Estudiantes indígenas migrantes frente a la discriminación en escuelas urbanas de las ciudades del sureste mexicano

La discriminación que experimentan niños y jóvenes indígenas migrantes en escuelas urbanas mexicanas limita su derecho a la educación, restringiendo el ejercicio de derechos sociales, políticos, económicos y culturales. Mediante fuentes primarias y secundarias de información de corte cuantitativo se analizan las percepciones de niños y jóvenes sobre situaciones de discriminación en escuelas de trece ciudades del cinturón urbano de la región sureste, efectuando un contraste entre indígenas y no indígenas a partir de la lengua y el autorreconocimiento como tales. El presente trabajo tiene la intención de hacer una aportación a los estudios sobre el fenómeno social de la discriminación étnica en contextos educativos. Las prácticas discriminatorias que en un inicio se dirigen predominantemente hacia niñas, niños y jóvenes indígenas migrantes que cursan la educación básica, pueden contribuir a que ellos se conviertan en maltratadores en un entorno de convivencia violento que les exige distintos procesos de adaptación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Horbath Corredor, Jorge Enrique Doctor autor 10511, Gracia, María Amalia Doctora autora 10510
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Discriminación en la educación, Inmigrantes, Grupos étnicos, Educación media superior, Violencia escolar, Artfrosur,
Online Access:http://www.revistas.unam.mx/index.php/peninsula/article/view/65725
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

Similar Items