Algunos factores que afectan la fijación simbiótica del nitrógeno

El presente trabajo fue llevado a cabo en los laboratorios y umbráculos del CEI, IICA, Turrialba, Costa Rica, utilizando el suelo de la serie Colorado con los siguientes objetivos: 1) Determinar el efecto del encalado y aplicaciones de P, Mo y B sobre la fijación simbiótica del nitrógeno. 2) Determinar el nivel óptimo de cada uno de los factores de producción, y ponderarlo. 3) Determinar la asociación entre el estado químico del suelo y los efectos de los tratamientos. En el presente trabajo se utilizó cuatro especies de leguminosas forrajeras: Phaseolus atropurpureus, Desmodium intortum, Glycine javanica y Centrosema pubescens, cada especie constituyó un experimento independiente. Para procesar la información se aplicó: análisis de variancia, pruebas de tendencia y estimación de puntos de máxima respuesta, se ajustó una superficie de segundo grado en 4 variables y también se incluyó el análisis de relación. Se observó un efecto diferencial de los tratamientos sobre algunas propiedades químicas del suelo. El Ca2+ y Mg2+ aumentó con las aplicaciones ascendentes de Ca y Mg disminuyendo las concentraciones H+ y Al3+. El fósforo es requerido en dosis de 400 ppm o mayores, el Mo y B disminuyeron la producción de materia seca, de igual manera en las 4 especies tratadas. El N absorbido por las plantas fue positivamente influenciado, sólo por el encalado. Las variables que mejor estiman fijación en orden de prioridad son: 1) materia seca de las plantas, 2) materia de nódulos, 3) N fijado en los nódulos, 4) N en las plantas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 125513 Trigoso Hidalgo, R.
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1970
Subjects:SUELO, FIJACION DEL NITROGENO, ENCALADO, LEGUMINOSAS FORRAJERAS,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/227
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:96469
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:964692022-11-02T20:49:07ZAlgunos factores que afectan la fijación simbiótica del nitrógeno 125513 Trigoso Hidalgo, R. Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)1970| 0pdfEl presente trabajo fue llevado a cabo en los laboratorios y umbráculos del CEI, IICA, Turrialba, Costa Rica, utilizando el suelo de la serie Colorado con los siguientes objetivos: 1) Determinar el efecto del encalado y aplicaciones de P, Mo y B sobre la fijación simbiótica del nitrógeno. 2) Determinar el nivel óptimo de cada uno de los factores de producción, y ponderarlo. 3) Determinar la asociación entre el estado químico del suelo y los efectos de los tratamientos. En el presente trabajo se utilizó cuatro especies de leguminosas forrajeras: Phaseolus atropurpureus, Desmodium intortum, Glycine javanica y Centrosema pubescens, cada especie constituyó un experimento independiente. Para procesar la información se aplicó: análisis de variancia, pruebas de tendencia y estimación de puntos de máxima respuesta, se ajustó una superficie de segundo grado en 4 variables y también se incluyó el análisis de relación. Se observó un efecto diferencial de los tratamientos sobre algunas propiedades químicas del suelo. El Ca2+ y Mg2+ aumentó con las aplicaciones ascendentes de Ca y Mg disminuyendo las concentraciones H+ y Al3+. El fósforo es requerido en dosis de 400 ppm o mayores, el Mo y B disminuyeron la producción de materia seca, de igual manera en las 4 especies tratadas. El N absorbido por las plantas fue positivamente influenciado, sólo por el encalado. Las variables que mejor estiman fijación en orden de prioridad son: 1) materia seca de las plantas, 2) materia de nódulos, 3) N fijado en los nódulos, 4) N en las plantas. Tesis (Mag.Sc.) - IICA, Turrialba (Costa Rica), 1970Incluye 127 referencias bibliográficas en las páginas 96-106El presente trabajo fue llevado a cabo en los laboratorios y umbráculos del CEI, IICA, Turrialba, Costa Rica, utilizando el suelo de la serie Colorado con los siguientes objetivos: 1) Determinar el efecto del encalado y aplicaciones de P, Mo y B sobre la fijación simbiótica del nitrógeno. 2) Determinar el nivel óptimo de cada uno de los factores de producción, y ponderarlo. 3) Determinar la asociación entre el estado químico del suelo y los efectos de los tratamientos. En el presente trabajo se utilizó cuatro especies de leguminosas forrajeras: Phaseolus atropurpureus, Desmodium intortum, Glycine javanica y Centrosema pubescens, cada especie constituyó un experimento independiente. Para procesar la información se aplicó: análisis de variancia, pruebas de tendencia y estimación de puntos de máxima respuesta, se ajustó una superficie de segundo grado en 4 variables y también se incluyó el análisis de relación. Se observó un efecto diferencial de los tratamientos sobre algunas propiedades químicas del suelo. El Ca2+ y Mg2+ aumentó con las aplicaciones ascendentes de Ca y Mg disminuyendo las concentraciones H+ y Al3+. El fósforo es requerido en dosis de 400 ppm o mayores, el Mo y B disminuyeron la producción de materia seca, de igual manera en las 4 especies tratadas. El N absorbido por las plantas fue positivamente influenciado, sólo por el encalado. Las variables que mejor estiman fijación en orden de prioridad son: 1) materia seca de las plantas, 2) materia de nódulos, 3) N fijado en los nódulos, 4) N en las plantas. SUELOFIJACION DEL NITROGENOENCALADOLEGUMINOSAS FORRAJERAShttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/227
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language | 0
topic SUELO
FIJACION DEL NITROGENO
ENCALADO
LEGUMINOSAS FORRAJERAS
SUELO
FIJACION DEL NITROGENO
ENCALADO
LEGUMINOSAS FORRAJERAS
spellingShingle SUELO
FIJACION DEL NITROGENO
ENCALADO
LEGUMINOSAS FORRAJERAS
SUELO
FIJACION DEL NITROGENO
ENCALADO
LEGUMINOSAS FORRAJERAS
125513 Trigoso Hidalgo, R.
Algunos factores que afectan la fijación simbiótica del nitrógeno
description El presente trabajo fue llevado a cabo en los laboratorios y umbráculos del CEI, IICA, Turrialba, Costa Rica, utilizando el suelo de la serie Colorado con los siguientes objetivos: 1) Determinar el efecto del encalado y aplicaciones de P, Mo y B sobre la fijación simbiótica del nitrógeno. 2) Determinar el nivel óptimo de cada uno de los factores de producción, y ponderarlo. 3) Determinar la asociación entre el estado químico del suelo y los efectos de los tratamientos. En el presente trabajo se utilizó cuatro especies de leguminosas forrajeras: Phaseolus atropurpureus, Desmodium intortum, Glycine javanica y Centrosema pubescens, cada especie constituyó un experimento independiente. Para procesar la información se aplicó: análisis de variancia, pruebas de tendencia y estimación de puntos de máxima respuesta, se ajustó una superficie de segundo grado en 4 variables y también se incluyó el análisis de relación. Se observó un efecto diferencial de los tratamientos sobre algunas propiedades químicas del suelo. El Ca2+ y Mg2+ aumentó con las aplicaciones ascendentes de Ca y Mg disminuyendo las concentraciones H+ y Al3+. El fósforo es requerido en dosis de 400 ppm o mayores, el Mo y B disminuyeron la producción de materia seca, de igual manera en las 4 especies tratadas. El N absorbido por las plantas fue positivamente influenciado, sólo por el encalado. Las variables que mejor estiman fijación en orden de prioridad son: 1) materia seca de las plantas, 2) materia de nódulos, 3) N fijado en los nódulos, 4) N en las plantas.
format
topic_facet SUELO
FIJACION DEL NITROGENO
ENCALADO
LEGUMINOSAS FORRAJERAS
author 125513 Trigoso Hidalgo, R.
author_facet 125513 Trigoso Hidalgo, R.
author_sort 125513 Trigoso Hidalgo, R.
title Algunos factores que afectan la fijación simbiótica del nitrógeno
title_short Algunos factores que afectan la fijación simbiótica del nitrógeno
title_full Algunos factores que afectan la fijación simbiótica del nitrógeno
title_fullStr Algunos factores que afectan la fijación simbiótica del nitrógeno
title_full_unstemmed Algunos factores que afectan la fijación simbiótica del nitrógeno
title_sort algunos factores que afectan la fijación simbiótica del nitrógeno
publisher Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 1970
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/227
work_keys_str_mv AT 125513trigosohidalgor algunosfactoresqueafectanlafijacionsimbioticadelnitrogeno
_version_ 1756060903077314560