Percepciones alimentarias en personas indígenas adultas de dos comunidades mayas
Fundamento: El objetivo del trabajo fue conocer la percepción de mujeres y hombres casados de 18 años de edad en adelante sobre su alimentación actual con la base en la disponibilidad, seguridad y calidad de los alimentos y si consideran que ésta es mejor ahora que antes. Conocer la disponibilidad y...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Preferencias alimentarias, Alimentos industrializados, Alimentos tradicionales, Percepción social, Artfrosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:4767 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:47672023-06-02T11:27:14ZPercepciones alimentarias en personas indígenas adultas de dos comunidades mayas Pérez Izquierdo, Juanita Odette autora 13096 Nazar Beutelspacher, Austreberta Doctora 1960- autora 2010 Pérez Gil Romo, Sara Elena Doctora autora 21024 Castillo Burguete, María Teresa Doctora autora 15270 Mariaca Méndez, Ramón 1960- Doctor autor 5458 textspaFundamento: El objetivo del trabajo fue conocer la percepción de mujeres y hombres casados de 18 años de edad en adelante sobre su alimentación actual con la base en la disponibilidad, seguridad y calidad de los alimentos y si consideran que ésta es mejor ahora que antes. Conocer la disponibilidad y preferencia de consumo de alimentos modernos en las localidades estudiadas, y analizar por qué este tipo de alimentos están incursionando en la dieta diaria de las personas y qué las lleva a consumirlos. Método: Se trata de un estudio de tipo transversal-cualitativo, en el que participaron 12 personas (entre mujeres y hombres) de las comunidades de Xanláh y Mucuyché de Yucatán, se les hizo entrevistas en profundidad a través del consentimiento informado; con el fin de conocer la percepción de la alimentación actual, sus cambios alimentarios y consideraciones de la alimentación de hoy en día. Para ello también se trabajó con adultos(as) mayores a través de la realización de grupos focales para conocer su percepción sobre la alimentación que se tienen actualmente. Para la presentación de los resultados se analizaron los comentarios vertidos por cada uno(a) de los(as) participantes. Resultados: los alimentos son elegidos por el prestigio y el esta tus que las personas les dan, sin considerar si son nutritivos y saludables; también consideran que el uso de agroquimicos no es bueno debido a que puede causar alguna enfermedad.Fundamento: El objetivo del trabajo fue conocer la percepción de mujeres y hombres casados de 18 años de edad en adelante sobre su alimentación actual con la base en la disponibilidad, seguridad y calidad de los alimentos y si consideran que ésta es mejor ahora que antes. Conocer la disponibilidad y preferencia de consumo de alimentos modernos en las localidades estudiadas, y analizar por qué este tipo de alimentos están incursionando en la dieta diaria de las personas y qué las lleva a consumirlos. Método: Se trata de un estudio de tipo transversal-cualitativo, en el que participaron 12 personas (entre mujeres y hombres) de las comunidades de Xanláh y Mucuyché de Yucatán, se les hizo entrevistas en profundidad a través del consentimiento informado; con el fin de conocer la percepción de la alimentación actual, sus cambios alimentarios y consideraciones de la alimentación de hoy en día. Para ello también se trabajó con adultos(as) mayores a través de la realización de grupos focales para conocer su percepción sobre la alimentación que se tienen actualmente. Para la presentación de los resultados se analizaron los comentarios vertidos por cada uno(a) de los(as) participantes. Resultados: los alimentos son elegidos por el prestigio y el esta tus que las personas les dan, sin considerar si son nutritivos y saludables; también consideran que el uso de agroquimicos no es bueno debido a que puede causar alguna enfermedad.Preferencias alimentariasAlimentos industrializadosAlimentos tradicionalesPercepción socialArtfrosurRevista Española de Nutrición ComunitariaDisponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Preferencias alimentarias Alimentos industrializados Alimentos tradicionales Percepción social Artfrosur Preferencias alimentarias Alimentos industrializados Alimentos tradicionales Percepción social Artfrosur |
spellingShingle |
Preferencias alimentarias Alimentos industrializados Alimentos tradicionales Percepción social Artfrosur Preferencias alimentarias Alimentos industrializados Alimentos tradicionales Percepción social Artfrosur Pérez Izquierdo, Juanita Odette autora 13096 Nazar Beutelspacher, Austreberta Doctora 1960- autora 2010 Pérez Gil Romo, Sara Elena Doctora autora 21024 Castillo Burguete, María Teresa Doctora autora 15270 Mariaca Méndez, Ramón 1960- Doctor autor 5458 Percepciones alimentarias en personas indígenas adultas de dos comunidades mayas |
description |
Fundamento: El objetivo del trabajo fue conocer la percepción de mujeres y hombres casados de 18 años de edad en adelante sobre su alimentación actual con la base en la disponibilidad, seguridad y calidad de los alimentos y si consideran que ésta es mejor ahora que antes. Conocer la disponibilidad y preferencia de consumo de alimentos modernos en las localidades estudiadas, y analizar por qué este tipo de alimentos están incursionando en la dieta diaria de las personas y qué las lleva a consumirlos. Método: Se trata de un estudio de tipo transversal-cualitativo, en el que participaron 12 personas (entre mujeres y hombres) de las comunidades de Xanláh y Mucuyché de Yucatán, se les hizo entrevistas en profundidad a través del consentimiento informado; con el fin de conocer la percepción de la alimentación actual, sus cambios alimentarios y consideraciones de la alimentación de hoy en día. Para ello también se trabajó con adultos(as) mayores a través de la realización de grupos focales para conocer su percepción sobre la alimentación que se tienen actualmente. Para la presentación de los resultados se analizaron los comentarios vertidos por cada uno(a) de los(as) participantes. Resultados: los alimentos son elegidos por el prestigio y el esta tus que las personas les dan, sin considerar si son nutritivos y saludables; también consideran que el uso de agroquimicos no es bueno debido a que puede causar alguna enfermedad. |
format |
Texto |
topic_facet |
Preferencias alimentarias Alimentos industrializados Alimentos tradicionales Percepción social Artfrosur |
author |
Pérez Izquierdo, Juanita Odette autora 13096 Nazar Beutelspacher, Austreberta Doctora 1960- autora 2010 Pérez Gil Romo, Sara Elena Doctora autora 21024 Castillo Burguete, María Teresa Doctora autora 15270 Mariaca Méndez, Ramón 1960- Doctor autor 5458 |
author_facet |
Pérez Izquierdo, Juanita Odette autora 13096 Nazar Beutelspacher, Austreberta Doctora 1960- autora 2010 Pérez Gil Romo, Sara Elena Doctora autora 21024 Castillo Burguete, María Teresa Doctora autora 15270 Mariaca Méndez, Ramón 1960- Doctor autor 5458 |
author_sort |
Pérez Izquierdo, Juanita Odette autora 13096 |
title |
Percepciones alimentarias en personas indígenas adultas de dos comunidades mayas |
title_short |
Percepciones alimentarias en personas indígenas adultas de dos comunidades mayas |
title_full |
Percepciones alimentarias en personas indígenas adultas de dos comunidades mayas |
title_fullStr |
Percepciones alimentarias en personas indígenas adultas de dos comunidades mayas |
title_full_unstemmed |
Percepciones alimentarias en personas indígenas adultas de dos comunidades mayas |
title_sort |
percepciones alimentarias en personas indígenas adultas de dos comunidades mayas |
work_keys_str_mv |
AT perezizquierdojuanitaodetteautora13096 percepcionesalimentariasenpersonasindigenasadultasdedoscomunidadesmayas AT nazarbeutelspacheraustrebertadoctora1960autora2010 percepcionesalimentariasenpersonasindigenasadultasdedoscomunidadesmayas AT perezgilromosaraelenadoctoraautora21024 percepcionesalimentariasenpersonasindigenasadultasdedoscomunidadesmayas AT castilloburguetemariateresadoctoraautora15270 percepcionesalimentariasenpersonasindigenasadultasdedoscomunidadesmayas AT mariacamendezramon1960doctorautor5458 percepcionesalimentariasenpersonasindigenasadultasdedoscomunidadesmayas |
_version_ |
1768068155936079872 |