Embarazo en adolescentes del sureste de México

A partir de una encuesta regional de hogares y entrevistas a profundidad realizadas entre 1997 y el año 2000 en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, en este texto analizamos el tipo de familias que conforman o en las que se insertan adolescentes que han vivido la experiencia de haber o haberse embarazado y que han asumido su maternidad-paternidad, discutiendo si ésta es nuclear o extensa y, en este último caso, si se contribuye a hacer extensa la propia familia de origen o la del cónyuge. El análisis permite evaluar los cambios en las trayectorias de vida que enfrentan las y los jóvenes en esta situación, así como la mayor o menor vulnerabilidad genérica en que se colocan unas y otros a partir de la resolución dada ante un eventual embarazo.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tuñón Pablos, Esperanza Doctora autor/a 73
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Materias:Embarazo en adolescentes, Conducta sexual, Fertilidad, Salud reproductiva, Artfrosur,
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/pdf/112/11204807.pdf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!