Corte de lianas y bambúes como tratamiento silvicultural en el bosque atlántico semideciduo: dinámica de la carga de lianas sobre árboles y efectos sobre la regeneración avanzada

RESUMEN Las lianas son un componente muy importante en ecosistemas forestales porque pueden producir daños en las copas de los árboles, retardar su crecimiento e inhibir la regeneración, afectando la diversidad, el reclutamiento y supervivencia de especies arbóreas a largo plazo. La abundancia y biomasa de lianas está aumentando a nivel global debido en parte a un aumento de los disturbios en los bosques que continuamente son sometidos a aprovechamiento forestal. En este trabajo se evaluó el efecto a mediano plazo del corte de lianas en el bosque sobre la carga de lianas en los árboles y la regeneración avanzada de especies arbóreas. En el norte de la provincia de Misiones (Argentina), en el año 2000 se instalaron 6 parcelas permanentes en un diseño de bloques completos al azar con dos tratamientos: (1) corte de lianas y bambúes y (2) Control). En el año 2010 se determinó que en las parcelas control la carga de lianas en árboles mayores a 10 cm de dap había aumentado, mientras que en las parcelas tratadas se observó un mayor número de árboles no afectados con respecto al control. Sin embargo, al analizar la regeneración avanzada (individuos arbóreos de entre 2,5 y 10 cm de dap) no se encontraron diferencias significativas entre las parcelas control y tratadas en cuanto a la carga de lianas, abundancia, riqueza, daños, altura total y área basal a 10 años de aplicado el tratamiento. Los resultados mostraron una rápida recuperación por parte de las lianas y estarían indicando las limitaciones del tratamiento utilizado para reducir los efectos de las lianas sobre la regeneración y crecimiento de árboles a mediano y largo plazo. Palabras claves: Bosque subtropical, diversidad, manejo forestal, Misiones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ritter, Luis Javier, Campanello, Paula orientador, Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Forestales
Format: Texto biblioteca
Published: Eldorado : UNaM-FCF, 2012
Subjects:BOSQUE SUBTROPICAL, DIVERSIDAD, MANEJO FORESTAL, MISIONES, ,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-FCF:10407
record_format koha
spelling KOHA-OAI-FCF:104072015-10-05T10:26:04ZCorte de lianas y bambúes como tratamiento silvicultural en el bosque atlántico semideciduo: dinámica de la carga de lianas sobre árboles y efectos sobre la regeneración avanzada Ritter, Luis Javier Campanello, Paula orientador Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Forestales textEldorado : UNaM-FCF,2012RESUMEN Las lianas son un componente muy importante en ecosistemas forestales porque pueden producir daños en las copas de los árboles, retardar su crecimiento e inhibir la regeneración, afectando la diversidad, el reclutamiento y supervivencia de especies arbóreas a largo plazo. La abundancia y biomasa de lianas está aumentando a nivel global debido en parte a un aumento de los disturbios en los bosques que continuamente son sometidos a aprovechamiento forestal. En este trabajo se evaluó el efecto a mediano plazo del corte de lianas en el bosque sobre la carga de lianas en los árboles y la regeneración avanzada de especies arbóreas. En el norte de la provincia de Misiones (Argentina), en el año 2000 se instalaron 6 parcelas permanentes en un diseño de bloques completos al azar con dos tratamientos: (1) corte de lianas y bambúes y (2) Control). En el año 2010 se determinó que en las parcelas control la carga de lianas en árboles mayores a 10 cm de dap había aumentado, mientras que en las parcelas tratadas se observó un mayor número de árboles no afectados con respecto al control. Sin embargo, al analizar la regeneración avanzada (individuos arbóreos de entre 2,5 y 10 cm de dap) no se encontraron diferencias significativas entre las parcelas control y tratadas en cuanto a la carga de lianas, abundancia, riqueza, daños, altura total y área basal a 10 años de aplicado el tratamiento. Los resultados mostraron una rápida recuperación por parte de las lianas y estarían indicando las limitaciones del tratamiento utilizado para reducir los efectos de las lianas sobre la regeneración y crecimiento de árboles a mediano y largo plazo. Palabras claves: Bosque subtropical, diversidad, manejo forestal, Misiones. Integradora II( Trabajo Final para la obtención del tìtulo de Ingeniero Forestal). Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales, 2012RESUMEN Las lianas son un componente muy importante en ecosistemas forestales porque pueden producir daños en las copas de los árboles, retardar su crecimiento e inhibir la regeneración, afectando la diversidad, el reclutamiento y supervivencia de especies arbóreas a largo plazo. La abundancia y biomasa de lianas está aumentando a nivel global debido en parte a un aumento de los disturbios en los bosques que continuamente son sometidos a aprovechamiento forestal. En este trabajo se evaluó el efecto a mediano plazo del corte de lianas en el bosque sobre la carga de lianas en los árboles y la regeneración avanzada de especies arbóreas. En el norte de la provincia de Misiones (Argentina), en el año 2000 se instalaron 6 parcelas permanentes en un diseño de bloques completos al azar con dos tratamientos: (1) corte de lianas y bambúes y (2) Control). En el año 2010 se determinó que en las parcelas control la carga de lianas en árboles mayores a 10 cm de dap había aumentado, mientras que en las parcelas tratadas se observó un mayor número de árboles no afectados con respecto al control. Sin embargo, al analizar la regeneración avanzada (individuos arbóreos de entre 2,5 y 10 cm de dap) no se encontraron diferencias significativas entre las parcelas control y tratadas en cuanto a la carga de lianas, abundancia, riqueza, daños, altura total y área basal a 10 años de aplicado el tratamiento. Los resultados mostraron una rápida recuperación por parte de las lianas y estarían indicando las limitaciones del tratamiento utilizado para reducir los efectos de las lianas sobre la regeneración y crecimiento de árboles a mediano y largo plazo. Palabras claves: Bosque subtropical, diversidad, manejo forestal, Misiones. BOSQUE SUBTROPICALDIVERSIDADMANEJO FORESTALMISIONES
institution UNAM
collection Koha
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-bre
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Regional ELDORADO
topic BOSQUE SUBTROPICAL
DIVERSIDAD
MANEJO FORESTAL
MISIONES

BOSQUE SUBTROPICAL
DIVERSIDAD
MANEJO FORESTAL
MISIONES
spellingShingle BOSQUE SUBTROPICAL
DIVERSIDAD
MANEJO FORESTAL
MISIONES

BOSQUE SUBTROPICAL
DIVERSIDAD
MANEJO FORESTAL
MISIONES
Ritter, Luis Javier
Campanello, Paula orientador
Universidad Nacional de Misiones
Facultad de Ciencias Forestales
Corte de lianas y bambúes como tratamiento silvicultural en el bosque atlántico semideciduo: dinámica de la carga de lianas sobre árboles y efectos sobre la regeneración avanzada
description RESUMEN Las lianas son un componente muy importante en ecosistemas forestales porque pueden producir daños en las copas de los árboles, retardar su crecimiento e inhibir la regeneración, afectando la diversidad, el reclutamiento y supervivencia de especies arbóreas a largo plazo. La abundancia y biomasa de lianas está aumentando a nivel global debido en parte a un aumento de los disturbios en los bosques que continuamente son sometidos a aprovechamiento forestal. En este trabajo se evaluó el efecto a mediano plazo del corte de lianas en el bosque sobre la carga de lianas en los árboles y la regeneración avanzada de especies arbóreas. En el norte de la provincia de Misiones (Argentina), en el año 2000 se instalaron 6 parcelas permanentes en un diseño de bloques completos al azar con dos tratamientos: (1) corte de lianas y bambúes y (2) Control). En el año 2010 se determinó que en las parcelas control la carga de lianas en árboles mayores a 10 cm de dap había aumentado, mientras que en las parcelas tratadas se observó un mayor número de árboles no afectados con respecto al control. Sin embargo, al analizar la regeneración avanzada (individuos arbóreos de entre 2,5 y 10 cm de dap) no se encontraron diferencias significativas entre las parcelas control y tratadas en cuanto a la carga de lianas, abundancia, riqueza, daños, altura total y área basal a 10 años de aplicado el tratamiento. Los resultados mostraron una rápida recuperación por parte de las lianas y estarían indicando las limitaciones del tratamiento utilizado para reducir los efectos de las lianas sobre la regeneración y crecimiento de árboles a mediano y largo plazo. Palabras claves: Bosque subtropical, diversidad, manejo forestal, Misiones.
format Texto
topic_facet
BOSQUE SUBTROPICAL
DIVERSIDAD
MANEJO FORESTAL
MISIONES
author Ritter, Luis Javier
Campanello, Paula orientador
Universidad Nacional de Misiones
Facultad de Ciencias Forestales
author_facet Ritter, Luis Javier
Campanello, Paula orientador
Universidad Nacional de Misiones
Facultad de Ciencias Forestales
author_sort Ritter, Luis Javier
title Corte de lianas y bambúes como tratamiento silvicultural en el bosque atlántico semideciduo: dinámica de la carga de lianas sobre árboles y efectos sobre la regeneración avanzada
title_short Corte de lianas y bambúes como tratamiento silvicultural en el bosque atlántico semideciduo: dinámica de la carga de lianas sobre árboles y efectos sobre la regeneración avanzada
title_full Corte de lianas y bambúes como tratamiento silvicultural en el bosque atlántico semideciduo: dinámica de la carga de lianas sobre árboles y efectos sobre la regeneración avanzada
title_fullStr Corte de lianas y bambúes como tratamiento silvicultural en el bosque atlántico semideciduo: dinámica de la carga de lianas sobre árboles y efectos sobre la regeneración avanzada
title_full_unstemmed Corte de lianas y bambúes como tratamiento silvicultural en el bosque atlántico semideciduo: dinámica de la carga de lianas sobre árboles y efectos sobre la regeneración avanzada
title_sort corte de lianas y bambúes como tratamiento silvicultural en el bosque atlántico semideciduo: dinámica de la carga de lianas sobre árboles y efectos sobre la regeneración avanzada
publisher Eldorado : UNaM-FCF,
publishDate 2012
work_keys_str_mv AT ritterluisjavier cortedelianasybambuescomotratamientosilviculturalenelbosqueatlanticosemideciduodinamicadelacargadelianassobrearbolesyefectossobrelaregeneracionavanzada
AT campanellopaulaorientador cortedelianasybambuescomotratamientosilviculturalenelbosqueatlanticosemideciduodinamicadelacargadelianassobrearbolesyefectossobrelaregeneracionavanzada
AT universidadnacionaldemisiones cortedelianasybambuescomotratamientosilviculturalenelbosqueatlanticosemideciduodinamicadelacargadelianassobrearbolesyefectossobrelaregeneracionavanzada
AT facultaddecienciasforestales cortedelianasybambuescomotratamientosilviculturalenelbosqueatlanticosemideciduodinamicadelacargadelianassobrearbolesyefectossobrelaregeneracionavanzada
_version_ 1756211022078672897