados y semillas vanas que son también una parte importante en la pérdida de semillas. La población con el mayor potencial de semillas fue El Dorado con un total de 52 semillas y una eficiencia de 52.84%, sin embargo la población con mejor eficiencia de semillas fue Las Coloradas con un 54.70% y un potencial de 49 semillas por cápsula; mientras que la población de San Antonio del Jaral presentó los valores más bajos con un potencial de 45 semillas y una eficiencia del 49.89%
format Texto
topic_facet Yucca endlichiana
author Hernández Hernández, Carlos Arturo
Flores López, Celestino
Ruiz Torres, Norma Angélica
Valencia Manzo, Salvador
author_facet Hernández Hernández, Carlos Arturo
Flores López, Celestino
Ruiz Torres, Norma Angélica
Valencia Manzo, Salvador
author_sort Hernández Hernández, Carlos Arturo
title Estimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de Yucca endlichiana Trel. en General Cepeda y Ramos Arizpe, Coahuila
title_short Estimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de Yucca endlichiana Trel. en General Cepeda y Ramos Arizpe, Coahuila
title_full Estimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de Yucca endlichiana Trel. en General Cepeda y Ramos Arizpe, Coahuila
title_fullStr Estimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de Yucca endlichiana Trel. en General Cepeda y Ramos Arizpe, Coahuila
title_full_unstemmed Estimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de Yucca endlichiana Trel. en General Cepeda y Ramos Arizpe, Coahuila
title_sort estimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de yucca endlichiana trel. en general cepeda y ramos arizpe, coahuila
publisher Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
publishDate 2018
work_keys_str_mv AT hernandezhernandezcarlosarturo estimacionproduccionyperdidadesemillasdetrespoblacionesdeyuccaendlichianatrelengeneralcepedayramosarizpecoahuila
AT floreslopezcelestino estimacionproduccionyperdidadesemillasdetrespoblacionesdeyuccaendlichianatrelengeneralcepedayramosarizpecoahuila
AT ruiztorresnormaangelica estimacionproduccionyperdidadesemillasdetrespoblacionesdeyuccaendlichianatrelengeneralcepedayramosarizpecoahuila
AT valenciamanzosalvador estimacionproduccionyperdidadesemillasdetrespoblacionesdeyuccaendlichianatrelengeneralcepedayramosarizpecoahuila
_version_ 1792480839880146944
spelling KOHA-OAI-UAAAN:655232018-09-24T21:37:50ZEstimación, producción y pérdida de semillas de tres poblaciones de Yucca endlichiana Trel. en General Cepeda y Ramos Arizpe, Coahuila Hernández Hernández, Carlos Arturo Flores López, Celestino Ruiz Torres, Norma Angélica Valencia Manzo, Salvador textSaltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro2018engYucca endlichiana Trel. es una especie rara de importancia ecológica para el desarrollo de otras especies de zonas áridas. El conocimiento básico de la especie, así como de su capacidad reproductiva son elementos necesarios para la creación e innovación de estrategias de conservación, que pueda asegurar, en primer lugar la existencia de la especie, y en segundo lugar la calidad de semilla que pueda ser utilizada en programas de forestación, conservación y restauración ecológica. Dado al poco conocimiento de la especie, el propósito de este estudio fue evaluar la producción y pérdida de semillas a través de los procesos reproductivos, cápsulas, semillas y plántulas. Para estimar la pérdida de semillas, se evaluó el proceso fenológico de floración y fructificación de 16 plantas de la población Las Coloradas, en un periodo de tres y medio meses. La producción se estimó por medio del potencial y eficiencia de semillas, para lo cual se evaluaron 32, 41 y 55 cápsulas de las poblaciones San Antonio del Jaral y El Dorado, en General Cepeda y Las Coloradas en Ramos Arizpe, Coahuila, respectivamente. Las mayores pérdidas en la producción ocurren durante la floración, teniendo pérdidas florales hasta del 75%; sin embargo las pérdidas en la producción se presentan también durante la maduración de los frutos; dichas pérdidas son causadas por hongos, insectos u otros factores como la compresión de lóculos y semillas malformadas, además de los óvulos abortados y semillas vanas que son también una parte importante en la pérdida de semillas. La población con el mayor potencial de semillas fue El Dorado con un total de 52 semillas y una eficiencia de 52.84%, sin embargo la población con mejor eficiencia de semillas fue Las Coloradas con un 54.70% y un potencial de 49 semillas por cápsula; mientras que la población de San Antonio del Jaral presentó los valores más bajos con un potencial de 45 semillas y una eficiencia del 49.89%DigitalYucca endlichiana Trel. es una especie rara de importancia ecológica para el desarrollo de otras especies de zonas áridas. El conocimiento básico de la especie, así como de su capacidad reproductiva son elementos necesarios para la creación e innovación de estrategias de conservación, que pueda asegurar, en primer lugar la existencia de la especie, y en segundo lugar la calidad de semilla que pueda ser utilizada en programas de forestación, conservación y restauración ecológica. Dado al poco conocimiento de la especie, el propósito de este estudio fue evaluar la producción y pérdida de semillas a través de los procesos reproductivos, cápsulas, semillas y plántulas. Para estimar la pérdida de semillas, se evaluó el proceso fenológico de floración y fructificación de 16 plantas de la población Las Coloradas, en un periodo de tres y medio meses. La producción se estimó por medio del potencial y eficiencia de semillas, para lo cual se evaluaron 32, 41 y 55 cápsulas de las poblaciones San Antonio del Jaral y El Dorado, en General Cepeda y Las Coloradas en Ramos Arizpe, Coahuila, respectivamente. Las mayores pérdidas en la producción ocurren durante la floración, teniendo pérdidas florales hasta del 75%; sin embargo las pérdidas en la producción se presentan también durante la maduración de los frutos; dichas pérdidas son causadas por hongos, insectos u otros factores como la compresión de lóculos y semillas malformadas, además de los óvulos abortados y semillas vanas que son también una parte importante en la pérdida de semillas. La población con el mayor potencial de semillas fue El Dorado con un total de 52 semillas y una eficiencia de 52.84%, sin embargo la población con mejor eficiencia de semillas fue Las Coloradas con un 54.70% y un potencial de 49 semillas por cápsula; mientras que la población de San Antonio del Jaral presentó los valores más bajos con un potencial de 45 semillas y una eficiencia del 49.89%Yucca endlichiana