Plan de protección contra incendios forestales de la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires

RESUMEN Un Plan de Protección contra Incendios Forestales (PPIF) es una declaración escrita de los objetivos de la protección del área natural protegida y las medidas a emplearse para lograr dichos objetivos. Un Plan debe prepararse para cada área de acuerdo a su ambiente natural. Como todos los planes, debe revisarse y corregirse periódicamente. La Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RNDPBA), ubicada en el Área Natural Protegida Península de Valdés (ANPPV), Provincia del Chubut, no contaba con un PPIF. Con el motivo de organizar un modo de ataque y control de los incendios, se incluye el protocolo de acción, donde figura de manera ordenada como se debe proceder durante un siniestro. Para cumplir los objetivos se utilizaron materiales como GPS, Notebook, binoculares, cámara fotográfica, vehículo, uso de equipamiento y herramientas de incendios, materiales para reparar y pintar las herramientas. La elaboración de un Plan de Protección contra Incendios Forestales, permitió que la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires logre ampliar su conexión con otros organismos y comunidades locales, priorice el programa de protección y conservación de los recursos naturales y culturales, coordine actividades con ámbitos municipales, provinciales y nacionales, y mejore el equipamiento de incendios. El plan permanece como un documento primordial para situación de emergencias y cumple con el programa del Plan Nacional del Manejo del Fuego bajo la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Canio, Juan P., Solveira, Germán, ISSP, UNaM, FCF
Format: Texto biblioteca
Published: San Pedro, Misiones: ISSP, FCF,UNaM, 2016
Subjects:HERBARIO, INCENDIO FORESTAL, LINEAS CORTAFUEGOS, CLIF, FACTORES CLIMATICOS, VEGETACION, GEOMORFOLOGIA, ,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-FCF:15579
record_format koha
spelling KOHA-OAI-FCF:155792017-11-22T13:28:23ZPlan de protección contra incendios forestales de la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires Canio, Juan P. Solveira, Germán ISSP UNaM FCF textSan Pedro, Misiones: ISSP, FCF,UNaM,2016RESUMEN Un Plan de Protección contra Incendios Forestales (PPIF) es una declaración escrita de los objetivos de la protección del área natural protegida y las medidas a emplearse para lograr dichos objetivos. Un Plan debe prepararse para cada área de acuerdo a su ambiente natural. Como todos los planes, debe revisarse y corregirse periódicamente. La Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RNDPBA), ubicada en el Área Natural Protegida Península de Valdés (ANPPV), Provincia del Chubut, no contaba con un PPIF. Con el motivo de organizar un modo de ataque y control de los incendios, se incluye el protocolo de acción, donde figura de manera ordenada como se debe proceder durante un siniestro. Para cumplir los objetivos se utilizaron materiales como GPS, Notebook, binoculares, cámara fotográfica, vehículo, uso de equipamiento y herramientas de incendios, materiales para reparar y pintar las herramientas. La elaboración de un Plan de Protección contra Incendios Forestales, permitió que la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires logre ampliar su conexión con otros organismos y comunidades locales, priorice el programa de protección y conservación de los recursos naturales y culturales, coordine actividades con ámbitos municipales, provinciales y nacionales, y mejore el equipamiento de incendios. El plan permanece como un documento primordial para situación de emergencias y cumple con el programa del Plan Nacional del Manejo del Fuego bajo la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF).Trabajo Final de Pasantía (Guardaparque).-ISSP,Facultad de Cs. Forestales(UnaM), 2016RESUMEN Un Plan de Protección contra Incendios Forestales (PPIF) es una declaración escrita de los objetivos de la protección del área natural protegida y las medidas a emplearse para lograr dichos objetivos. Un Plan debe prepararse para cada área de acuerdo a su ambiente natural. Como todos los planes, debe revisarse y corregirse periódicamente. La Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RNDPBA), ubicada en el Área Natural Protegida Península de Valdés (ANPPV), Provincia del Chubut, no contaba con un PPIF. Con el motivo de organizar un modo de ataque y control de los incendios, se incluye el protocolo de acción, donde figura de manera ordenada como se debe proceder durante un siniestro. Para cumplir los objetivos se utilizaron materiales como GPS, Notebook, binoculares, cámara fotográfica, vehículo, uso de equipamiento y herramientas de incendios, materiales para reparar y pintar las herramientas. La elaboración de un Plan de Protección contra Incendios Forestales, permitió que la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires logre ampliar su conexión con otros organismos y comunidades locales, priorice el programa de protección y conservación de los recursos naturales y culturales, coordine actividades con ámbitos municipales, provinciales y nacionales, y mejore el equipamiento de incendios. El plan permanece como un documento primordial para situación de emergencias y cumple con el programa del Plan Nacional del Manejo del Fuego bajo la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF).HERBARIOINCENDIO FORESTALLINEAS CORTAFUEGOSCLIFFACTORES CLIMATICOSVEGETACIONGEOMORFOLOGIA
institution UNAM
collection Koha
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-bre
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Regional ELDORADO
topic HERBARIO
INCENDIO FORESTAL
LINEAS CORTAFUEGOS
CLIF
FACTORES CLIMATICOS
VEGETACION
GEOMORFOLOGIA

HERBARIO
INCENDIO FORESTAL
LINEAS CORTAFUEGOS
CLIF
FACTORES CLIMATICOS
VEGETACION
GEOMORFOLOGIA
spellingShingle HERBARIO
INCENDIO FORESTAL
LINEAS CORTAFUEGOS
CLIF
FACTORES CLIMATICOS
VEGETACION
GEOMORFOLOGIA

HERBARIO
INCENDIO FORESTAL
LINEAS CORTAFUEGOS
CLIF
FACTORES CLIMATICOS
VEGETACION
GEOMORFOLOGIA
Canio, Juan P.
Solveira, Germán
ISSP
UNaM
FCF
Plan de protección contra incendios forestales de la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires
description RESUMEN Un Plan de Protección contra Incendios Forestales (PPIF) es una declaración escrita de los objetivos de la protección del área natural protegida y las medidas a emplearse para lograr dichos objetivos. Un Plan debe prepararse para cada área de acuerdo a su ambiente natural. Como todos los planes, debe revisarse y corregirse periódicamente. La Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RNDPBA), ubicada en el Área Natural Protegida Península de Valdés (ANPPV), Provincia del Chubut, no contaba con un PPIF. Con el motivo de organizar un modo de ataque y control de los incendios, se incluye el protocolo de acción, donde figura de manera ordenada como se debe proceder durante un siniestro. Para cumplir los objetivos se utilizaron materiales como GPS, Notebook, binoculares, cámara fotográfica, vehículo, uso de equipamiento y herramientas de incendios, materiales para reparar y pintar las herramientas. La elaboración de un Plan de Protección contra Incendios Forestales, permitió que la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires logre ampliar su conexión con otros organismos y comunidades locales, priorice el programa de protección y conservación de los recursos naturales y culturales, coordine actividades con ámbitos municipales, provinciales y nacionales, y mejore el equipamiento de incendios. El plan permanece como un documento primordial para situación de emergencias y cumple con el programa del Plan Nacional del Manejo del Fuego bajo la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF).
format Texto
topic_facet
HERBARIO
INCENDIO FORESTAL
LINEAS CORTAFUEGOS
CLIF
FACTORES CLIMATICOS
VEGETACION
GEOMORFOLOGIA
author Canio, Juan P.
Solveira, Germán
ISSP
UNaM
FCF
author_facet Canio, Juan P.
Solveira, Germán
ISSP
UNaM
FCF
author_sort Canio, Juan P.
title Plan de protección contra incendios forestales de la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires
title_short Plan de protección contra incendios forestales de la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires
title_full Plan de protección contra incendios forestales de la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires
title_fullStr Plan de protección contra incendios forestales de la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires
title_full_unstemmed Plan de protección contra incendios forestales de la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires
title_sort plan de protección contra incendios forestales de la reserva natural de la defensa punta buenos aires
publisher San Pedro, Misiones: ISSP, FCF,UNaM,
publishDate 2016
work_keys_str_mv AT caniojuanp plandeproteccioncontraincendiosforestalesdelareservanaturaldeladefensapuntabuenosaires
AT solveiragerman plandeproteccioncontraincendiosforestalesdelareservanaturaldeladefensapuntabuenosaires
AT issp plandeproteccioncontraincendiosforestalesdelareservanaturaldeladefensapuntabuenosaires
AT unam plandeproteccioncontraincendiosforestalesdelareservanaturaldeladefensapuntabuenosaires
AT fcf plandeproteccioncontraincendiosforestalesdelareservanaturaldeladefensapuntabuenosaires
_version_ 1756211701662875648