Análisis de cambios de uso del suelo en el municipio costero de Comalcalco, Tabasco, México

El objetivo fue identificar la dinámica del cambio de uso de suelo del 2000 al 2010 en el municipio de Comalcalco, Tabasco, México. Se observa disminución del pastizal en 4.06 %, al disminuir de 36 595 a 33 448 ha, para uso agrícola y urbano. El incremento en el uso agrícola, fue alentado por programas gubernamentales, mientras que el uso urbano responde al incremento del 23.33 % de la población en los 10 años de estudio. Por causas antrópicas, se observó la pérdida de vegetación hidrófila en un 0.81 %, la cual fue sustituida por pastizales; mientras que por causas naturales, la superficie del manglar creció en 1.32 %. Los suelos Vertisoles, Gleysoles y Solonchacks tienen propiedades físico y químicas deficientes, pero representan el 87.6 % de la superficie; lo contrario son los Fluvisoles y Cambisoles los cuales tienen buena fertilidad y representan el 12.4 % de la superficie. Los cambios de uso del suelo ocurridos no se recomiendan, ya que podría afectar de forma negativa la fertilidad de los suelos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos Reyes, Rodimiro Doctor autor/a 12569, Sánchez Hernández, Rufo autor/a 12411, Gama Campillo, Lilia María autor/a 14709
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Materias:Cambio de uso de la tierra, Suelos agrícolas, Suelo urbano, Vegetación hidrófila, Pastizales, Manglares, Artfrosur,
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358645282001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!