Diversidad local y regional de árboles en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas

Se presenta un análisis de la riqueza y diversidad de árboles presente en cinco localidades de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote: El Encajonado (190 m), Veinte Casas (555 m), Emilio Rabasa (728 m), San Joaquín (936 m) y Nuevo San Juan Chamula (1066 m). De un total de 2116 árboles (diámetro a la altura del pecho mayor a 10 cm) censados en 42 parcelas circulares de 0.1 hectáreas se registraron 191 especies, 126 géneros y 57 familias. El tipo de vegetación predominante tanto en la zona núcleo y parte de la zona de amortiguamiento de la REBISO corresponde a diversas asociaciones florísticas de la selva mediana subperennifolia. El área basal se incrementó conforme a la altitud de las parcelas, por lo que este parámetro varió significativamente (P = 0.032) entre las localidades (21-35 m² × hectárea). La composición, estructura y diversidad de árboles mostró alta diversidad local y regional, debido a una alta tasa de recambio entre las parcelas. Estos patrones sugieren que la vegetación actual es la resultante del efecto de procesos regionales y locales que promueven una alta diversidad de árboles. Aunque se encontraron varias especies de distribución amplia, se identificaron 47 especies presentes con un solo individuo. Asimismo, la distribución de especies pioneras, sucesionales intermedias y tardías varió entre las localidades. La mayor proporción de especies secundarias se registró en El Encajonado y las tardías en Emilio Rabasa y Veinte Casas. Sin embargo, se requiere de un muestreo y análisis más detallado dentro de las principales áreas de uso forestal en cada localidad para conocer el efecto de los aprovechamientos sobre la estructura y diversidad del bosque. Se concluye que la vegetación actual está en condiciones óptimas de desarrollo y no se detectaron amenazas directas a su mantenimiento dentro de las áreas núcleo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449, Martínez Icó, Miguel autor 13435, Luna Gómez, Alfonso autor 21646, Buet, Chlöe autor, Taylor Aquino, Nathaline Elena Maestra autora 12794
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Biodiversidad forestal, Composición botánica, Explotación forestal, Inventarios forestales, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:42174
record_format koha
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Biodiversidad forestal
Composición botánica
Explotación forestal
Inventarios forestales
Artfrosur
Biodiversidad forestal
Composición botánica
Explotación forestal
Inventarios forestales
Artfrosur
spellingShingle Biodiversidad forestal
Composición botánica
Explotación forestal
Inventarios forestales
Artfrosur
Biodiversidad forestal
Composición botánica
Explotación forestal
Inventarios forestales
Artfrosur
Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449
Martínez Icó, Miguel autor 13435
Luna Gómez, Alfonso autor 21646
Buet, Chlöe autor
Taylor Aquino, Nathaline Elena Maestra autora 12794
Diversidad local y regional de árboles en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas
description Se presenta un análisis de la riqueza y diversidad de árboles presente en cinco localidades de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote: El Encajonado (190 m), Veinte Casas (555 m), Emilio Rabasa (728 m), San Joaquín (936 m) y Nuevo San Juan Chamula (1066 m). De un total de 2116 árboles (diámetro a la altura del pecho mayor a 10 cm) censados en 42 parcelas circulares de 0.1 hectáreas se registraron 191 especies, 126 géneros y 57 familias. El tipo de vegetación predominante tanto en la zona núcleo y parte de la zona de amortiguamiento de la REBISO corresponde a diversas asociaciones florísticas de la selva mediana subperennifolia. El área basal se incrementó conforme a la altitud de las parcelas, por lo que este parámetro varió significativamente (P = 0.032) entre las localidades (21-35 m² × hectárea). La composición, estructura y diversidad de árboles mostró alta diversidad local y regional, debido a una alta tasa de recambio entre las parcelas. Estos patrones sugieren que la vegetación actual es la resultante del efecto de procesos regionales y locales que promueven una alta diversidad de árboles. Aunque se encontraron varias especies de distribución amplia, se identificaron 47 especies presentes con un solo individuo. Asimismo, la distribución de especies pioneras, sucesionales intermedias y tardías varió entre las localidades. La mayor proporción de especies secundarias se registró en El Encajonado y las tardías en Emilio Rabasa y Veinte Casas. Sin embargo, se requiere de un muestreo y análisis más detallado dentro de las principales áreas de uso forestal en cada localidad para conocer el efecto de los aprovechamientos sobre la estructura y diversidad del bosque. Se concluye que la vegetación actual está en condiciones óptimas de desarrollo y no se detectaron amenazas directas a su mantenimiento dentro de las áreas núcleo.
format Texto
topic_facet Biodiversidad forestal
Composición botánica
Explotación forestal
Inventarios forestales
Artfrosur
author Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449
Martínez Icó, Miguel autor 13435
Luna Gómez, Alfonso autor 21646
Buet, Chlöe autor
Taylor Aquino, Nathaline Elena Maestra autora 12794
author_facet Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449
Martínez Icó, Miguel autor 13435
Luna Gómez, Alfonso autor 21646
Buet, Chlöe autor
Taylor Aquino, Nathaline Elena Maestra autora 12794
author_sort Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449
title Diversidad local y regional de árboles en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas
title_short Diversidad local y regional de árboles en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas
title_full Diversidad local y regional de árboles en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas
title_fullStr Diversidad local y regional de árboles en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas
title_full_unstemmed Diversidad local y regional de árboles en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas
title_sort diversidad local y regional de árboles en la reserva de la biósfera selva el ocote, chiapas
work_keys_str_mv AT ramirezmarcialneptali1963doctorautor5449 diversidadlocalyregionaldearbolesenlareservadelabiosferaselvaelocotechiapas
AT martinezicomiguelautor13435 diversidadlocalyregionaldearbolesenlareservadelabiosferaselvaelocotechiapas
AT lunagomezalfonsoautor21646 diversidadlocalyregionaldearbolesenlareservadelabiosferaselvaelocotechiapas
AT buetchloeautor diversidadlocalyregionaldearbolesenlareservadelabiosferaselvaelocotechiapas
AT tayloraquinonathalineelenamaestraautora12794 diversidadlocalyregionaldearbolesenlareservadelabiosferaselvaelocotechiapas
_version_ 1794791080884961280
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:421742024-03-12T12:47:16ZDiversidad local y regional de árboles en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, Chiapas Ramírez Marcial, Neptalí 1963- Doctor autor 5449 Martínez Icó, Miguel autor 13435 Luna Gómez, Alfonso autor 21646 Buet, Chlöe autor Taylor Aquino, Nathaline Elena Maestra autora 12794 textspaSe presenta un análisis de la riqueza y diversidad de árboles presente en cinco localidades de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote: El Encajonado (190 m), Veinte Casas (555 m), Emilio Rabasa (728 m), San Joaquín (936 m) y Nuevo San Juan Chamula (1066 m). De un total de 2116 árboles (diámetro a la altura del pecho mayor a 10 cm) censados en 42 parcelas circulares de 0.1 hectáreas se registraron 191 especies, 126 géneros y 57 familias. El tipo de vegetación predominante tanto en la zona núcleo y parte de la zona de amortiguamiento de la REBISO corresponde a diversas asociaciones florísticas de la selva mediana subperennifolia. El área basal se incrementó conforme a la altitud de las parcelas, por lo que este parámetro varió significativamente (P = 0.032) entre las localidades (21-35 m² × hectárea). La composición, estructura y diversidad de árboles mostró alta diversidad local y regional, debido a una alta tasa de recambio entre las parcelas. Estos patrones sugieren que la vegetación actual es la resultante del efecto de procesos regionales y locales que promueven una alta diversidad de árboles. Aunque se encontraron varias especies de distribución amplia, se identificaron 47 especies presentes con un solo individuo. Asimismo, la distribución de especies pioneras, sucesionales intermedias y tardías varió entre las localidades. La mayor proporción de especies secundarias se registró en El Encajonado y las tardías en Emilio Rabasa y Veinte Casas. Sin embargo, se requiere de un muestreo y análisis más detallado dentro de las principales áreas de uso forestal en cada localidad para conocer el efecto de los aprovechamientos sobre la estructura y diversidad del bosque. Se concluye que la vegetación actual está en condiciones óptimas de desarrollo y no se detectaron amenazas directas a su mantenimiento dentro de las áreas núcleo.Se presenta un análisis de la riqueza y diversidad de árboles presente en cinco localidades de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote: El Encajonado (190 m), Veinte Casas (555 m), Emilio Rabasa (728 m), San Joaquín (936 m) y Nuevo San Juan Chamula (1066 m). De un total de 2116 árboles (diámetro a la altura del pecho mayor a 10 cm) censados en 42 parcelas circulares de 0.1 hectáreas se registraron 191 especies, 126 géneros y 57 familias. El tipo de vegetación predominante tanto en la zona núcleo y parte de la zona de amortiguamiento de la REBISO corresponde a diversas asociaciones florísticas de la selva mediana subperennifolia. El área basal se incrementó conforme a la altitud de las parcelas, por lo que este parámetro varió significativamente (P = 0.032) entre las localidades (21-35 m² × hectárea). La composición, estructura y diversidad de árboles mostró alta diversidad local y regional, debido a una alta tasa de recambio entre las parcelas. Estos patrones sugieren que la vegetación actual es la resultante del efecto de procesos regionales y locales que promueven una alta diversidad de árboles. Aunque se encontraron varias especies de distribución amplia, se identificaron 47 especies presentes con un solo individuo. Asimismo, la distribución de especies pioneras, sucesionales intermedias y tardías varió entre las localidades. La mayor proporción de especies secundarias se registró en El Encajonado y las tardías en Emilio Rabasa y Veinte Casas. Sin embargo, se requiere de un muestreo y análisis más detallado dentro de las principales áreas de uso forestal en cada localidad para conocer el efecto de los aprovechamientos sobre la estructura y diversidad del bosque. Se concluye que la vegetación actual está en condiciones óptimas de desarrollo y no se detectaron amenazas directas a su mantenimiento dentro de las áreas núcleo.Biodiversidad forestalComposición botánicaExplotación forestalInventarios forestalesArtfrosurVulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote / Lorena Ruiz-Montoya, Guadalupe Álvarez-Gordillo, Neptalí Ramírez-Marcial y Bárbara Cruz-Salazar, editoresDisponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso