Absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas de café Caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración de frutos en Aquiares, Turrialba, Costa Rica

En una plantación de Caturra sembrada en 1982 y con poda baja de 1996, ubicada en Aquiares, turrialba, se cuantificó el curso de absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas durante el ciclo de desarrollo y maduración de la cosecha 98-99. El objetivo de este trabajo fue determinar los momentos de absorción más importantes durante el período de llenado de los frutos, para una zona con floraciones sucesivas, con miras al suplemento complementario de nutrimentos vía fertilización foliar. Al ocurrir la floración se marcaron 100 bandolas pertenecientes a diferentes plantas, y mensualmente se cortaron 10-12 elegidas al azar. Los frutos de cada bandola fueron desprendidos y clasificados en 9 tamaños y 2 categorías (verdes y maduros). Se contaron, pesaron y analizaron químicamente por categoría, para establecer la curva de absorción de nutrimentos, de acuerdo al tamaño dominante en cada época. El promedio de los frutos producto de floraciones sucesivas, se desarrolla de manera predecible, de forma que es posible tomar decisiones de fertilización de acuerdo a la curva de crecimiento y absorción de nutrimentos de los frutos. A los 90 días (3 meses) después del pico de floración, todos los elementos, excepto el K, han sido consumidos en un 50 por ciento del requisito total. Un programa de fertilización foliar que quisiera apoyar efectivamente el curso de formación, llenado y maduración de frutos podría resumirse en aplicaciones de: 1) Ca a las 6 semanas, 2) Ca, Zn, B y Mg a las 11 semanas, 3) Zn y B a las 15 semanas y 4) K y N a las 28 semanas después del pico de floración. De eliminar alguna de estas aplicaciones podría excluirse la primera, y en segunda instancia la cuarta.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 96006 Mora, L., 109064 Ramírez, F., 48660 Bertsch, F., 64385 Echeverri, J., 132973 Zamora, L. comps., 10103 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFE, 11655 Instituto del Café de Costa Rica, San José (Costa Rica), 19. Simposio Latinoamericano de Caficultura San José (Costa Rica) 2-6 Oct 2000
Format: biblioteca
Published: San José (Costa Rica) 2000
Subjects:AQUIARES, TURRIALBA, COFFEA ARABICA, ABSORCION DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS, FRUTOS, RAMAS, FLORACION, APLICACION FOLIAR, MADURACION, COSTA RICA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:88426
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:884262020-02-07T06:36:48ZAbsorción de nutrimentos por los frutos y bandolas de café Caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración de frutos en Aquiares, Turrialba, Costa Rica 96006 Mora, L. 109064 Ramírez, F. 48660 Bertsch, F. 64385 Echeverri, J. 132973 Zamora, L. comps. 10103 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFE 11655 Instituto del Café de Costa Rica, San José (Costa Rica) 19. Simposio Latinoamericano de Caficultura San José (Costa Rica) 2-6 Oct 2000 San José (Costa Rica)2000En una plantación de Caturra sembrada en 1982 y con poda baja de 1996, ubicada en Aquiares, turrialba, se cuantificó el curso de absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas durante el ciclo de desarrollo y maduración de la cosecha 98-99. El objetivo de este trabajo fue determinar los momentos de absorción más importantes durante el período de llenado de los frutos, para una zona con floraciones sucesivas, con miras al suplemento complementario de nutrimentos vía fertilización foliar. Al ocurrir la floración se marcaron 100 bandolas pertenecientes a diferentes plantas, y mensualmente se cortaron 10-12 elegidas al azar. Los frutos de cada bandola fueron desprendidos y clasificados en 9 tamaños y 2 categorías (verdes y maduros). Se contaron, pesaron y analizaron químicamente por categoría, para establecer la curva de absorción de nutrimentos, de acuerdo al tamaño dominante en cada época. El promedio de los frutos producto de floraciones sucesivas, se desarrolla de manera predecible, de forma que es posible tomar decisiones de fertilización de acuerdo a la curva de crecimiento y absorción de nutrimentos de los frutos. A los 90 días (3 meses) después del pico de floración, todos los elementos, excepto el K, han sido consumidos en un 50 por ciento del requisito total. Un programa de fertilización foliar que quisiera apoyar efectivamente el curso de formación, llenado y maduración de frutos podría resumirse en aplicaciones de: 1) Ca a las 6 semanas, 2) Ca, Zn, B y Mg a las 11 semanas, 3) Zn y B a las 15 semanas y 4) K y N a las 28 semanas después del pico de floración. De eliminar alguna de estas aplicaciones podría excluirse la primera, y en segunda instancia la cuarta.En una plantación de Caturra sembrada en 1982 y con poda baja de 1996, ubicada en Aquiares, turrialba, se cuantificó el curso de absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas durante el ciclo de desarrollo y maduración de la cosecha 98-99. El objetivo de este trabajo fue determinar los momentos de absorción más importantes durante el período de llenado de los frutos, para una zona con floraciones sucesivas, con miras al suplemento complementario de nutrimentos vía fertilización foliar. Al ocurrir la floración se marcaron 100 bandolas pertenecientes a diferentes plantas, y mensualmente se cortaron 10-12 elegidas al azar. Los frutos de cada bandola fueron desprendidos y clasificados en 9 tamaños y 2 categorías (verdes y maduros). Se contaron, pesaron y analizaron químicamente por categoría, para establecer la curva de absorción de nutrimentos, de acuerdo al tamaño dominante en cada época. El promedio de los frutos producto de floraciones sucesivas, se desarrolla de manera predecible, de forma que es posible tomar decisiones de fertilización de acuerdo a la curva de crecimiento y absorción de nutrimentos de los frutos. A los 90 días (3 meses) después del pico de floración, todos los elementos, excepto el K, han sido consumidos en un 50 por ciento del requisito total. Un programa de fertilización foliar que quisiera apoyar efectivamente el curso de formación, llenado y maduración de frutos podría resumirse en aplicaciones de: 1) Ca a las 6 semanas, 2) Ca, Zn, B y Mg a las 11 semanas, 3) Zn y B a las 15 semanas y 4) K y N a las 28 semanas después del pico de floración. De eliminar alguna de estas aplicaciones podría excluirse la primera, y en segunda instancia la cuarta.AQUIARESTURRIALBACOFFEA ARABICAABSORCION DE SUSTANCIAS NUTRITIVASFRUTOSRAMASFLORACIONAPLICACION FOLIARMADURACIONCOSTA RICAURN:ISBN:9977550247
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
Fisico
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic AQUIARES
TURRIALBA
COFFEA ARABICA
ABSORCION DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS
FRUTOS
RAMAS
FLORACION
APLICACION FOLIAR
MADURACION
COSTA RICA
AQUIARES
TURRIALBA
COFFEA ARABICA
ABSORCION DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS
FRUTOS
RAMAS
FLORACION
APLICACION FOLIAR
MADURACION
COSTA RICA
spellingShingle AQUIARES
TURRIALBA
COFFEA ARABICA
ABSORCION DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS
FRUTOS
RAMAS
FLORACION
APLICACION FOLIAR
MADURACION
COSTA RICA
AQUIARES
TURRIALBA
COFFEA ARABICA
ABSORCION DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS
FRUTOS
RAMAS
FLORACION
APLICACION FOLIAR
MADURACION
COSTA RICA
96006 Mora, L.
109064 Ramírez, F.
48660 Bertsch, F.
64385 Echeverri, J.
132973 Zamora, L. comps.
10103 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFE
11655 Instituto del Café de Costa Rica, San José (Costa Rica)
19. Simposio Latinoamericano de Caficultura San José (Costa Rica) 2-6 Oct 2000
Absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas de café Caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración de frutos en Aquiares, Turrialba, Costa Rica
description En una plantación de Caturra sembrada en 1982 y con poda baja de 1996, ubicada en Aquiares, turrialba, se cuantificó el curso de absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas durante el ciclo de desarrollo y maduración de la cosecha 98-99. El objetivo de este trabajo fue determinar los momentos de absorción más importantes durante el período de llenado de los frutos, para una zona con floraciones sucesivas, con miras al suplemento complementario de nutrimentos vía fertilización foliar. Al ocurrir la floración se marcaron 100 bandolas pertenecientes a diferentes plantas, y mensualmente se cortaron 10-12 elegidas al azar. Los frutos de cada bandola fueron desprendidos y clasificados en 9 tamaños y 2 categorías (verdes y maduros). Se contaron, pesaron y analizaron químicamente por categoría, para establecer la curva de absorción de nutrimentos, de acuerdo al tamaño dominante en cada época. El promedio de los frutos producto de floraciones sucesivas, se desarrolla de manera predecible, de forma que es posible tomar decisiones de fertilización de acuerdo a la curva de crecimiento y absorción de nutrimentos de los frutos. A los 90 días (3 meses) después del pico de floración, todos los elementos, excepto el K, han sido consumidos en un 50 por ciento del requisito total. Un programa de fertilización foliar que quisiera apoyar efectivamente el curso de formación, llenado y maduración de frutos podría resumirse en aplicaciones de: 1) Ca a las 6 semanas, 2) Ca, Zn, B y Mg a las 11 semanas, 3) Zn y B a las 15 semanas y 4) K y N a las 28 semanas después del pico de floración. De eliminar alguna de estas aplicaciones podría excluirse la primera, y en segunda instancia la cuarta.
format
topic_facet AQUIARES
TURRIALBA
COFFEA ARABICA
ABSORCION DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS
FRUTOS
RAMAS
FLORACION
APLICACION FOLIAR
MADURACION
COSTA RICA
author 96006 Mora, L.
109064 Ramírez, F.
48660 Bertsch, F.
64385 Echeverri, J.
132973 Zamora, L. comps.
10103 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFE
11655 Instituto del Café de Costa Rica, San José (Costa Rica)
19. Simposio Latinoamericano de Caficultura San José (Costa Rica) 2-6 Oct 2000
author_facet 96006 Mora, L.
109064 Ramírez, F.
48660 Bertsch, F.
64385 Echeverri, J.
132973 Zamora, L. comps.
10103 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFE
11655 Instituto del Café de Costa Rica, San José (Costa Rica)
19. Simposio Latinoamericano de Caficultura San José (Costa Rica) 2-6 Oct 2000
author_sort 96006 Mora, L.
title Absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas de café Caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración de frutos en Aquiares, Turrialba, Costa Rica
title_short Absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas de café Caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración de frutos en Aquiares, Turrialba, Costa Rica
title_full Absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas de café Caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración de frutos en Aquiares, Turrialba, Costa Rica
title_fullStr Absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas de café Caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración de frutos en Aquiares, Turrialba, Costa Rica
title_full_unstemmed Absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas de café Caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración de frutos en Aquiares, Turrialba, Costa Rica
title_sort absorción de nutrimentos por los frutos y bandolas de café caturra durante un ciclo de desarrollo y maduración de frutos en aquiares, turrialba, costa rica
publisher San José (Costa Rica)
publishDate 2000
work_keys_str_mv AT 96006moral absorciondenutrimentosporlosfrutosybandolasdecafecaturraduranteunciclodedesarrolloymaduraciondefrutosenaquiaresturrialbacostarica
AT 109064ramirezf absorciondenutrimentosporlosfrutosybandolasdecafecaturraduranteunciclodedesarrolloymaduraciondefrutosenaquiaresturrialbacostarica
AT 48660bertschf absorciondenutrimentosporlosfrutosybandolasdecafecaturraduranteunciclodedesarrolloymaduraciondefrutosenaquiaresturrialbacostarica
AT 64385echeverrij absorciondenutrimentosporlosfrutosybandolasdecafecaturraduranteunciclodedesarrolloymaduraciondefrutosenaquiaresturrialbacostarica
AT 132973zamoralcomps absorciondenutrimentosporlosfrutosybandolasdecafecaturraduranteunciclodedesarrolloymaduraciondefrutosenaquiaresturrialbacostarica
AT 10103iicasanjosecostaricapromecafe absorciondenutrimentosporlosfrutosybandolasdecafecaturraduranteunciclodedesarrolloymaduraciondefrutosenaquiaresturrialbacostarica
AT 11655institutodelcafedecostaricasanjosecostarica absorciondenutrimentosporlosfrutosybandolasdecafecaturraduranteunciclodedesarrolloymaduraciondefrutosenaquiaresturrialbacostarica
AT 19simposiolatinoamericanodecaficulturasanjosecostarica26oct2000 absorciondenutrimentosporlosfrutosybandolasdecafecaturraduranteunciclodedesarrolloymaduraciondefrutosenaquiaresturrialbacostarica
_version_ 1756059817849389056