Formulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales.

´´En la actualidad los productos horneados endulzados sobre la base de azúcar, son consumidos en forma masiva por su alta inclinación en su sabor, entre ellos las galletas ocupan un lugar muy predominante en todo el mundo. Sin embargo, existe un alto índice poblacional de personas que padecen diabetes que no pueden deben consumir estos productos. Este trastorno del metabolismo impide regular la cantidad de glucosa en sangre, puesto que la hormona que se encarga de ello la insulina no es producida en suficiente cantidad al páncreas. La insulina se encarga de transformar la glucosa en energía para las células. Por ende la importancia de la utilización de fuentes edulcorantes no convencionales en la industria galletera creando opciones alimenticias para los consumidores, como la inulina, miel de agave y miel de abeja creando opciones alimenticias para los consumidores. En el presente trabajo se desarrollaron galletas endulzadas con inulina, miel de agave y miel de abeja. Se definieron como variables la cantidad de endulzante no convencional (Inulina, miel de agave y miel de abeja) a tres niveles 20, 40 y 60 % en relación a la cantidad de harina empleada en la formulación original, que fue el control. Además se empleó como índice de pre-selección la apariencia de las mismas después del horneado, también se realizó una prueba sensorial en usando una escala hedónica. Finalmente las mejores formulaciones fueron sometidas al analisis bromatológico´´

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Clemente Vázquez, Ana Karen, De la Garza Toledo, Heliodoro, Ochoa Reyes, Emilio, Ruelas Chacón, Xóchitl, Fuentes Lara, Laura Olivia
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2014
Subjects:,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-UAAAN:40069
record_format koha
spelling KOHA-OAI-UAAAN:400692022-02-04T19:06:03ZFormulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales. Clemente Vázquez, Ana Karen De la Garza Toledo, Heliodoro Ochoa Reyes, Emilio Ruelas Chacón, Xóchitl Fuentes Lara, Laura Olivia textSaltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro2014eng ´´En la actualidad los productos horneados endulzados sobre la base de azúcar, son consumidos en forma masiva por su alta inclinación en su sabor, entre ellos las galletas ocupan un lugar muy predominante en todo el mundo. Sin embargo, existe un alto índice poblacional de personas que padecen diabetes que no pueden deben consumir estos productos. Este trastorno del metabolismo impide regular la cantidad de glucosa en sangre, puesto que la hormona que se encarga de ello la insulina no es producida en suficiente cantidad al páncreas. La insulina se encarga de transformar la glucosa en energía para las células. Por ende la importancia de la utilización de fuentes edulcorantes no convencionales en la industria galletera creando opciones alimenticias para los consumidores, como la inulina, miel de agave y miel de abeja creando opciones alimenticias para los consumidores. En el presente trabajo se desarrollaron galletas endulzadas con inulina, miel de agave y miel de abeja. Se definieron como variables la cantidad de endulzante no convencional (Inulina, miel de agave y miel de abeja) a tres niveles 20, 40 y 60 % en relación a la cantidad de harina empleada en la formulación original, que fue el control. Además se empleó como índice de pre-selección la apariencia de las mismas después del horneado, también se realizó una prueba sensorial en usando una escala hedónica. Finalmente las mejores formulaciones fueron sometidas al analisis bromatológico´´Digital ´´En la actualidad los productos horneados endulzados sobre la base de azúcar, son consumidos en forma masiva por su alta inclinación en su sabor, entre ellos las galletas ocupan un lugar muy predominante en todo el mundo. Sin embargo, existe un alto índice poblacional de personas que padecen diabetes que no pueden deben consumir estos productos. Este trastorno del metabolismo impide regular la cantidad de glucosa en sangre, puesto que la hormona que se encarga de ello la insulina no es producida en suficiente cantidad al páncreas. La insulina se encarga de transformar la glucosa en energía para las células. Por ende la importancia de la utilización de fuentes edulcorantes no convencionales en la industria galletera creando opciones alimenticias para los consumidores, como la inulina, miel de agave y miel de abeja creando opciones alimenticias para los consumidores. En el presente trabajo se desarrollaron galletas endulzadas con inulina, miel de agave y miel de abeja. Se definieron como variables la cantidad de endulzante no convencional (Inulina, miel de agave y miel de abeja) a tres niveles 20, 40 y 60 % en relación a la cantidad de harina empleada en la formulación original, que fue el control. Además se empleó como índice de pre-selección la apariencia de las mismas después del horneado, también se realizó una prueba sensorial en usando una escala hedónica. Finalmente las mejores formulaciones fueron sometidas al analisis bromatológico´´
institution UAAAN MX
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language eng
description ´´En la actualidad los productos horneados endulzados sobre la base de azúcar, son consumidos en forma masiva por su alta inclinación en su sabor, entre ellos las galletas ocupan un lugar muy predominante en todo el mundo. Sin embargo, existe un alto índice poblacional de personas que padecen diabetes que no pueden deben consumir estos productos. Este trastorno del metabolismo impide regular la cantidad de glucosa en sangre, puesto que la hormona que se encarga de ello la insulina no es producida en suficiente cantidad al páncreas. La insulina se encarga de transformar la glucosa en energía para las células. Por ende la importancia de la utilización de fuentes edulcorantes no convencionales en la industria galletera creando opciones alimenticias para los consumidores, como la inulina, miel de agave y miel de abeja creando opciones alimenticias para los consumidores. En el presente trabajo se desarrollaron galletas endulzadas con inulina, miel de agave y miel de abeja. Se definieron como variables la cantidad de endulzante no convencional (Inulina, miel de agave y miel de abeja) a tres niveles 20, 40 y 60 % en relación a la cantidad de harina empleada en la formulación original, que fue el control. Además se empleó como índice de pre-selección la apariencia de las mismas después del horneado, también se realizó una prueba sensorial en usando una escala hedónica. Finalmente las mejores formulaciones fueron sometidas al analisis bromatológico´´
format Texto
topic
spellingShingle
Clemente Vázquez, Ana Karen
De la Garza Toledo, Heliodoro
Ochoa Reyes, Emilio
Ruelas Chacón, Xóchitl
Fuentes Lara, Laura Olivia
Formulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales.
topic_facet
author Clemente Vázquez, Ana Karen
De la Garza Toledo, Heliodoro
Ochoa Reyes, Emilio
Ruelas Chacón, Xóchitl
Fuentes Lara, Laura Olivia
author_facet Clemente Vázquez, Ana Karen
De la Garza Toledo, Heliodoro
Ochoa Reyes, Emilio
Ruelas Chacón, Xóchitl
Fuentes Lara, Laura Olivia
author_sort Clemente Vázquez, Ana Karen
title Formulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales.
title_short Formulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales.
title_full Formulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales.
title_fullStr Formulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales.
title_full_unstemmed Formulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales.
title_sort formulación y evaluación de galletas de trigo elaborados con fuentes edulcorantes no convencionales.
publisher Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
publishDate 2014
work_keys_str_mv AT clementevazquezanakaren formulacionyevaluaciondegalletasdetrigoelaboradosconfuentesedulcorantesnoconvencionales
AT delagarzatoledoheliodoro formulacionyevaluaciondegalletasdetrigoelaboradosconfuentesedulcorantesnoconvencionales
AT ochoareyesemilio formulacionyevaluaciondegalletasdetrigoelaboradosconfuentesedulcorantesnoconvencionales
AT ruelaschaconxochitl formulacionyevaluaciondegalletasdetrigoelaboradosconfuentesedulcorantesnoconvencionales
AT fuenteslaralauraolivia formulacionyevaluaciondegalletasdetrigoelaboradosconfuentesedulcorantesnoconvencionales
_version_ 1792478484536229888