De la localidad al lugar sierra Morena

La presente investigación analiza a partir de un estudio de caso los mecanismos de instrumentación y acciones como aspectos clave en la construcción del “Lugar”; al cual consideramos como una nueva forma de entender desde las acciones y relaciones entre los actores la construcción de un territorio organizado como estrategia de desarrollo en la Sierra Madre de Chiapas. Desde una perspectiva de análisis centrada en los sistemas socioambientales, se establece el estudio de caso de como un “Lugar” se construye desde lo local y lo global, poniendo énfasis en consolidar cuatro pilares: la conservación, la planeación, la producción de palma camedor y la identidad, como fuerzas en el establecimiento de estrategias de actuación y la mutua influencia de los actores externos e internos en un papel activo y equilibrado para construir procesos de desarrollo comunitarios y regionales arraigados en lo local frente a la globalidad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villalobos Sánchez, Gontrán autor, Parra Vázquez, Manuel Roberto Doctor director 2008, Arreola Muñoz, Arturo Vicente Doctor asesor 14655, Saldívar Moreno, Antonio Doctor asesor 12308
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Universidad Autónoma Chapingo. Dirección de Centros Regionales Universitarios. Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional 2012
Materias:Sociología rural, Territorio, Conservación de los recursos naturales, Identidad cultural, Ordenación del territorio, Palma camedor, Comercialización, Frosur,
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!