Tópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos microscópicos en Iberoamérica

La Red Ibero-latinoamericana sobre Diversidad Ecología y Uso de los Hongos Microscópicos (REDEMIC), integrada al Programa Iberoamericano de Ciencia /Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Es un foro en el que convergen taxónomos, ecólogos, bioquímicos y agrónomos, cuyo objeto de estudio son los hongos microscópicos saprobios y simbiontes. La red reúne 20 grupos académicos de diversas universidades e instituciones de Argentina, Brasil. Colombia, Cuba, Chile, España, México y Venezuela con el propósito de unir esfuerzos y compartir experiencias para impulsar el conocimiento de un recurso tan importante y diverso como son los hongos microscópicos. A través de esta publicación se ofrece una panorámica de los avances sobre el conocimiento de la diversidad de las especies microscópicas y de algunas de las investigaciones que se están realizando en Iberoamérica en torno a este interesante grupo de organismos.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Heredia Abarca, Gabriela editor
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: Xalapa, Veracruz, México Instituto de Ecología 2008
Sujets:Hongos, Ecología, Taxonomía de los hongos,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id KOHA-OAI-ECOSUR:32937
record_format koha
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
Fisico
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Hongos
Ecología
Taxonomía de los hongos
Hongos
Ecología
Taxonomía de los hongos
spellingShingle Hongos
Ecología
Taxonomía de los hongos
Hongos
Ecología
Taxonomía de los hongos
Heredia Abarca, Gabriela editor
Tópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos microscópicos en Iberoamérica
description La Red Ibero-latinoamericana sobre Diversidad Ecología y Uso de los Hongos Microscópicos (REDEMIC), integrada al Programa Iberoamericano de Ciencia /Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Es un foro en el que convergen taxónomos, ecólogos, bioquímicos y agrónomos, cuyo objeto de estudio son los hongos microscópicos saprobios y simbiontes. La red reúne 20 grupos académicos de diversas universidades e instituciones de Argentina, Brasil. Colombia, Cuba, Chile, España, México y Venezuela con el propósito de unir esfuerzos y compartir experiencias para impulsar el conocimiento de un recurso tan importante y diverso como son los hongos microscópicos. A través de esta publicación se ofrece una panorámica de los avances sobre el conocimiento de la diversidad de las especies microscópicas y de algunas de las investigaciones que se están realizando en Iberoamérica en torno a este interesante grupo de organismos.
format Texto
topic_facet Hongos
Ecología
Taxonomía de los hongos
author Heredia Abarca, Gabriela editor
author_facet Heredia Abarca, Gabriela editor
author_sort Heredia Abarca, Gabriela editor
title Tópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos microscópicos en Iberoamérica
title_short Tópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos microscópicos en Iberoamérica
title_full Tópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos microscópicos en Iberoamérica
title_fullStr Tópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos microscópicos en Iberoamérica
title_full_unstemmed Tópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos microscópicos en Iberoamérica
title_sort tópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos microscópicos en iberoamérica
publisher Xalapa, Veracruz, México Instituto de Ecología
publishDate 2008
work_keys_str_mv AT herediaabarcagabrielaeditor topicossobrediversidadecologiayusosdeloshongosmicroscopicoseniberoamerica
_version_ 1758022565930991616
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:329372023-02-15T12:26:45ZTópicos sobre diversidad, ecología y usos de los hongos microscópicos en Iberoamérica Heredia Abarca, Gabriela editor textXalapa, Veracruz, México Instituto de Ecología2008spaLa Red Ibero-latinoamericana sobre Diversidad Ecología y Uso de los Hongos Microscópicos (REDEMIC), integrada al Programa Iberoamericano de Ciencia /Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Es un foro en el que convergen taxónomos, ecólogos, bioquímicos y agrónomos, cuyo objeto de estudio son los hongos microscópicos saprobios y simbiontes. La red reúne 20 grupos académicos de diversas universidades e instituciones de Argentina, Brasil. Colombia, Cuba, Chile, España, México y Venezuela con el propósito de unir esfuerzos y compartir experiencias para impulsar el conocimiento de un recurso tan importante y diverso como son los hongos microscópicos. A través de esta publicación se ofrece una panorámica de los avances sobre el conocimiento de la diversidad de las especies microscópicas y de algunas de las investigaciones que se están realizando en Iberoamérica en torno a este interesante grupo de organismos.Incluye bibliografíaDirectorio.. Prólogo.. Introducción.. Biología e importancia de los hongos microscópicos filamentosos.. PARTE I. Diversidad.. Capítulo 1.. Revisión de las especies de microhongos saprotrofos (Hyphomycetes citados en bosques nativos de Argentina.. Capítulo 2.. Diversidade dos fungos conidiais na região semi-árida do Brasil: situação atual e Perspectivas.. Capítulo 3.. Estado actual del conocimiento de los hongos ascomicetos del suelo en España.. Capítulo 4.. Análisis del conocimiento de los hongos anamorfos saprobios en México Gabriela.. Capítulo 5.. La estrategia para la conservación de la diversidad fúngica en Cuba: una propuesta integradora en el ámbito iberoamericano.. Capítulo 6.. Aplicación de métodos filogenéticos en la identificación, clasificación y conservación de los hongos anamorfos.. PARTE II. Ecología.. Capítulo 7.. Interacciones en el suelo.. Capítulo 8.. Hongos rizosféricos y actividad enzimática.. Capítulo 9.. Poblaciones fúngicas del suelo de un bosque de Araucaria-Notophagus del Parque Nacional Tolhuaca después de dos años de un incendio.. Capítulo 10.. Efecto de la labranza sobre las poblaciones de Glomeromycota.. Capítulo 11.. Los hongos asociados a las orquídeas terrestres en la restauraciónCapítulo 12.. Enzimas que intervienen en la formación y desarrollo de la simbiosis arbuscular.. PARTE III. Usos de los Hongos Microscópicos.. Capítulo 13.. Potencial biológico y creatividad química de hongos microscópicos del trópico Americano.. Capítulo 14.. Hongos entomopatógenos (HEP: evaluación en agricultura de zonas áridas del extremo norte de Chile.. Capítulo 15.. Transformación de los residuos procedentes del olivo mediante cepas fúngicas.. Capítulo 16.. Biodegradación de paja de trigo mediante cepas fúngicas.. Capítulo 17.. Implicancias funcionales de la enzima lacasa en la biología de los hongos y su potencial biotecnológico.. Capítulo 18.. Estudios sobre el metabolismo de hidrocarburos en hongos filamentososLa Red Ibero-latinoamericana sobre Diversidad Ecología y Uso de los Hongos Microscópicos (REDEMIC), integrada al Programa Iberoamericano de Ciencia /Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Es un foro en el que convergen taxónomos, ecólogos, bioquímicos y agrónomos, cuyo objeto de estudio son los hongos microscópicos saprobios y simbiontes. La red reúne 20 grupos académicos de diversas universidades e instituciones de Argentina, Brasil. Colombia, Cuba, Chile, España, México y Venezuela con el propósito de unir esfuerzos y compartir experiencias para impulsar el conocimiento de un recurso tan importante y diverso como son los hongos microscópicos. A través de esta publicación se ofrece una panorámica de los avances sobre el conocimiento de la diversidad de las especies microscópicas y de algunas de las investigaciones que se están realizando en Iberoamérica en torno a este interesante grupo de organismos.HongosEcologíaTaxonomía de los hongosURN:ISBN:9707091045URN:ISBN:9789707091047