Organización y cambio en haciendas y comunidades agrarias de los valles y cañadas de Ocosingo, Chiapas, de 1930 a 1994

De la interacción social establecida entre indígenas tzeltales y miembros de la oligarquía de Ocosingo en el siglo XX destacan dos procesos históricos. El primero fue la permanencia durante la mayor parte del siglo pasado de una forma de organización señorial. El segundo fue el difícil cambio estructural hacia una sociedad moderna, que se prolongó por más de cincuenta años. Considerando lo anterior, la pregunta central del presente artículo es: ¿cómo se dio la organización regional y el cambio en las haciendas y comunidades de los valles y cañadas de Ocosingo, Chiapas, entre 1930 y 1994?

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Legorreta Díaz, María del Carmen 1960- Doctora autor/a 20600
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Sujets:Estructura social, Cambio social, Haciendas, Poder (Ciencias sociales), Historia, Artfrosur,
Accès en ligne:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305026593006
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!