Dieta de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la península de Yucatán, México

La serpiente de coral Micrurus apiatus se distribuye ampliamente en la península de Yucatán. El conocimiento sobre su dieta brinda un panorama más amplio sobre su ecología alimentaria, paralelamente es posible detectar algunas especies presa que no son vistas con regularidad por medio de muestreos directos. Con la finalidad de documentar la dieta de esta serpiente se analizaron de forma sistematizada ejemplares que son parte de cuatro colecciones científicas (de esta manera se evitó el sacrificio de más organismos), las muestras gastrointestinales se extrajeron por medio de una disección ventral, con ello se determinó la dieta para ambos sexos, adultos y juveniles, Se tomaron las medidas morfométricas Longitud hocico-cloaca (LHC), Longitud total (LT), Largo (LC) y Ancho de la cabeza (AC), así como los sexos y estadio de desarrollo; también se tomaron datos de localidad y fecha de recolecta. Las presas principales de M. apiatus son las serpientes (83 %), seguido de lagartijas (9 %), y en menor proporción huevos de serpiente (4 %) y mamíferos (4 %). Se obtuvieron seis nuevos registros de especies de reptiles que conforman la dieta de M. apiatus (Coniophanes imperialis, Indotyphlops braminus, Pliocercus elapoides, Scaphiodontophis annulatus y Marisora lioneola) y una de mamífero (Cryptotis mayensis), así como un nuevo registro de distribución de una especie de serpiente (Adelphicos visoninum). A pesar de que M. apiatus presenta dimorfismo sexual (las hembras son de mayor tamaño), no se observaron diferencias significativas de acuerdo al tipo de presa y el sexo, tampoco se observaron diferencias de dieta entre estadios de desarrollo y tipo de presa. En cuanto a los análisis de dieta por temporadas climáticas en relación con los sexos, estadio de desarrollo, ejemplares con y sin contenido gastrointestinal, no se observaron diferencias significativas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Blanco Campos, Nidia Gabriela Maestra autora 21921, González Solís, David Doctor director 2045, Cedeño-Vázquez, J.R. Doctor asesor 10588, Carbajal Márquez, Rubén Alonso Doctor asesor 13368
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur 2021
Sujets:Micrurus apiatus, Elapidae, Hábitos alimentarios, Cadena trófica, Dimorfismo sexual en animales, Frosur,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id KOHA-OAI-ECOSUR:62795
record_format koha
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Micrurus apiatus
Elapidae
Hábitos alimentarios
Cadena trófica
Dimorfismo sexual en animales
Frosur
Micrurus apiatus
Elapidae
Hábitos alimentarios
Cadena trófica
Dimorfismo sexual en animales
Frosur
spellingShingle Micrurus apiatus
Elapidae
Hábitos alimentarios
Cadena trófica
Dimorfismo sexual en animales
Frosur
Micrurus apiatus
Elapidae
Hábitos alimentarios
Cadena trófica
Dimorfismo sexual en animales
Frosur
Blanco Campos, Nidia Gabriela Maestra autora 21921
González Solís, David Doctor director 2045
Cedeño-Vázquez, J.R. Doctor asesor 10588
Carbajal Márquez, Rubén Alonso Doctor asesor 13368
Dieta de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la península de Yucatán, México
description La serpiente de coral Micrurus apiatus se distribuye ampliamente en la península de Yucatán. El conocimiento sobre su dieta brinda un panorama más amplio sobre su ecología alimentaria, paralelamente es posible detectar algunas especies presa que no son vistas con regularidad por medio de muestreos directos. Con la finalidad de documentar la dieta de esta serpiente se analizaron de forma sistematizada ejemplares que son parte de cuatro colecciones científicas (de esta manera se evitó el sacrificio de más organismos), las muestras gastrointestinales se extrajeron por medio de una disección ventral, con ello se determinó la dieta para ambos sexos, adultos y juveniles, Se tomaron las medidas morfométricas Longitud hocico-cloaca (LHC), Longitud total (LT), Largo (LC) y Ancho de la cabeza (AC), así como los sexos y estadio de desarrollo; también se tomaron datos de localidad y fecha de recolecta. Las presas principales de M. apiatus son las serpientes (83 %), seguido de lagartijas (9 %), y en menor proporción huevos de serpiente (4 %) y mamíferos (4 %). Se obtuvieron seis nuevos registros de especies de reptiles que conforman la dieta de M. apiatus (Coniophanes imperialis, Indotyphlops braminus, Pliocercus elapoides, Scaphiodontophis annulatus y Marisora lioneola) y una de mamífero (Cryptotis mayensis), así como un nuevo registro de distribución de una especie de serpiente (Adelphicos visoninum). A pesar de que M. apiatus presenta dimorfismo sexual (las hembras son de mayor tamaño), no se observaron diferencias significativas de acuerdo al tipo de presa y el sexo, tampoco se observaron diferencias de dieta entre estadios de desarrollo y tipo de presa. En cuanto a los análisis de dieta por temporadas climáticas en relación con los sexos, estadio de desarrollo, ejemplares con y sin contenido gastrointestinal, no se observaron diferencias significativas.
format Texto
topic_facet Micrurus apiatus
Elapidae
Hábitos alimentarios
Cadena trófica
Dimorfismo sexual en animales
Frosur
author Blanco Campos, Nidia Gabriela Maestra autora 21921
González Solís, David Doctor director 2045
Cedeño-Vázquez, J.R. Doctor asesor 10588
Carbajal Márquez, Rubén Alonso Doctor asesor 13368
author_facet Blanco Campos, Nidia Gabriela Maestra autora 21921
González Solís, David Doctor director 2045
Cedeño-Vázquez, J.R. Doctor asesor 10588
Carbajal Márquez, Rubén Alonso Doctor asesor 13368
author_sort Blanco Campos, Nidia Gabriela Maestra autora 21921
title Dieta de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la península de Yucatán, México
title_short Dieta de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la península de Yucatán, México
title_full Dieta de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la península de Yucatán, México
title_fullStr Dieta de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la península de Yucatán, México
title_full_unstemmed Dieta de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la península de Yucatán, México
title_sort dieta de la serpiente de coral micrurus apiatus (jan, 1858) en la península de yucatán, méxico
publisher Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur
publishDate 2021
work_keys_str_mv AT blancocamposnidiagabrielamaestraautora21921 dietadelaserpientedecoralmicrurusapiatusjan1858enlapeninsuladeyucatanmexico
AT gonzalezsolisdaviddoctordirector2045 dietadelaserpientedecoralmicrurusapiatusjan1858enlapeninsuladeyucatanmexico
AT cedenovazquezjrdoctorasesor10588 dietadelaserpientedecoralmicrurusapiatusjan1858enlapeninsuladeyucatanmexico
AT carbajalmarquezrubenalonsodoctorasesor13368 dietadelaserpientedecoralmicrurusapiatusjan1858enlapeninsuladeyucatanmexico
_version_ 1794792373833695232
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:627952024-03-12T12:55:43ZDieta de la serpiente de coral Micrurus apiatus (Jan, 1858) en la península de Yucatán, México Blanco Campos, Nidia Gabriela Maestra autora 21921 González Solís, David Doctor director 2045 Cedeño-Vázquez, J.R. Doctor asesor 10588 Carbajal Márquez, Rubén Alonso Doctor asesor 13368 textChetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur2021spaLa serpiente de coral Micrurus apiatus se distribuye ampliamente en la península de Yucatán. El conocimiento sobre su dieta brinda un panorama más amplio sobre su ecología alimentaria, paralelamente es posible detectar algunas especies presa que no son vistas con regularidad por medio de muestreos directos. Con la finalidad de documentar la dieta de esta serpiente se analizaron de forma sistematizada ejemplares que son parte de cuatro colecciones científicas (de esta manera se evitó el sacrificio de más organismos), las muestras gastrointestinales se extrajeron por medio de una disección ventral, con ello se determinó la dieta para ambos sexos, adultos y juveniles, Se tomaron las medidas morfométricas Longitud hocico-cloaca (LHC), Longitud total (LT), Largo (LC) y Ancho de la cabeza (AC), así como los sexos y estadio de desarrollo; también se tomaron datos de localidad y fecha de recolecta. Las presas principales de M. apiatus son las serpientes (83 %), seguido de lagartijas (9 %), y en menor proporción huevos de serpiente (4 %) y mamíferos (4 %). Se obtuvieron seis nuevos registros de especies de reptiles que conforman la dieta de M. apiatus (Coniophanes imperialis, Indotyphlops braminus, Pliocercus elapoides, Scaphiodontophis annulatus y Marisora lioneola) y una de mamífero (Cryptotis mayensis), así como un nuevo registro de distribución de una especie de serpiente (Adelphicos visoninum). A pesar de que M. apiatus presenta dimorfismo sexual (las hembras son de mayor tamaño), no se observaron diferencias significativas de acuerdo al tipo de presa y el sexo, tampoco se observaron diferencias de dieta entre estadios de desarrollo y tipo de presa. En cuanto a los análisis de dieta por temporadas climáticas en relación con los sexos, estadio de desarrollo, ejemplares con y sin contenido gastrointestinal, no se observaron diferencias significativas.TesisIncluye bibliografíaResumen.. Introducción general.. Manuscrito.. Conclusiones generales.. Literatura citadaLa serpiente de coral Micrurus apiatus se distribuye ampliamente en la península de Yucatán. El conocimiento sobre su dieta brinda un panorama más amplio sobre su ecología alimentaria, paralelamente es posible detectar algunas especies presa que no son vistas con regularidad por medio de muestreos directos. Con la finalidad de documentar la dieta de esta serpiente se analizaron de forma sistematizada ejemplares que son parte de cuatro colecciones científicas (de esta manera se evitó el sacrificio de más organismos), las muestras gastrointestinales se extrajeron por medio de una disección ventral, con ello se determinó la dieta para ambos sexos, adultos y juveniles, Se tomaron las medidas morfométricas Longitud hocico-cloaca (LHC), Longitud total (LT), Largo (LC) y Ancho de la cabeza (AC), así como los sexos y estadio de desarrollo; también se tomaron datos de localidad y fecha de recolecta. Las presas principales de M. apiatus son las serpientes (83 %), seguido de lagartijas (9 %), y en menor proporción huevos de serpiente (4 %) y mamíferos (4 %). Se obtuvieron seis nuevos registros de especies de reptiles que conforman la dieta de M. apiatus (Coniophanes imperialis, Indotyphlops braminus, Pliocercus elapoides, Scaphiodontophis annulatus y Marisora lioneola) y una de mamífero (Cryptotis mayensis), así como un nuevo registro de distribución de una especie de serpiente (Adelphicos visoninum). A pesar de que M. apiatus presenta dimorfismo sexual (las hembras son de mayor tamaño), no se observaron diferencias significativas de acuerdo al tipo de presa y el sexo, tampoco se observaron diferencias de dieta entre estadios de desarrollo y tipo de presa. En cuanto a los análisis de dieta por temporadas climáticas en relación con los sexos, estadio de desarrollo, ejemplares con y sin contenido gastrointestinal, no se observaron diferencias significativas.Ecología y SistemáticaMicrurus apiatusElapidaeHábitos alimentariosCadena tróficaDimorfismo sexual en animalesFrosur