Extractos vegetales con propiedades alelopáticas sobre el desarrollo en maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) y su posible uso para el control de malezas.

"El control de malezas es uno de los principales problemas dentro de la producción de alimentos. El uso de compuestos químicos ha sido el principal medio de control de malezas por muchos años, y representa una preocupación constante por los efectos negativos que generan al medio ambiente. A ocasionado severos problemas de contaminación ambiental, intoxicaciones e incluso aparición de resistencia en algunas especies, por lo que es importante explorar nuevas alternativas para el control sustentable de las malezas (Labrada y Parker, 1994). Por otro lado, se han explorado otras alternativas para el control biológico de malezas como lo es el uso de hongos y bacterias fitopatógenas, donde se han obtenido algunos éxitos (Dayan et al. 2009). Sin embargo, los esfuerzos siguen siendo insuficientes debido a dificultades para la producción masiva de estos agentes de biocontrol. Por lo que su uso es bastante incipiente".

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marín Lara, Francisco Javier, Coronado Leza, Arturo, Tucuch Cauich, Martín, Cepeda Siller, Melchor
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2014
Subjects:Maíz, Frijol, Control de maleza, Agricultura orgánica,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-UAAAN:40036
record_format koha
spelling KOHA-OAI-UAAAN:400362022-03-09T15:07:31ZExtractos vegetales con propiedades alelopáticas sobre el desarrollo en maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) y su posible uso para el control de malezas. Marín Lara, Francisco Javier Coronado Leza, Arturo Tucuch Cauich, Martín Cepeda Siller, Melchor textSaltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro2014eng "El control de malezas es uno de los principales problemas dentro de la producción de alimentos. El uso de compuestos químicos ha sido el principal medio de control de malezas por muchos años, y representa una preocupación constante por los efectos negativos que generan al medio ambiente. A ocasionado severos problemas de contaminación ambiental, intoxicaciones e incluso aparición de resistencia en algunas especies, por lo que es importante explorar nuevas alternativas para el control sustentable de las malezas (Labrada y Parker, 1994). Por otro lado, se han explorado otras alternativas para el control biológico de malezas como lo es el uso de hongos y bacterias fitopatógenas, donde se han obtenido algunos éxitos (Dayan et al. 2009). Sin embargo, los esfuerzos siguen siendo insuficientes debido a dificultades para la producción masiva de estos agentes de biocontrol. Por lo que su uso es bastante incipiente".Digital "El control de malezas es uno de los principales problemas dentro de la producción de alimentos. El uso de compuestos químicos ha sido el principal medio de control de malezas por muchos años, y representa una preocupación constante por los efectos negativos que generan al medio ambiente. A ocasionado severos problemas de contaminación ambiental, intoxicaciones e incluso aparición de resistencia en algunas especies, por lo que es importante explorar nuevas alternativas para el control sustentable de las malezas (Labrada y Parker, 1994). Por otro lado, se han explorado otras alternativas para el control biológico de malezas como lo es el uso de hongos y bacterias fitopatógenas, donde se han obtenido algunos éxitos (Dayan et al. 2009). Sin embargo, los esfuerzos siguen siendo insuficientes debido a dificultades para la producción masiva de estos agentes de biocontrol. Por lo que su uso es bastante incipiente".MaízFrijolControl de malezaAgricultura orgánica
institution UAAAN MX
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language eng
topic Maíz
Frijol
Control de maleza
Agricultura orgánica
Maíz
Frijol
Control de maleza
Agricultura orgánica
spellingShingle Maíz
Frijol
Control de maleza
Agricultura orgánica
Maíz
Frijol
Control de maleza
Agricultura orgánica
Marín Lara, Francisco Javier
Coronado Leza, Arturo
Tucuch Cauich, Martín
Cepeda Siller, Melchor
Extractos vegetales con propiedades alelopáticas sobre el desarrollo en maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) y su posible uso para el control de malezas.
description "El control de malezas es uno de los principales problemas dentro de la producción de alimentos. El uso de compuestos químicos ha sido el principal medio de control de malezas por muchos años, y representa una preocupación constante por los efectos negativos que generan al medio ambiente. A ocasionado severos problemas de contaminación ambiental, intoxicaciones e incluso aparición de resistencia en algunas especies, por lo que es importante explorar nuevas alternativas para el control sustentable de las malezas (Labrada y Parker, 1994). Por otro lado, se han explorado otras alternativas para el control biológico de malezas como lo es el uso de hongos y bacterias fitopatógenas, donde se han obtenido algunos éxitos (Dayan et al. 2009). Sin embargo, los esfuerzos siguen siendo insuficientes debido a dificultades para la producción masiva de estos agentes de biocontrol. Por lo que su uso es bastante incipiente".
format Texto
topic_facet Maíz
Frijol
Control de maleza
Agricultura orgánica
author Marín Lara, Francisco Javier
Coronado Leza, Arturo
Tucuch Cauich, Martín
Cepeda Siller, Melchor
author_facet Marín Lara, Francisco Javier
Coronado Leza, Arturo
Tucuch Cauich, Martín
Cepeda Siller, Melchor
author_sort Marín Lara, Francisco Javier
title Extractos vegetales con propiedades alelopáticas sobre el desarrollo en maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) y su posible uso para el control de malezas.
title_short Extractos vegetales con propiedades alelopáticas sobre el desarrollo en maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) y su posible uso para el control de malezas.
title_full Extractos vegetales con propiedades alelopáticas sobre el desarrollo en maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) y su posible uso para el control de malezas.
title_fullStr Extractos vegetales con propiedades alelopáticas sobre el desarrollo en maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) y su posible uso para el control de malezas.
title_full_unstemmed Extractos vegetales con propiedades alelopáticas sobre el desarrollo en maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) y su posible uso para el control de malezas.
title_sort extractos vegetales con propiedades alelopáticas sobre el desarrollo en maíz (zea mays l.) y frijol (phaseolus vulgaris l.) y su posible uso para el control de malezas.
publisher Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
publishDate 2014
work_keys_str_mv AT marinlarafranciscojavier extractosvegetalesconpropiedadesalelopaticassobreeldesarrolloenmaizzeamayslyfrijolphaseolusvulgarislysuposibleusoparaelcontroldemalezas
AT coronadolezaarturo extractosvegetalesconpropiedadesalelopaticassobreeldesarrolloenmaizzeamayslyfrijolphaseolusvulgarislysuposibleusoparaelcontroldemalezas
AT tucuchcauichmartin extractosvegetalesconpropiedadesalelopaticassobreeldesarrolloenmaizzeamayslyfrijolphaseolusvulgarislysuposibleusoparaelcontroldemalezas
AT cepedasillermelchor extractosvegetalesconpropiedadesalelopaticassobreeldesarrolloenmaizzeamayslyfrijolphaseolusvulgarislysuposibleusoparaelcontroldemalezas
_version_ 1792478480496066560