21 visiones de la COP21 El acuerdo de París: retos y áreas de oportunidad para su implementación en México

El Acuerdo de París, nació a los ojos del mundo el 12 de diciembre de 2015, y, es fruto del proceso de negociaciones climáticas multilaterales impulsadas por el mandato del Grupo de Trabajo sobre la Plataforma de Durban para una Acción Reforzada, cuya tarea cerró con el denominado paquete de París, que está conformado por el conjunto de Decisiones de la Conferencia de la Partes que contiene un conjunto de párrafos preliminares que articulan diversos elementos del Acuerdo de París y el Acuerdo mismo. El evento de París, aunque concluyó unas horas después de lo programado, desde el momento de la última reunión plenaria fue catalogado, por Christiana Figueres, como un hecho histórico porque se logró que los países congregados en la capital francesa aprobaran, por unanimidad, el resultado del mandato otorgado a la Convención Marco de las Naciones sobre el Cambio Climático (CMNUCC): crear un nuevo documento que sustituirá en su momento al, aún vigente, Protocolo de Kioto (PK).

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Gay García, Carlos coordinador/a
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: Distrito Federal, México Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Investigación en Cambio Climático 2016
Sujets:Acuerdo de París, Cambio climático, Mitigación del cambio climatico, Política pública, Educación, Reforma energética,
Accès en ligne:http://www.pincc.unam.mx/DOCUMENTOS/21visiones/21_visiones.pdf
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!