Vivir en la reserva las comunidades rurales, actores de la conservación

Este trabajo analiza el esquema de conservación de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote a partir de la percepción de los pobladores que habitan en cuatro comunidades dentro de la zona de amortiguamiento. Particularmente se estima la correspondencia de las tareas institucionales en términos de gobernanza ambiental y se esbozan áreas de oportunidad para el fortalecimiento de la conservación de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote (REBISO). La investigación cualitativa permitió reconocer dificultades y carencias que vive la población de manera cotidiana frente a la dinámica y las restricciones que acompañan el uso de un territorio comprendido como área natural protegida. Se delinean algunas propuestas, como por ejemplo realizar cambios vinculantes en las prácticas institucionales que atiendan a un diálogo entre actores locales y gubernamentales, a partir de observar que es necesario trabajar en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas para articular el esquema de conservación ambiental con el desarrollo económico y social de la gente que vive en la reserva.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zamora Lomelí, Carla Beatriz Doctora autora 12543
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Materias:Espacios naturales protegidos, Vida cotidiana, Gobernanza ambiental, Política pública, Artfrosur,
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!