Naturaleza, culturas y memorias del territorio Maya-Mam

Nos centramos en el estudio de los aspectos patrimoniales, tanto naturales como culturales del pueblo maya mam, así como en el resultado del acompañamiento en sus procesos de auto-organización comunitaria en los municipios de Cacahoatán y Unión Juárez (Soconusco-Chiapas). Los mam son un pueblo originario binacional, establecidos en las regiones limítrofes del estado de Chiapas en México y el departamento de San Marcos en Guatemala. Este carácter binacional es resultado del proceso político por el cual Chiapas se incorpora a México en 1882, dando lugar a que este pueblo originario pasara a formar parte de dos países; ello, a pesar de sentirse y reivindicarse hoy como un solo pueblo y un solo territorio ancestral. Los resultados del estudio y acompañamiento que durante cinco años se ha realizado con las organizaciones Raíces de Nuestra Cultura Mam y Conciencia Cultural Mam han dado como fruto una serie de reflexiones y conocimientos que incluyen los aspectos medioambientales, recursos bioculturales y formas de vida y organización comunitaria.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Coraza de los Santos, Enrique Doctor autor 11383, Damon, Anne Ashby Doctora autora 2085, Robledo Cossío, Cristina autora, Vázquez Hurtado, Mariana autora, Toledo Pineda, Miguel Ángel Cristhian Maestro autor 15537, Fuentes Malo, Sinué autor, Rangel Romo, Stephanie Danae Maestra autora 20565
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Sujets:Mames, Patrimonio natural, Patrimonio cultural, Etnobotánica, Vulnerabilidad social, Manejo de recursos naturales, Artfrosur,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!