Árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas

Una obra indispensable para conocer mejor la vegetación de los bosques de montaña en Chiapas. Incluye 100 especies de árboles y arbustos de los bosques de pino-encino y mesófilo de montaña presentes en Los Altos y las Montañas del Norte de Chiapas, y en otras regiones montañosas húmedas del país. Sirve como manual de identificación de las especies a partir de sus características morfológicas. Cada especie incluye su descripción botánica, sinónimos taxonómicos, nombres comunes, distribución geográfica, usos principales, condiciones generales de hábitat, datos fonológicos para reconocer el momento de recolección de los frutos y semillas, problemas fitosanitarios y estado de conservación. También se presenta una descripción de las plántulas e información útil para la propagación y manejo de la planta en viveros comunitarios rústicos y de bajo costo. Además de las imágenes en color, se incluye un mapa de distribución real y potencial en Chiapas, elaborado con base en información de inventarios forestales y de colectas botánicas disponibles a nivel mundial. Esperamos que este esfuerzo de sistematización sirva para promover el interés en la propagación de las especies en las comunidades de la región y otras, y así apoyar proyectos de conservación y restauración de los bosques y de los servicios ecosistémicos que ellos brindan a la sociedad. La obra está dirigida a profesionales de la restauración y el manejo de bosques, estudiantes, promotores comunitarios, viveristas, responsables de programas de desarrollo forestal, naturalistas aficionados y al público amante de los árboles y bosques en general. Nos complace que esta obra se ponga a disposición de un amplio público en 2010, en el cual se celebra el Año Internacional de la Biodiversidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449, Camacho Cruz, Angélica Maestra autora 15939, Martínez Icó, Miguel autor 13435, Luna Gómez, Alfonso autor 21646, Golicher, Duncan John Doctor autor 7182, González Espinosa, Mario 1950- Doctor autor 5462
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2010
Subjects:Árboles, Arbustos, Taxonomía vegetal, Restauración forestal, Bosque de niebla, Conservación de bosques, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:47447
record_format koha
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
Fisico
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Árboles
Arbustos
Taxonomía vegetal
Restauración forestal
Bosque de niebla
Conservación de bosques
Frosur
Árboles
Arbustos
Taxonomía vegetal
Restauración forestal
Bosque de niebla
Conservación de bosques
Frosur
spellingShingle Árboles
Arbustos
Taxonomía vegetal
Restauración forestal
Bosque de niebla
Conservación de bosques
Frosur
Árboles
Arbustos
Taxonomía vegetal
Restauración forestal
Bosque de niebla
Conservación de bosques
Frosur
Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449
Camacho Cruz, Angélica Maestra autora 15939
Martínez Icó, Miguel autor 13435
Luna Gómez, Alfonso autor 21646
Golicher, Duncan John Doctor autor 7182
González Espinosa, Mario 1950- Doctor autor 5462
Árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas
description Una obra indispensable para conocer mejor la vegetación de los bosques de montaña en Chiapas. Incluye 100 especies de árboles y arbustos de los bosques de pino-encino y mesófilo de montaña presentes en Los Altos y las Montañas del Norte de Chiapas, y en otras regiones montañosas húmedas del país. Sirve como manual de identificación de las especies a partir de sus características morfológicas. Cada especie incluye su descripción botánica, sinónimos taxonómicos, nombres comunes, distribución geográfica, usos principales, condiciones generales de hábitat, datos fonológicos para reconocer el momento de recolección de los frutos y semillas, problemas fitosanitarios y estado de conservación. También se presenta una descripción de las plántulas e información útil para la propagación y manejo de la planta en viveros comunitarios rústicos y de bajo costo. Además de las imágenes en color, se incluye un mapa de distribución real y potencial en Chiapas, elaborado con base en información de inventarios forestales y de colectas botánicas disponibles a nivel mundial. Esperamos que este esfuerzo de sistematización sirva para promover el interés en la propagación de las especies en las comunidades de la región y otras, y así apoyar proyectos de conservación y restauración de los bosques y de los servicios ecosistémicos que ellos brindan a la sociedad. La obra está dirigida a profesionales de la restauración y el manejo de bosques, estudiantes, promotores comunitarios, viveristas, responsables de programas de desarrollo forestal, naturalistas aficionados y al público amante de los árboles y bosques en general. Nos complace que esta obra se ponga a disposición de un amplio público en 2010, en el cual se celebra el Año Internacional de la Biodiversidad.
format Texto
topic_facet Árboles
Arbustos
Taxonomía vegetal
Restauración forestal
Bosque de niebla
Conservación de bosques
Frosur
author Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449
Camacho Cruz, Angélica Maestra autora 15939
Martínez Icó, Miguel autor 13435
Luna Gómez, Alfonso autor 21646
Golicher, Duncan John Doctor autor 7182
González Espinosa, Mario 1950- Doctor autor 5462
author_facet Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449
Camacho Cruz, Angélica Maestra autora 15939
Martínez Icó, Miguel autor 13435
Luna Gómez, Alfonso autor 21646
Golicher, Duncan John Doctor autor 7182
González Espinosa, Mario 1950- Doctor autor 5462
author_sort Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449
title Árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas
title_short Árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas
title_full Árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas
title_fullStr Árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas
title_full_unstemmed Árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas
title_sort árboles y arbustos de los bosques de montaña en chiapas
publisher San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur
publishDate 2010
work_keys_str_mv AT ramirezmarcialneptali1963doctorautor5449 arbolesyarbustosdelosbosquesdemontanaenchiapas
AT camachocruzangelicamaestraautora15939 arbolesyarbustosdelosbosquesdemontanaenchiapas
AT martinezicomiguelautor13435 arbolesyarbustosdelosbosquesdemontanaenchiapas
AT lunagomezalfonsoautor21646 arbolesyarbustosdelosbosquesdemontanaenchiapas
AT golicherduncanjohndoctorautor7182 arbolesyarbustosdelosbosquesdemontanaenchiapas
AT gonzalezespinosamario1950doctorautor5462 arbolesyarbustosdelosbosquesdemontanaenchiapas
_version_ 1794791302812925952
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:474472024-03-12T13:02:35ZÁrboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449 Camacho Cruz, Angélica Maestra autora 15939 Martínez Icó, Miguel autor 13435 Luna Gómez, Alfonso autor 21646 Golicher, Duncan John Doctor autor 7182 González Espinosa, Mario 1950- Doctor autor 5462 textSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur2010spaUna obra indispensable para conocer mejor la vegetación de los bosques de montaña en Chiapas. Incluye 100 especies de árboles y arbustos de los bosques de pino-encino y mesófilo de montaña presentes en Los Altos y las Montañas del Norte de Chiapas, y en otras regiones montañosas húmedas del país. Sirve como manual de identificación de las especies a partir de sus características morfológicas. Cada especie incluye su descripción botánica, sinónimos taxonómicos, nombres comunes, distribución geográfica, usos principales, condiciones generales de hábitat, datos fonológicos para reconocer el momento de recolección de los frutos y semillas, problemas fitosanitarios y estado de conservación. También se presenta una descripción de las plántulas e información útil para la propagación y manejo de la planta en viveros comunitarios rústicos y de bajo costo. Además de las imágenes en color, se incluye un mapa de distribución real y potencial en Chiapas, elaborado con base en información de inventarios forestales y de colectas botánicas disponibles a nivel mundial. Esperamos que este esfuerzo de sistematización sirva para promover el interés en la propagación de las especies en las comunidades de la región y otras, y así apoyar proyectos de conservación y restauración de los bosques y de los servicios ecosistémicos que ellos brindan a la sociedad. La obra está dirigida a profesionales de la restauración y el manejo de bosques, estudiantes, promotores comunitarios, viveristas, responsables de programas de desarrollo forestal, naturalistas aficionados y al público amante de los árboles y bosques en general. Nos complace que esta obra se ponga a disposición de un amplio público en 2010, en el cual se celebra el Año Internacional de la Biodiversidad.Bibliografía: páginas 223-229Glosario: páginas 230-243Índice general. Tema Prólogo.. Agradecimientos.. Introducción.. Situación de los bosques de montaña en Chiapas.. Perspectivas de la rehabilitación de los bosques de montaña.. Morfología de plántulas.. Fichas técnicas de 100 especies de árboles y arbustos de los bosques de montaña en Chiapas.. Referencias.. GlosarioUna obra indispensable para conocer mejor la vegetación de los bosques de montaña en Chiapas. Incluye 100 especies de árboles y arbustos de los bosques de pino-encino y mesófilo de montaña presentes en Los Altos y las Montañas del Norte de Chiapas, y en otras regiones montañosas húmedas del país. Sirve como manual de identificación de las especies a partir de sus características morfológicas. Cada especie incluye su descripción botánica, sinónimos taxonómicos, nombres comunes, distribución geográfica, usos principales, condiciones generales de hábitat, datos fonológicos para reconocer el momento de recolección de los frutos y semillas, problemas fitosanitarios y estado de conservación. También se presenta una descripción de las plántulas e información útil para la propagación y manejo de la planta en viveros comunitarios rústicos y de bajo costo. Además de las imágenes en color, se incluye un mapa de distribución real y potencial en Chiapas, elaborado con base en información de inventarios forestales y de colectas botánicas disponibles a nivel mundial. Esperamos que este esfuerzo de sistematización sirva para promover el interés en la propagación de las especies en las comunidades de la región y otras, y así apoyar proyectos de conservación y restauración de los bosques y de los servicios ecosistémicos que ellos brindan a la sociedad. La obra está dirigida a profesionales de la restauración y el manejo de bosques, estudiantes, promotores comunitarios, viveristas, responsables de programas de desarrollo forestal, naturalistas aficionados y al público amante de los árboles y bosques en general. Nos complace que esta obra se ponga a disposición de un amplio público en 2010, en el cual se celebra el Año Internacional de la Biodiversidad.ÁrbolesArbustosTaxonomía vegetalRestauración forestalBosque de nieblaConservación de bosquesFrosurURN:ISBN:9786077637141Disponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso