Comportamiento de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en dos cubiertas de sustrato y tres dosis de un biofertilizante bajo condiciones de invernadero

"El presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero experimental propiedad de PALAU BIOQUIM S.A DE C.V., durante el ciclo Primavera-Verano del 2013, con el propósito de evaluar el efecto de la aplicación del mejorador orgánico AlgaenzimsMR en diferentes dosis utilizando dos cubiertas de germinación en donde se empleo peat moss y vermiculita. Se empleo un diseño estadístico con bloques completamente al azar, para lo cual se utilizaron 8 charolas donde cada una tenía un tratamiento, se hizo una sola aplicación del mejorador orgánico, a los 13 días de germinación. La primera toma de datos se hizo a los 30 días después de la germinación y el segundo muestreo a los 57 días después de la germinación y se evaluaron las variables: crecimiento de tallo (CT), crecimiento del área foliar (CAF), peso fresco de plántula (PFP), peso fresco de raíz (PFR), peso seco de plántula (PSP), peso seco de raíz (PSR), contenido de clorofila (SPAD). El experimento se llevo bajo invernadero, con riego manual y utilizando una fertilización con Sulfato de Potasio, Urea y MAP.En el análisis de varianza que se realizó, se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas para todas las variables cuando se utiliza la cubierta de peat moss, y resultados estadísticos muy dispersos en cada tratamiento cuando se utiliza la cubierta de vermiculita"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez Ruiz, Luis Alberto, Rascón Alvarado, Emilio, Cárdenas Palomo, José Omar, Facio Parra, Federico
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2015
Subjects:Tomate, Producción,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-UAAAN:63414
record_format koha
spelling KOHA-OAI-UAAAN:634142023-08-23T17:49:46ZComportamiento de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en dos cubiertas de sustrato y tres dosis de un biofertilizante bajo condiciones de invernadero Ramírez Ruiz, Luis Alberto Rascón Alvarado, Emilio Cárdenas Palomo, José Omar Facio Parra, Federico textSaltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro2015eng"El presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero experimental propiedad de PALAU BIOQUIM S.A DE C.V., durante el ciclo Primavera-Verano del 2013, con el propósito de evaluar el efecto de la aplicación del mejorador orgánico AlgaenzimsMR en diferentes dosis utilizando dos cubiertas de germinación en donde se empleo peat moss y vermiculita. Se empleo un diseño estadístico con bloques completamente al azar, para lo cual se utilizaron 8 charolas donde cada una tenía un tratamiento, se hizo una sola aplicación del mejorador orgánico, a los 13 días de germinación. La primera toma de datos se hizo a los 30 días después de la germinación y el segundo muestreo a los 57 días después de la germinación y se evaluaron las variables: crecimiento de tallo (CT), crecimiento del área foliar (CAF), peso fresco de plántula (PFP), peso fresco de raíz (PFR), peso seco de plántula (PSP), peso seco de raíz (PSR), contenido de clorofila (SPAD). El experimento se llevo bajo invernadero, con riego manual y utilizando una fertilización con Sulfato de Potasio, Urea y MAP.En el análisis de varianza que se realizó, se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas para todas las variables cuando se utiliza la cubierta de peat moss, y resultados estadísticos muy dispersos en cada tratamiento cuando se utiliza la cubierta de vermiculita" Disp. digital"El presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero experimental propiedad de PALAU BIOQUIM S.A DE C.V., durante el ciclo Primavera-Verano del 2013, con el propósito de evaluar el efecto de la aplicación del mejorador orgánico AlgaenzimsMR en diferentes dosis utilizando dos cubiertas de germinación en donde se empleo peat moss y vermiculita. Se empleo un diseño estadístico con bloques completamente al azar, para lo cual se utilizaron 8 charolas donde cada una tenía un tratamiento, se hizo una sola aplicación del mejorador orgánico, a los 13 días de germinación. La primera toma de datos se hizo a los 30 días después de la germinación y el segundo muestreo a los 57 días después de la germinación y se evaluaron las variables: crecimiento de tallo (CT), crecimiento del área foliar (CAF), peso fresco de plántula (PFP), peso fresco de raíz (PFR), peso seco de plántula (PSP), peso seco de raíz (PSR), contenido de clorofila (SPAD). El experimento se llevo bajo invernadero, con riego manual y utilizando una fertilización con Sulfato de Potasio, Urea y MAP.En el análisis de varianza que se realizó, se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas para todas las variables cuando se utiliza la cubierta de peat moss, y resultados estadísticos muy dispersos en cada tratamiento cuando se utiliza la cubierta de vermiculita" TomateProducción
institution UAAAN MX
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language eng
topic Tomate
Producción
Tomate
Producción
spellingShingle Tomate
Producción
Tomate
Producción
Ramírez Ruiz, Luis Alberto
Rascón Alvarado, Emilio
Cárdenas Palomo, José Omar
Facio Parra, Federico
Comportamiento de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en dos cubiertas de sustrato y tres dosis de un biofertilizante bajo condiciones de invernadero
description "El presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero experimental propiedad de PALAU BIOQUIM S.A DE C.V., durante el ciclo Primavera-Verano del 2013, con el propósito de evaluar el efecto de la aplicación del mejorador orgánico AlgaenzimsMR en diferentes dosis utilizando dos cubiertas de germinación en donde se empleo peat moss y vermiculita. Se empleo un diseño estadístico con bloques completamente al azar, para lo cual se utilizaron 8 charolas donde cada una tenía un tratamiento, se hizo una sola aplicación del mejorador orgánico, a los 13 días de germinación. La primera toma de datos se hizo a los 30 días después de la germinación y el segundo muestreo a los 57 días después de la germinación y se evaluaron las variables: crecimiento de tallo (CT), crecimiento del área foliar (CAF), peso fresco de plántula (PFP), peso fresco de raíz (PFR), peso seco de plántula (PSP), peso seco de raíz (PSR), contenido de clorofila (SPAD). El experimento se llevo bajo invernadero, con riego manual y utilizando una fertilización con Sulfato de Potasio, Urea y MAP.En el análisis de varianza que se realizó, se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas para todas las variables cuando se utiliza la cubierta de peat moss, y resultados estadísticos muy dispersos en cada tratamiento cuando se utiliza la cubierta de vermiculita"
format Texto
topic_facet Tomate
Producción
author Ramírez Ruiz, Luis Alberto
Rascón Alvarado, Emilio
Cárdenas Palomo, José Omar
Facio Parra, Federico
author_facet Ramírez Ruiz, Luis Alberto
Rascón Alvarado, Emilio
Cárdenas Palomo, José Omar
Facio Parra, Federico
author_sort Ramírez Ruiz, Luis Alberto
title Comportamiento de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en dos cubiertas de sustrato y tres dosis de un biofertilizante bajo condiciones de invernadero
title_short Comportamiento de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en dos cubiertas de sustrato y tres dosis de un biofertilizante bajo condiciones de invernadero
title_full Comportamiento de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en dos cubiertas de sustrato y tres dosis de un biofertilizante bajo condiciones de invernadero
title_fullStr Comportamiento de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en dos cubiertas de sustrato y tres dosis de un biofertilizante bajo condiciones de invernadero
title_full_unstemmed Comportamiento de plántulas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en dos cubiertas de sustrato y tres dosis de un biofertilizante bajo condiciones de invernadero
title_sort comportamiento de plántulas de tomate (lycopersicon esculentum mill.) en dos cubiertas de sustrato y tres dosis de un biofertilizante bajo condiciones de invernadero
publisher Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
publishDate 2015
work_keys_str_mv AT ramirezruizluisalberto comportamientodeplantulasdetomatelycopersiconesculentummillendoscubiertasdesustratoytresdosisdeunbiofertilizantebajocondicionesdeinvernadero
AT rasconalvaradoemilio comportamientodeplantulasdetomatelycopersiconesculentummillendoscubiertasdesustratoytresdosisdeunbiofertilizantebajocondicionesdeinvernadero
AT cardenaspalomojoseomar comportamientodeplantulasdetomatelycopersiconesculentummillendoscubiertasdesustratoytresdosisdeunbiofertilizantebajocondicionesdeinvernadero
AT facioparrafederico comportamientodeplantulasdetomatelycopersiconesculentummillendoscubiertasdesustratoytresdosisdeunbiofertilizantebajocondicionesdeinvernadero
_version_ 1794793000805597184