Encender la esperanza: Módulo 1

El presente audio consta de once docudramas que tienen como objetivo fundamental analizar los derechos humanos de las mujeres. Dentro de los relatos presentes en la grabación se encuentran: "Cuaderno de estrellas", donde se destaca la importancia de la educación y alfabetización como un derecho humano, "Desaprender el miedo", que incentiva a las mujeres a apropiarse de la información en derechos humanos; "Mirando hacia el futuro", que habla sobre la determinación femenina y la importancia de fijar plazos concreto para las metas; "Que no se apague la esperanza", insta a cumplir los derechos humanos; "Cuerpo de mujer", que trata sobre la autopercepción, la menstruación, la vida sexual y el embarazo; "La esperanza de todos los días", toca el tema de la resolución de conflictos laborales y familiares mediante el respeto y la actitud proactiva; "Luna de esperanza", que habla sobre la importancia de la comunicación democrática; "Para moldear la vida", que aborda el posicionamiento histórico de la mujer y la inclusión en la cotidianidad domestica; "El viento que empuja la marcha", que destaca la importancia de las organizaciones de mujeres y el empoderamiento; "Reencuentros", que evidencia la importancia de conocer el valor de las personas, el respeto y la individualidad; y "Sonrisas necesarias", que habla sobre la libertad de elegir y el bienestar más allá de las necesidades básicas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Instituto Interamericano de Derechos Humanos Autoría 25413
Format: biblioteca
Language:zxx
Published: San José, CR: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, [S.f
Subjects:DERECHOS DE LAS MUJERES, IGUALDAD DE DERECHOS, IGUALDAD DE GÉNERO, VIDA COTIDIANA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-TEST:713830
record_format koha
spelling KOHA-OAI-TEST:7138302023-12-04T19:02:39ZEncender la esperanza: Módulo 1 Instituto Interamericano de Derechos Humanos Autoría 25413 San José, CR: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, [S.f.]zxxEl presente audio consta de once docudramas que tienen como objetivo fundamental analizar los derechos humanos de las mujeres. Dentro de los relatos presentes en la grabación se encuentran: "Cuaderno de estrellas", donde se destaca la importancia de la educación y alfabetización como un derecho humano, "Desaprender el miedo", que incentiva a las mujeres a apropiarse de la información en derechos humanos; "Mirando hacia el futuro", que habla sobre la determinación femenina y la importancia de fijar plazos concreto para las metas; "Que no se apague la esperanza", insta a cumplir los derechos humanos; "Cuerpo de mujer", que trata sobre la autopercepción, la menstruación, la vida sexual y el embarazo; "La esperanza de todos los días", toca el tema de la resolución de conflictos laborales y familiares mediante el respeto y la actitud proactiva; "Luna de esperanza", que habla sobre la importancia de la comunicación democrática; "Para moldear la vida", que aborda el posicionamiento histórico de la mujer y la inclusión en la cotidianidad domestica; "El viento que empuja la marcha", que destaca la importancia de las organizaciones de mujeres y el empoderamiento; "Reencuentros", que evidencia la importancia de conocer el valor de las personas, el respeto y la individualidad; y "Sonrisas necesarias", que habla sobre la libertad de elegir y el bienestar más allá de las necesidades básicas El presente audio consta de once docudramas que tienen como objetivo fundamental analizar los derechos humanos de las mujeres. Dentro de los relatos presentes en la grabación se encuentran: "Cuaderno de estrellas", donde se destaca la importancia de la educación y alfabetización como un derecho humano, "Desaprender el miedo", que incentiva a las mujeres a apropiarse de la información en derechos humanos; "Mirando hacia el futuro", que habla sobre la determinación femenina y la importancia de fijar plazos concreto para las metas; "Que no se apague la esperanza", insta a cumplir los derechos humanos; "Cuerpo de mujer", que trata sobre la autopercepción, la menstruación, la vida sexual y el embarazo; "La esperanza de todos los días", toca el tema de la resolución de conflictos laborales y familiares mediante el respeto y la actitud proactiva; "Luna de esperanza", que habla sobre la importancia de la comunicación democrática; "Para moldear la vida", que aborda el posicionamiento histórico de la mujer y la inclusión en la cotidianidad domestica; "El viento que empuja la marcha", que destaca la importancia de las organizaciones de mujeres y el empoderamiento; "Reencuentros", que evidencia la importancia de conocer el valor de las personas, el respeto y la individualidad; y "Sonrisas necesarias", que habla sobre la libertad de elegir y el bienestar más allá de las necesidades básicas DERECHOS DE LAS MUJERESIGUALDAD DE DERECHOSIGUALDAD DE GÉNEROVIDA COTIDIANA
institution INAMU
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-inamu
tag biblioteca
region America Central
libraryname Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez
language zxx
topic DERECHOS DE LAS MUJERES
IGUALDAD DE DERECHOS
IGUALDAD DE GÉNERO
VIDA COTIDIANA
DERECHOS DE LAS MUJERES
IGUALDAD DE DERECHOS
IGUALDAD DE GÉNERO
VIDA COTIDIANA
spellingShingle DERECHOS DE LAS MUJERES
IGUALDAD DE DERECHOS
IGUALDAD DE GÉNERO
VIDA COTIDIANA
DERECHOS DE LAS MUJERES
IGUALDAD DE DERECHOS
IGUALDAD DE GÉNERO
VIDA COTIDIANA
Instituto Interamericano de Derechos Humanos Autoría 25413
Encender la esperanza: Módulo 1
description El presente audio consta de once docudramas que tienen como objetivo fundamental analizar los derechos humanos de las mujeres. Dentro de los relatos presentes en la grabación se encuentran: "Cuaderno de estrellas", donde se destaca la importancia de la educación y alfabetización como un derecho humano, "Desaprender el miedo", que incentiva a las mujeres a apropiarse de la información en derechos humanos; "Mirando hacia el futuro", que habla sobre la determinación femenina y la importancia de fijar plazos concreto para las metas; "Que no se apague la esperanza", insta a cumplir los derechos humanos; "Cuerpo de mujer", que trata sobre la autopercepción, la menstruación, la vida sexual y el embarazo; "La esperanza de todos los días", toca el tema de la resolución de conflictos laborales y familiares mediante el respeto y la actitud proactiva; "Luna de esperanza", que habla sobre la importancia de la comunicación democrática; "Para moldear la vida", que aborda el posicionamiento histórico de la mujer y la inclusión en la cotidianidad domestica; "El viento que empuja la marcha", que destaca la importancia de las organizaciones de mujeres y el empoderamiento; "Reencuentros", que evidencia la importancia de conocer el valor de las personas, el respeto y la individualidad; y "Sonrisas necesarias", que habla sobre la libertad de elegir y el bienestar más allá de las necesidades básicas
format
topic_facet DERECHOS DE LAS MUJERES
IGUALDAD DE DERECHOS
IGUALDAD DE GÉNERO
VIDA COTIDIANA
author Instituto Interamericano de Derechos Humanos Autoría 25413
author_facet Instituto Interamericano de Derechos Humanos Autoría 25413
author_sort Instituto Interamericano de Derechos Humanos Autoría 25413
title Encender la esperanza: Módulo 1
title_short Encender la esperanza: Módulo 1
title_full Encender la esperanza: Módulo 1
title_fullStr Encender la esperanza: Módulo 1
title_full_unstemmed Encender la esperanza: Módulo 1
title_sort encender la esperanza: módulo 1
publisher San José, CR: Instituto Interamericano de Derechos Humanos,
publishDate [S.f
work_keys_str_mv AT institutointeramericanodederechoshumanosautoria25413 encenderlaesperanzamodulo1
_version_ 1787222676296695808