Uso de la madera de mangle en comunidades de la Reserva La Encrucijada

La extracción de madera de mangle para la construcción de casas-habitación, leña y otros usos en las comunidades es una constante, independientemente del impacto que provocan (Morales, datos no publ.); a pesar de su relevancia, no existen estudios sobre el uso de este recurso por las comunidades (Tovilla y de la Lanza, 1999; Mairmillod et al., 2001). Entre 2003 y 2005 se realizaron evaluaciones para conocer la cantidad de madera y los usos del mangle en las comunidades de El Castaño, Santa Isabel, Barra de Zacapulco y La Palma, en la zona núcleo de la reserva La Encrucijada (municipios de Mapastepec y Acapetahua). Los resultados indican que el uso del recurso está bien definido en las comunidades: 92 % de las mujeres utilizan leña de mangle para cocinar, mientras que 87.6 % de los hombres usan la madera para construir casas-habitación, infraestructura y utensilios para la pesca.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Tovilla Hernández, Cristian Doctor autor 3180, Morales García, Beatriz autora
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Assuntos:Mangles, Extracción maderera, Explotación forestal, Artfrosur,
Acesso em linha:https://doi.org/10.5962/bhl.title.118638
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!