Resultado del estudio sobre uso de sombra en el café en dos zonas contrastantes de Costa Rica

El Instituto del Café de Costa Rica, estableció en la década de los 80, experimentos para evaluar el efecto de la sombra sobre la producción de café, bajo diferentes niveles de fertilización. Los estudios se hicieron en zonas cuyas características de clima y suelo son muy diferentes. Heredia con condiciones óptimas para el cultivo y Turrialba como zona subóptima. Se determinó la necesidad de cultivar el café bajo sombra, cuando las condiciones no son las más apropiadas para el cultivo, en tanto que ésta no es imprescindible cuando el cafeto crece bajo condiciones óptimas, aunque es una buena práctica establecerla, por los muchos beneficios que ella aporta, entre los cuales está el reducir la erosión de los suelos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: 108938 Ramírez M, L.G., Ramírez Rojas, Jorge 109006, 11655 Instituto del Café de Costa Rica, San José (Costa Rica), 3. Seminario Resultados y Avances de Investigación 1998 San José (Costa Rica) Jun 1999
Formato: biblioteca
Publicado: San José (Costa Rica) 1999
Materias:COFFEA ARABICA, CATURRA, SOMBRA, APLICACION DE FERTILIZANTES, ERYTHRINA POEPPIGIANA, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, HEREDIA, TURRIALBA, COSTA RICA,
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El Instituto del Café de Costa Rica, estableció en la década de los 80, experimentos para evaluar el efecto de la sombra sobre la producción de café, bajo diferentes niveles de fertilización. Los estudios se hicieron en zonas cuyas características de clima y suelo son muy diferentes. Heredia con condiciones óptimas para el cultivo y Turrialba como zona subóptima. Se determinó la necesidad de cultivar el café bajo sombra, cuando las condiciones no son las más apropiadas para el cultivo, en tanto que ésta no es imprescindible cuando el cafeto crece bajo condiciones óptimas, aunque es una buena práctica establecerla, por los muchos beneficios que ella aporta, entre los cuales está el reducir la erosión de los suelos.