Melhoramento do cafeeiro - observaçoes sobre produçao e outras caracteristicas de café com resistencia a Hemileia vastatrix em Moçoca, SP :

Un conjunto de 56 progenies, la mayor portadora de genes de resistencia a roya y el gen caturra para reducción de altura, fue plantado en experimento a fin de verificar la adaptación y productividad, en Mococa, Sao Paulo. Encierra progenies de Icatú-Caturra, Catimor, derivados de los híbridos Catuaí x BA10 SH2 SH3 Híbridos de Timor, Mundo Novo x BA10 y testigos Catuaí y Mundo Novo. Se evalúa producción (1978/82) en kg de frutos maduros, altura y diámetro de copa, aspecto vegetativo, número de fallas, porcentaje de frutos vanos, tamiz promedio, porcentaje de tipos de semilla (Chato, Moca, Concha), peso de 1000 semillas de tipo chato, densidad de las semillas y el rendimiento. El análisis reveló diferencias significativas en la producción, habiendo varias progenies con producción semejante al de Catuaí. Las tres más productivas LCH 3849-7 Icatú-Caturra (14,5 kg café cereza media por planta), C1662-57 Catimor (13,3 kg) y C1704-48 Catimor (13,1 kg) tuvieron producción semejante a testigo Catuaí rojo (13,1 kg). El número de fallas varió de 0 para las progenies más adaptadas y aquellas usadas como testigo, hasta 7 (58 por ciento) encontrado en una progenie de Catimor C2486. Las progenies C1662-57 y C1704-48, clasificadas como de las más productivas, ya en 1982 presentaban 25 y 33 por ciento de fallas, indicando falta de adaptación local. El mejor aspecto vegetativo fue verificado en las progenies Catuaí SH2-SH3 y Catuaí rojo con 4,2 y 3,8 puntos respectivamente. El diámetro de copa en casi todas las progenies portadoras del factor Caturra reveló ser mayor que la altura. Entre las diez progenies de mayor producción, 5 tuvieron porcentaje de granos de tipo chato encima de 80 por ciento, la más productiva (LCH3849-7) dio bajo porcentaje de chato (74,2) y elevado de moca (24,6 por ciento). En casi todas las progenies se encontraron plantas con elevado y con baja cantidad de frutos vanos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 69947 Gallo, P.B., 66670 Fazuoli, L.C., 59492 Costa, W.M. da, 54732 Carvalho, A., 11174 Instituto Brasileiro do Café, Río de Janeiro (Brasil), 10. Congresso Brasileiro de Pesquisas Cafeeiras Poços de Caldas, MG (Brasil) 29 Ago - 1 Set 1983
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Río de Janeiro (Brasil) 1983
Subjects:COFFEA ARABICA, HEMILEIA VASTATRIX, ROYA, ENFERMEDADES FUNGOSAS, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, SEMILLAS, PESO, RENDIMIENTO, CARACTERISTICAS AGRONOMICAS, BRASIL,
Online Access:http://orton.catie.ac.cr/repdoc/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:83934
record_format koha
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language eng
topic COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
ROYA
ENFERMEDADES FUNGOSAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
SEMILLAS
PESO
RENDIMIENTO
CARACTERISTICAS AGRONOMICAS
BRASIL
COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
ROYA
ENFERMEDADES FUNGOSAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
SEMILLAS
PESO
RENDIMIENTO
CARACTERISTICAS AGRONOMICAS
BRASIL
spellingShingle COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
ROYA
ENFERMEDADES FUNGOSAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
SEMILLAS
PESO
RENDIMIENTO
CARACTERISTICAS AGRONOMICAS
BRASIL
COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
ROYA
ENFERMEDADES FUNGOSAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
SEMILLAS
PESO
RENDIMIENTO
CARACTERISTICAS AGRONOMICAS
BRASIL
69947 Gallo, P.B.
66670 Fazuoli, L.C.
59492 Costa, W.M. da
54732 Carvalho, A.
11174 Instituto Brasileiro do Café, Río de Janeiro (Brasil)
10. Congresso Brasileiro de Pesquisas Cafeeiras Poços de Caldas, MG (Brasil) 29 Ago - 1 Set 1983
Melhoramento do cafeeiro - observaçoes sobre produçao e outras caracteristicas de café com resistencia a Hemileia vastatrix em Moçoca, SP :
description Un conjunto de 56 progenies, la mayor portadora de genes de resistencia a roya y el gen caturra para reducción de altura, fue plantado en experimento a fin de verificar la adaptación y productividad, en Mococa, Sao Paulo. Encierra progenies de Icatú-Caturra, Catimor, derivados de los híbridos Catuaí x BA10 SH2 SH3 Híbridos de Timor, Mundo Novo x BA10 y testigos Catuaí y Mundo Novo. Se evalúa producción (1978/82) en kg de frutos maduros, altura y diámetro de copa, aspecto vegetativo, número de fallas, porcentaje de frutos vanos, tamiz promedio, porcentaje de tipos de semilla (Chato, Moca, Concha), peso de 1000 semillas de tipo chato, densidad de las semillas y el rendimiento. El análisis reveló diferencias significativas en la producción, habiendo varias progenies con producción semejante al de Catuaí. Las tres más productivas LCH 3849-7 Icatú-Caturra (14,5 kg café cereza media por planta), C1662-57 Catimor (13,3 kg) y C1704-48 Catimor (13,1 kg) tuvieron producción semejante a testigo Catuaí rojo (13,1 kg). El número de fallas varió de 0 para las progenies más adaptadas y aquellas usadas como testigo, hasta 7 (58 por ciento) encontrado en una progenie de Catimor C2486. Las progenies C1662-57 y C1704-48, clasificadas como de las más productivas, ya en 1982 presentaban 25 y 33 por ciento de fallas, indicando falta de adaptación local. El mejor aspecto vegetativo fue verificado en las progenies Catuaí SH2-SH3 y Catuaí rojo con 4,2 y 3,8 puntos respectivamente. El diámetro de copa en casi todas las progenies portadoras del factor Caturra reveló ser mayor que la altura. Entre las diez progenies de mayor producción, 5 tuvieron porcentaje de granos de tipo chato encima de 80 por ciento, la más productiva (LCH3849-7) dio bajo porcentaje de chato (74,2) y elevado de moca (24,6 por ciento). En casi todas las progenies se encontraron plantas con elevado y con baja cantidad de frutos vanos
format
topic_facet COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
ROYA
ENFERMEDADES FUNGOSAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
SEMILLAS
PESO
RENDIMIENTO
CARACTERISTICAS AGRONOMICAS
BRASIL
author 69947 Gallo, P.B.
66670 Fazuoli, L.C.
59492 Costa, W.M. da
54732 Carvalho, A.
11174 Instituto Brasileiro do Café, Río de Janeiro (Brasil)
10. Congresso Brasileiro de Pesquisas Cafeeiras Poços de Caldas, MG (Brasil) 29 Ago - 1 Set 1983
author_facet 69947 Gallo, P.B.
66670 Fazuoli, L.C.
59492 Costa, W.M. da
54732 Carvalho, A.
11174 Instituto Brasileiro do Café, Río de Janeiro (Brasil)
10. Congresso Brasileiro de Pesquisas Cafeeiras Poços de Caldas, MG (Brasil) 29 Ago - 1 Set 1983
author_sort 69947 Gallo, P.B.
title Melhoramento do cafeeiro - observaçoes sobre produçao e outras caracteristicas de café com resistencia a Hemileia vastatrix em Moçoca, SP :
title_short Melhoramento do cafeeiro - observaçoes sobre produçao e outras caracteristicas de café com resistencia a Hemileia vastatrix em Moçoca, SP :
title_full Melhoramento do cafeeiro - observaçoes sobre produçao e outras caracteristicas de café com resistencia a Hemileia vastatrix em Moçoca, SP :
title_fullStr Melhoramento do cafeeiro - observaçoes sobre produçao e outras caracteristicas de café com resistencia a Hemileia vastatrix em Moçoca, SP :
title_full_unstemmed Melhoramento do cafeeiro - observaçoes sobre produçao e outras caracteristicas de café com resistencia a Hemileia vastatrix em Moçoca, SP :
title_sort melhoramento do cafeeiro - observaçoes sobre produçao e outras caracteristicas de café com resistencia a hemileia vastatrix em moçoca, sp :
publisher Río de Janeiro (Brasil)
publishDate 1983
url http://orton.catie.ac.cr/repdoc/
work_keys_str_mv AT 69947gallopb melhoramentodocafeeiroobservacoessobreproducaoeoutrascaracteristicasdecafecomresistenciaahemileiavastatrixemmococasp
AT 66670fazuolilc melhoramentodocafeeiroobservacoessobreproducaoeoutrascaracteristicasdecafecomresistenciaahemileiavastatrixemmococasp
AT 59492costawmda melhoramentodocafeeiroobservacoessobreproducaoeoutrascaracteristicasdecafecomresistenciaahemileiavastatrixemmococasp
AT 54732carvalhoa melhoramentodocafeeiroobservacoessobreproducaoeoutrascaracteristicasdecafecomresistenciaahemileiavastatrixemmococasp
AT 11174institutobrasileirodocaferiodejaneirobrasil melhoramentodocafeeiroobservacoessobreproducaoeoutrascaracteristicasdecafecomresistenciaahemileiavastatrixemmococasp
AT 10congressobrasileirodepesquisascafeeiraspocosdecaldasmgbrasil29ago1set1983 melhoramentodocafeeiroobservacoessobreproducaoeoutrascaracteristicasdecafecomresistenciaahemileiavastatrixemmococasp
_version_ 1756059209297821696
spelling KOHA-OAI-BVE:839342022-05-13T12:33:57ZMelhoramento do cafeeiro - observaçoes sobre produçao e outras caracteristicas de café com resistencia a Hemileia vastatrix em Moçoca, SP : 69947 Gallo, P.B. 66670 Fazuoli, L.C. 59492 Costa, W.M. da 54732 Carvalho, A. 11174 Instituto Brasileiro do Café, Río de Janeiro (Brasil) 10. Congresso Brasileiro de Pesquisas Cafeeiras Poços de Caldas, MG (Brasil) 29 Ago - 1 Set 1983 Río de Janeiro (Brasil)1983engUn conjunto de 56 progenies, la mayor portadora de genes de resistencia a roya y el gen caturra para reducción de altura, fue plantado en experimento a fin de verificar la adaptación y productividad, en Mococa, Sao Paulo. Encierra progenies de Icatú-Caturra, Catimor, derivados de los híbridos Catuaí x BA10 SH2 SH3 Híbridos de Timor, Mundo Novo x BA10 y testigos Catuaí y Mundo Novo. Se evalúa producción (1978/82) en kg de frutos maduros, altura y diámetro de copa, aspecto vegetativo, número de fallas, porcentaje de frutos vanos, tamiz promedio, porcentaje de tipos de semilla (Chato, Moca, Concha), peso de 1000 semillas de tipo chato, densidad de las semillas y el rendimiento. El análisis reveló diferencias significativas en la producción, habiendo varias progenies con producción semejante al de Catuaí. Las tres más productivas LCH 3849-7 Icatú-Caturra (14,5 kg café cereza media por planta), C1662-57 Catimor (13,3 kg) y C1704-48 Catimor (13,1 kg) tuvieron producción semejante a testigo Catuaí rojo (13,1 kg). El número de fallas varió de 0 para las progenies más adaptadas y aquellas usadas como testigo, hasta 7 (58 por ciento) encontrado en una progenie de Catimor C2486. Las progenies C1662-57 y C1704-48, clasificadas como de las más productivas, ya en 1982 presentaban 25 y 33 por ciento de fallas, indicando falta de adaptación local. El mejor aspecto vegetativo fue verificado en las progenies Catuaí SH2-SH3 y Catuaí rojo con 4,2 y 3,8 puntos respectivamente. El diámetro de copa en casi todas las progenies portadoras del factor Caturra reveló ser mayor que la altura. Entre las diez progenies de mayor producción, 5 tuvieron porcentaje de granos de tipo chato encima de 80 por ciento, la más productiva (LCH3849-7) dio bajo porcentaje de chato (74,2) y elevado de moca (24,6 por ciento). En casi todas las progenies se encontraron plantas con elevado y con baja cantidad de frutos vanosUn conjunto de 56 progenies, la mayor portadora de genes de resistencia a roya y el gen caturra para reducción de altura, fue plantado en experimento a fin de verificar la adaptación y productividad, en Mococa, Sao Paulo. Encierra progenies de Icatú-Caturra, Catimor, derivados de los híbridos Catuaí x BA10 SH2 SH3 Híbridos de Timor, Mundo Novo x BA10 y testigos Catuaí y Mundo Novo. Se evalúa producción (1978/82) en kg de frutos maduros, altura y diámetro de copa, aspecto vegetativo, número de fallas, porcentaje de frutos vanos, tamiz promedio, porcentaje de tipos de semilla (Chato, Moca, Concha), peso de 1000 semillas de tipo chato, densidad de las semillas y el rendimiento. El análisis reveló diferencias significativas en la producción, habiendo varias progenies con producción semejante al de Catuaí. Las tres más productivas LCH 3849-7 Icatú-Caturra (14,5 kg café cereza media por planta), C1662-57 Catimor (13,3 kg) y C1704-48 Catimor (13,1 kg) tuvieron producción semejante a testigo Catuaí rojo (13,1 kg). El número de fallas varió de 0 para las progenies más adaptadas y aquellas usadas como testigo, hasta 7 (58 por ciento) encontrado en una progenie de Catimor C2486. Las progenies C1662-57 y C1704-48, clasificadas como de las más productivas, ya en 1982 presentaban 25 y 33 por ciento de fallas, indicando falta de adaptación local. El mejor aspecto vegetativo fue verificado en las progenies Catuaí SH2-SH3 y Catuaí rojo con 4,2 y 3,8 puntos respectivamente. El diámetro de copa en casi todas las progenies portadoras del factor Caturra reveló ser mayor que la altura. Entre las diez progenies de mayor producción, 5 tuvieron porcentaje de granos de tipo chato encima de 80 por ciento, la más productiva (LCH3849-7) dio bajo porcentaje de chato (74,2) y elevado de moca (24,6 por ciento). En casi todas las progenies se encontraron plantas con elevado y con baja cantidad de frutos vanosCOFFEA ARABICAHEMILEIA VASTATRIXROYAENFERMEDADES FUNGOSASRESISTENCIA A LA ENFERMEDADSEMILLASPESORENDIMIENTOCARACTERISTICAS AGRONOMICASBRASILhttp://orton.catie.ac.cr/repdoc/