Incremento de peso en pollos de engorda adicionando probióticos disueltos en el agua como promotor de crecimiento

"La investigación se realizó en las unidades pecuarias de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en el municipio de Saltillo, Coahuila, México, sobre la carretera 54 (Saltillo – Zacatecas), tiene una ubicación geográfica de 25°21´7.18´´ latitud norte y 101°02´7.18´´ longitud oeste a una altitud de 1742 metros sobre el nivel del mar (msnm), la temperatura media anual es de 19.8 °C (Subdirección de operación de proyectos, 2011). Para la realización de este trabajo de investigación se utilizaron 100 pollitos machos de la línea Ross 308 con un peso promedio de 45 gr. Los tratamientos de dividieron en dos, para cada tratamiento se realizaron cinco repeticiones con diez pollitos cada una, se les administro agua y alimento a libre acceso durante 35 días. El trabajo tuvo como objetivo evaluar, a partir de los 8 días de edad el incremento de peso en pollo de engorda alimentados con una dieta comercial y adicionados con probióticos disueltos en agua como promotor de crecimiento. Los datos obtenidos se analizaron por etapas (iniciación, crecimiento y engorda), utilizando el diseño completamente al azar con igual número de repeticiones por tratamiento. Los resultados que se obtuvieron son los siguientes: En la etapa de iniciación los aumentos de peso fueron para (T1) 216.88 gr y para (T2) 214.32 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). Para la etapa de crecimiento se obtuvo (T1) 911.22 gr y (T2) 916.4955 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). En la etapa de engorda los aumentos se presentaron para (T1) 471.86 gr y para (T2) 481.071 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). Cabe resaltar que en el presente trabajo de investigación se encontró que existe una relación entre el efecto de los probióticos y la etapa o edad de los pollitos"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: López Láscares, Ohtokani Lisandro, Deyta Monjarás, Ricardo, Suárez García, Lorenzo, Carrillo López, Pedro
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2018
Subjects:Pollos, Probióticos,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-UAAAN:65262
record_format koha
spelling KOHA-OAI-UAAAN:652622022-10-18T18:17:55ZIncremento de peso en pollos de engorda adicionando probióticos disueltos en el agua como promotor de crecimiento López Láscares, Ohtokani Lisandro Deyta Monjarás, Ricardo Suárez García, Lorenzo Carrillo López, Pedro textSaltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro2018eng"La investigación se realizó en las unidades pecuarias de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en el municipio de Saltillo, Coahuila, México, sobre la carretera 54 (Saltillo – Zacatecas), tiene una ubicación geográfica de 25°21´7.18´´ latitud norte y 101°02´7.18´´ longitud oeste a una altitud de 1742 metros sobre el nivel del mar (msnm), la temperatura media anual es de 19.8 °C (Subdirección de operación de proyectos, 2011). Para la realización de este trabajo de investigación se utilizaron 100 pollitos machos de la línea Ross 308 con un peso promedio de 45 gr. Los tratamientos de dividieron en dos, para cada tratamiento se realizaron cinco repeticiones con diez pollitos cada una, se les administro agua y alimento a libre acceso durante 35 días. El trabajo tuvo como objetivo evaluar, a partir de los 8 días de edad el incremento de peso en pollo de engorda alimentados con una dieta comercial y adicionados con probióticos disueltos en agua como promotor de crecimiento. Los datos obtenidos se analizaron por etapas (iniciación, crecimiento y engorda), utilizando el diseño completamente al azar con igual número de repeticiones por tratamiento. Los resultados que se obtuvieron son los siguientes: En la etapa de iniciación los aumentos de peso fueron para (T1) 216.88 gr y para (T2) 214.32 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). Para la etapa de crecimiento se obtuvo (T1) 911.22 gr y (T2) 916.4955 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). En la etapa de engorda los aumentos se presentaron para (T1) 471.86 gr y para (T2) 481.071 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). Cabe resaltar que en el presente trabajo de investigación se encontró que existe una relación entre el efecto de los probióticos y la etapa o edad de los pollitos" Disp. Digital."La investigación se realizó en las unidades pecuarias de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en el municipio de Saltillo, Coahuila, México, sobre la carretera 54 (Saltillo – Zacatecas), tiene una ubicación geográfica de 25°21´7.18´´ latitud norte y 101°02´7.18´´ longitud oeste a una altitud de 1742 metros sobre el nivel del mar (msnm), la temperatura media anual es de 19.8 °C (Subdirección de operación de proyectos, 2011). Para la realización de este trabajo de investigación se utilizaron 100 pollitos machos de la línea Ross 308 con un peso promedio de 45 gr. Los tratamientos de dividieron en dos, para cada tratamiento se realizaron cinco repeticiones con diez pollitos cada una, se les administro agua y alimento a libre acceso durante 35 días. El trabajo tuvo como objetivo evaluar, a partir de los 8 días de edad el incremento de peso en pollo de engorda alimentados con una dieta comercial y adicionados con probióticos disueltos en agua como promotor de crecimiento. Los datos obtenidos se analizaron por etapas (iniciación, crecimiento y engorda), utilizando el diseño completamente al azar con igual número de repeticiones por tratamiento. Los resultados que se obtuvieron son los siguientes: En la etapa de iniciación los aumentos de peso fueron para (T1) 216.88 gr y para (T2) 214.32 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). Para la etapa de crecimiento se obtuvo (T1) 911.22 gr y (T2) 916.4955 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). En la etapa de engorda los aumentos se presentaron para (T1) 471.86 gr y para (T2) 481.071 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). Cabe resaltar que en el presente trabajo de investigación se encontró que existe una relación entre el efecto de los probióticos y la etapa o edad de los pollitos" PollosProbióticos
institution UAAAN MX
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language eng
topic Pollos
Probióticos
Pollos
Probióticos
spellingShingle Pollos
Probióticos
Pollos
Probióticos
López Láscares, Ohtokani Lisandro
Deyta Monjarás, Ricardo
Suárez García, Lorenzo
Carrillo López, Pedro
Incremento de peso en pollos de engorda adicionando probióticos disueltos en el agua como promotor de crecimiento
description "La investigación se realizó en las unidades pecuarias de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en el municipio de Saltillo, Coahuila, México, sobre la carretera 54 (Saltillo – Zacatecas), tiene una ubicación geográfica de 25°21´7.18´´ latitud norte y 101°02´7.18´´ longitud oeste a una altitud de 1742 metros sobre el nivel del mar (msnm), la temperatura media anual es de 19.8 °C (Subdirección de operación de proyectos, 2011). Para la realización de este trabajo de investigación se utilizaron 100 pollitos machos de la línea Ross 308 con un peso promedio de 45 gr. Los tratamientos de dividieron en dos, para cada tratamiento se realizaron cinco repeticiones con diez pollitos cada una, se les administro agua y alimento a libre acceso durante 35 días. El trabajo tuvo como objetivo evaluar, a partir de los 8 días de edad el incremento de peso en pollo de engorda alimentados con una dieta comercial y adicionados con probióticos disueltos en agua como promotor de crecimiento. Los datos obtenidos se analizaron por etapas (iniciación, crecimiento y engorda), utilizando el diseño completamente al azar con igual número de repeticiones por tratamiento. Los resultados que se obtuvieron son los siguientes: En la etapa de iniciación los aumentos de peso fueron para (T1) 216.88 gr y para (T2) 214.32 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). Para la etapa de crecimiento se obtuvo (T1) 911.22 gr y (T2) 916.4955 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). En la etapa de engorda los aumentos se presentaron para (T1) 471.86 gr y para (T2) 481.071 gr, no presentando diferencias significativas (P<0.05). Cabe resaltar que en el presente trabajo de investigación se encontró que existe una relación entre el efecto de los probióticos y la etapa o edad de los pollitos"
format Texto
topic_facet Pollos
Probióticos
author López Láscares, Ohtokani Lisandro
Deyta Monjarás, Ricardo
Suárez García, Lorenzo
Carrillo López, Pedro
author_facet López Láscares, Ohtokani Lisandro
Deyta Monjarás, Ricardo
Suárez García, Lorenzo
Carrillo López, Pedro
author_sort López Láscares, Ohtokani Lisandro
title Incremento de peso en pollos de engorda adicionando probióticos disueltos en el agua como promotor de crecimiento
title_short Incremento de peso en pollos de engorda adicionando probióticos disueltos en el agua como promotor de crecimiento
title_full Incremento de peso en pollos de engorda adicionando probióticos disueltos en el agua como promotor de crecimiento
title_fullStr Incremento de peso en pollos de engorda adicionando probióticos disueltos en el agua como promotor de crecimiento
title_full_unstemmed Incremento de peso en pollos de engorda adicionando probióticos disueltos en el agua como promotor de crecimiento
title_sort incremento de peso en pollos de engorda adicionando probióticos disueltos en el agua como promotor de crecimiento
publisher Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
publishDate 2018
work_keys_str_mv AT lopezlascaresohtokanilisandro incrementodepesoenpollosdeengordaadicionandoprobioticosdisueltosenelaguacomopromotordecrecimiento
AT deytamonjarasricardo incrementodepesoenpollosdeengordaadicionandoprobioticosdisueltosenelaguacomopromotordecrecimiento
AT suarezgarcialorenzo incrementodepesoenpollosdeengordaadicionandoprobioticosdisueltosenelaguacomopromotordecrecimiento
AT carrillolopezpedro incrementodepesoenpollosdeengordaadicionandoprobioticosdisueltosenelaguacomopromotordecrecimiento
_version_ 1792480803706372096