Un modelo para evaluar la influencia del clima en la producción de café: nota técnica

En este estudio se adapta, para el cultivo del café, el modelo utilizado por la FAO y desarrollado en Wageningen, Holanda, como una herramienta para evaluar la relación clima-planta. Se presentan los componentes del clima y de la planta de café para el cálculo de la biomasa global máxima y de la biomasa neta. Como elementos básicos del clima se tienen en cuenta la disponibilidad de agua en el suelo calculada a partir del balance hídrico y la disponibilidad de energía expresada por la radiación solar y la temperatura. Como procesos fisiológicos de la planta intervienen la producción fotosintética, estableciéndose una relación de fotosíntesis con la disponibilidad de agua, la radiación y la temperatura, y un gasto en respiración con relación a la temperatura. Para probar el modelo se consideró la información climática de 24 años para períodos de 10 días de la estación Naranjal de CENICAFE, Chinchiná, Caldas, realizando los cálculos de biomasa para 18 meses previos. Se estableció el índice Biomasa calculada/Biomasa máxima. De acuerdo con este índice se observan años de baja producción y de alta producción por efectos climáticos

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: 80570 Jaramillo Robledo, A., 102159 Otto Larsen, L., 43802 Arcila Pulgarín, J.
Formato: biblioteca
Publicado em: 1992
Assuntos:COFFEA ARABICA, CLIMA, FACTORES CLIMATICOS, FOTOSINTESIS, RADIACIONES, RENDIMIENTO, TEMPERATURA, COLOMBIA,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:En este estudio se adapta, para el cultivo del café, el modelo utilizado por la FAO y desarrollado en Wageningen, Holanda, como una herramienta para evaluar la relación clima-planta. Se presentan los componentes del clima y de la planta de café para el cálculo de la biomasa global máxima y de la biomasa neta. Como elementos básicos del clima se tienen en cuenta la disponibilidad de agua en el suelo calculada a partir del balance hídrico y la disponibilidad de energía expresada por la radiación solar y la temperatura. Como procesos fisiológicos de la planta intervienen la producción fotosintética, estableciéndose una relación de fotosíntesis con la disponibilidad de agua, la radiación y la temperatura, y un gasto en respiración con relación a la temperatura. Para probar el modelo se consideró la información climática de 24 años para períodos de 10 días de la estación Naranjal de CENICAFE, Chinchiná, Caldas, realizando los cálculos de biomasa para 18 meses previos. Se estableció el índice Biomasa calculada/Biomasa máxima. De acuerdo con este índice se observan años de baja producción y de alta producción por efectos climáticos