Habitus alimentario prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de Sonora, México

El objetivo es analizar el habitus alimentario y los cambios en las prácticas de alimentación, comparando trabajadores agrícolas migrantes pendulares y asentados en la ciudad de Miguel Alemán, del estado de Sonora. A partir de un enfoque etnográfico, se realizaron 21 entrevistas en profundidad entre ambos tipos de migrantes desde enero de 2016 hasta enero de 2018. Encontramos que, en ambos tipos de migrantes, aumenta el consumo de productos industrializados, como harinas y azúcares, cuyos efectos en la salud provocan malnutrición, principalmente en migrantes pendulares, y enfermedades crónicas como diabetes, en migrantes asentados. Concluimos que el habitus alimentario se ajusta a la disponibilidad física y económica de los alimentos y la lógica del trabajo agrícola, así la alimentación se estructura como una práctica por necesidad. Esto reproduce material y simbólicamente la posición subordinada de los trabajadores agrícolas frente al modelo alimentario y económico globalizado, cuyas prácticas de alimentación se recrudecen por las dificultades de acceso a los alimentos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arellano Gálvez, María del Carmen Doctora autora 15864, Álvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen Doctora autora 7936, Eroza Solana, José Enrique Doctor autor 14151, Huicochea Gómez, Laura Doctora autora 7947, Tuñón Pablos, Esperanza Doctora autora 73
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Trabajadores agrícolas migratorios, Prácticas alimentarias, Enfermedades crónicas, Migración interna,
Online Access:https://doi.org/10.18294/sc.2019.1843
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:43602
record_format koha
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Trabajadores agrícolas migratorios
Prácticas alimentarias
Enfermedades crónicas
Migración interna
Trabajadores agrícolas migratorios
Prácticas alimentarias
Enfermedades crónicas
Migración interna
spellingShingle Trabajadores agrícolas migratorios
Prácticas alimentarias
Enfermedades crónicas
Migración interna
Trabajadores agrícolas migratorios
Prácticas alimentarias
Enfermedades crónicas
Migración interna
Arellano Gálvez, María del Carmen Doctora autora 15864
Álvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen Doctora autora 7936
Eroza Solana, José Enrique Doctor autor 14151
Huicochea Gómez, Laura Doctora autora 7947
Tuñón Pablos, Esperanza Doctora autora 73
Habitus alimentario prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de Sonora, México
description El objetivo es analizar el habitus alimentario y los cambios en las prácticas de alimentación, comparando trabajadores agrícolas migrantes pendulares y asentados en la ciudad de Miguel Alemán, del estado de Sonora. A partir de un enfoque etnográfico, se realizaron 21 entrevistas en profundidad entre ambos tipos de migrantes desde enero de 2016 hasta enero de 2018. Encontramos que, en ambos tipos de migrantes, aumenta el consumo de productos industrializados, como harinas y azúcares, cuyos efectos en la salud provocan malnutrición, principalmente en migrantes pendulares, y enfermedades crónicas como diabetes, en migrantes asentados. Concluimos que el habitus alimentario se ajusta a la disponibilidad física y económica de los alimentos y la lógica del trabajo agrícola, así la alimentación se estructura como una práctica por necesidad. Esto reproduce material y simbólicamente la posición subordinada de los trabajadores agrícolas frente al modelo alimentario y económico globalizado, cuyas prácticas de alimentación se recrudecen por las dificultades de acceso a los alimentos.
format Texto
topic_facet Trabajadores agrícolas migratorios
Prácticas alimentarias
Enfermedades crónicas
Migración interna
author Arellano Gálvez, María del Carmen Doctora autora 15864
Álvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen Doctora autora 7936
Eroza Solana, José Enrique Doctor autor 14151
Huicochea Gómez, Laura Doctora autora 7947
Tuñón Pablos, Esperanza Doctora autora 73
author_facet Arellano Gálvez, María del Carmen Doctora autora 15864
Álvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen Doctora autora 7936
Eroza Solana, José Enrique Doctor autor 14151
Huicochea Gómez, Laura Doctora autora 7947
Tuñón Pablos, Esperanza Doctora autora 73
author_sort Arellano Gálvez, María del Carmen Doctora autora 15864
title Habitus alimentario prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de Sonora, México
title_short Habitus alimentario prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de Sonora, México
title_full Habitus alimentario prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de Sonora, México
title_fullStr Habitus alimentario prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de Sonora, México
title_full_unstemmed Habitus alimentario prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de Sonora, México
title_sort habitus alimentario prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de sonora, méxico
url https://doi.org/10.18294/sc.2019.1843
work_keys_str_mv AT arellanogalvezmariadelcarmendoctoraautora15864 habitusalimentariopracticasentretrabajadoresagricolasmigrantesenunacomunidaddesonoramexico
AT alvarezgordilloguadalupedelcarmendoctoraautora7936 habitusalimentariopracticasentretrabajadoresagricolasmigrantesenunacomunidaddesonoramexico
AT erozasolanajoseenriquedoctorautor14151 habitusalimentariopracticasentretrabajadoresagricolasmigrantesenunacomunidaddesonoramexico
AT huicocheagomezlauradoctoraautora7947 habitusalimentariopracticasentretrabajadoresagricolasmigrantesenunacomunidaddesonoramexico
AT tunonpablosesperanzadoctoraautora73 habitusalimentariopracticasentretrabajadoresagricolasmigrantesenunacomunidaddesonoramexico
_version_ 1798157791113773056
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:436022024-04-07T11:26:37ZHabitus alimentario prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de Sonora, México Arellano Gálvez, María del Carmen Doctora autora 15864 Álvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen Doctora autora 7936 Eroza Solana, José Enrique Doctor autor 14151 Huicochea Gómez, Laura Doctora autora 7947 Tuñón Pablos, Esperanza Doctora autora 73 textspaEl objetivo es analizar el habitus alimentario y los cambios en las prácticas de alimentación, comparando trabajadores agrícolas migrantes pendulares y asentados en la ciudad de Miguel Alemán, del estado de Sonora. A partir de un enfoque etnográfico, se realizaron 21 entrevistas en profundidad entre ambos tipos de migrantes desde enero de 2016 hasta enero de 2018. Encontramos que, en ambos tipos de migrantes, aumenta el consumo de productos industrializados, como harinas y azúcares, cuyos efectos en la salud provocan malnutrición, principalmente en migrantes pendulares, y enfermedades crónicas como diabetes, en migrantes asentados. Concluimos que el habitus alimentario se ajusta a la disponibilidad física y económica de los alimentos y la lógica del trabajo agrícola, así la alimentación se estructura como una práctica por necesidad. Esto reproduce material y simbólicamente la posición subordinada de los trabajadores agrícolas frente al modelo alimentario y económico globalizado, cuyas prácticas de alimentación se recrudecen por las dificultades de acceso a los alimentos.The objective is to analyze the food habitus and the changes in eating practices of pendulum and settled migrant agricultural workers in the city of Miguel Aleman in the state of Sonora. Based on an ethnographic approach, 21 in-depth interviews were conducted with both types of migrants from January 2016 to January 2018. We found that in these migrants, the consumption of industrialized products such as flours and sugars has increased, leading to malnutrition mainly in pendulum migrants and chronic diseases such as diabetes in settled migrants. We conclude that the food habitus is adjusted to the physical and economic availability of food and the logic of agricultural work, with eating structured as a practice of necessity. This reality materially and symbolically reproduces the subordinate position of agricultural workers in the face of the globalized economic and food production models, in which eating practices are debilitated by the difficulties of access to food.El objetivo es analizar el habitus alimentario y los cambios en las prácticas de alimentación, comparando trabajadores agrícolas migrantes pendulares y asentados en la ciudad de Miguel Alemán, del estado de Sonora. A partir de un enfoque etnográfico, se realizaron 21 entrevistas en profundidad entre ambos tipos de migrantes desde enero de 2016 hasta enero de 2018. Encontramos que, en ambos tipos de migrantes, aumenta el consumo de productos industrializados, como harinas y azúcares, cuyos efectos en la salud provocan malnutrición, principalmente en migrantes pendulares, y enfermedades crónicas como diabetes, en migrantes asentados. Concluimos que el habitus alimentario se ajusta a la disponibilidad física y económica de los alimentos y la lógica del trabajo agrícola, así la alimentación se estructura como una práctica por necesidad. Esto reproduce material y simbólicamente la posición subordinada de los trabajadores agrícolas frente al modelo alimentario y económico globalizado, cuyas prácticas de alimentación se recrudecen por las dificultades de acceso a los alimentos.The objective is to analyze the food habitus and the changes in eating practices of pendulum and settled migrant agricultural workers in the city of Miguel Aleman in the state of Sonora. Based on an ethnographic approach, 21 in-depth interviews were conducted with both types of migrants from January 2016 to January 2018. We found that in these migrants, the consumption of industrialized products such as flours and sugars has increased, leading to malnutrition mainly in pendulum migrants and chronic diseases such as diabetes in settled migrants. We conclude that the food habitus is adjusted to the physical and economic availability of food and the logic of agricultural work, with eating structured as a practice of necessity. This reality materially and symbolically reproduces the subordinate position of agricultural workers in the face of the globalized economic and food production models, in which eating practices are debilitated by the difficulties of access to food.Trabajadores agrícolas migratoriosPrácticas alimentariasEnfermedades crónicasMigración internaSalud Colectivahttps://doi.org/10.18294/sc.2019.1843Acceso en línea sin restricciones