Prueba de campo de cafetos con resistencia a roya del café injertados en patrones de especies Canephora y Congensis

Este ensayo se inició en 1976 en San Salvador, con el propósito de combinar la característica de resistencia a la roya con el excelente sistema radical de los patrones usados C. canephora y C. congensis, además determinar el comportamiento entre las especies injertadas y la factibilidad económica del empleo de esta práctica. Se usaron plantas injertadas por el método de cuña, en un diseño de bloques al azar, siendo los tratamientos las combinaciones de cultivares resistentes con cada uno de los patrones. Los resultados mostraron que los cultivares resistentes en estudio, pueden ofrecer producciones económicamente rentables a partir del tercer año de establecidas en el campo. El análisis estadístico de las producciones se mostró variable en los tres años de cosecha. El primer año (78/79) hubo diferencias significativas a favor de cv. "Geisha", la segunda cosecha (79/80), hubo diferencias a favor de los cultivares F-840 y KP-228. En la cosecha 80/81 los cultivares F-840, KP228, KP532 y Geisha mostraron un comportamiento estadístico similar. En estas dos últimas cosechas, no hubo diferencias significativas para patrones, lo que indica que éstos no influyeron en las producciones y que por lo tanto las plantas injertadas se comportaron similarmente a las sin injertar

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: 47029 Basagoitia M, C.R.
Format: biblioteca
Publié: 1980
Sujets:COFFEA ARABICA, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, INJERTO, COFFEA CANEPHORA, COFFEA CONGENSIS, EL SALVADOR,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Search Result 1
Search Result 2