Observations sur la conjugaison chromosomique de Coffea arabica L

Como se ha observado muchas veces la existencia de irregularidades en la conjugación cromosómica de Coffea arabica, se ha estudiado el apareamiento cromosómico en la metafase I de la meiosis sobre tres variedades distintas (Tana, Guinea Pita, Caturra amarelo) de C. arabica que se hallan en las colecciones de la estación experimental del IFCC en Bingerville (Costa de Marfil). En dicho estudio la coloración de los cromosomas en las células madres de los granos de polen se hace sobre aplastamientos de anteras usándose conjuntamente carmín acético y hematoxilina; las placas metafásicas se observan con el microscopio de inmersión. Después de examinar setecientas noventa y cinco células en la metafase I, el apareamiento siguiendo un modo estrictamente diploide se hace sólo en las dos terceras partes de los casos. Nótanse entre dos y ocho univalentes en un 25 por ciento de las células examinadas. Es frecuente la agrupación de bivalentes en asociaciones secundarias. En una décima parte de las placas metafásicas, se ha observado la formación de uno, dos o tres cuadrivalentes. La estructura más probable de C. arabica es la de un alotetraploide segmentario, es decir que se halla formado por la yuxtaposición de dos genomas de n= 11 de los cuales ciertos cromosomas conservaron una gran similitud

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 73601 Grassias, M., 82154 Kammacher, P.
Format: biblioteca
Published: 1975
Subjects:COFFEA ARABICA, CATURRA, VARIEDADES, CROMOSOMAS, MEIOSIS, GENOMAS, NUMERO DE CROMOSOMAS,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:83659
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:836592020-02-03T21:50:59ZObservations sur la conjugaison chromosomique de Coffea arabica L 73601 Grassias, M. 82154 Kammacher, P. 1975Como se ha observado muchas veces la existencia de irregularidades en la conjugación cromosómica de Coffea arabica, se ha estudiado el apareamiento cromosómico en la metafase I de la meiosis sobre tres variedades distintas (Tana, Guinea Pita, Caturra amarelo) de C. arabica que se hallan en las colecciones de la estación experimental del IFCC en Bingerville (Costa de Marfil). En dicho estudio la coloración de los cromosomas en las células madres de los granos de polen se hace sobre aplastamientos de anteras usándose conjuntamente carmín acético y hematoxilina; las placas metafásicas se observan con el microscopio de inmersión. Después de examinar setecientas noventa y cinco células en la metafase I, el apareamiento siguiendo un modo estrictamente diploide se hace sólo en las dos terceras partes de los casos. Nótanse entre dos y ocho univalentes en un 25 por ciento de las células examinadas. Es frecuente la agrupación de bivalentes en asociaciones secundarias. En una décima parte de las placas metafásicas, se ha observado la formación de uno, dos o tres cuadrivalentes. La estructura más probable de C. arabica es la de un alotetraploide segmentario, es decir que se halla formado por la yuxtaposición de dos genomas de n= 11 de los cuales ciertos cromosomas conservaron una gran similitudComo se ha observado muchas veces la existencia de irregularidades en la conjugación cromosómica de Coffea arabica, se ha estudiado el apareamiento cromosómico en la metafase I de la meiosis sobre tres variedades distintas (Tana, Guinea Pita, Caturra amarelo) de C. arabica que se hallan en las colecciones de la estación experimental del IFCC en Bingerville (Costa de Marfil). En dicho estudio la coloración de los cromosomas en las células madres de los granos de polen se hace sobre aplastamientos de anteras usándose conjuntamente carmín acético y hematoxilina; las placas metafásicas se observan con el microscopio de inmersión. Después de examinar setecientas noventa y cinco células en la metafase I, el apareamiento siguiendo un modo estrictamente diploide se hace sólo en las dos terceras partes de los casos. Nótanse entre dos y ocho univalentes en un 25 por ciento de las células examinadas. Es frecuente la agrupación de bivalentes en asociaciones secundarias. En una décima parte de las placas metafásicas, se ha observado la formación de uno, dos o tres cuadrivalentes. La estructura más probable de C. arabica es la de un alotetraploide segmentario, es decir que se halla formado por la yuxtaposición de dos genomas de n= 11 de los cuales ciertos cromosomas conservaron una gran similitudCOFFEA ARABICACATURRAVARIEDADESCROMOSOMASMEIOSISGENOMASNUMERO DE CROMOSOMASCafé, Cacao, Thé (Francia)
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic COFFEA ARABICA
CATURRA
VARIEDADES
CROMOSOMAS
MEIOSIS
GENOMAS
NUMERO DE CROMOSOMAS
COFFEA ARABICA
CATURRA
VARIEDADES
CROMOSOMAS
MEIOSIS
GENOMAS
NUMERO DE CROMOSOMAS
spellingShingle COFFEA ARABICA
CATURRA
VARIEDADES
CROMOSOMAS
MEIOSIS
GENOMAS
NUMERO DE CROMOSOMAS
COFFEA ARABICA
CATURRA
VARIEDADES
CROMOSOMAS
MEIOSIS
GENOMAS
NUMERO DE CROMOSOMAS
73601 Grassias, M.
82154 Kammacher, P.
Observations sur la conjugaison chromosomique de Coffea arabica L
description Como se ha observado muchas veces la existencia de irregularidades en la conjugación cromosómica de Coffea arabica, se ha estudiado el apareamiento cromosómico en la metafase I de la meiosis sobre tres variedades distintas (Tana, Guinea Pita, Caturra amarelo) de C. arabica que se hallan en las colecciones de la estación experimental del IFCC en Bingerville (Costa de Marfil). En dicho estudio la coloración de los cromosomas en las células madres de los granos de polen se hace sobre aplastamientos de anteras usándose conjuntamente carmín acético y hematoxilina; las placas metafásicas se observan con el microscopio de inmersión. Después de examinar setecientas noventa y cinco células en la metafase I, el apareamiento siguiendo un modo estrictamente diploide se hace sólo en las dos terceras partes de los casos. Nótanse entre dos y ocho univalentes en un 25 por ciento de las células examinadas. Es frecuente la agrupación de bivalentes en asociaciones secundarias. En una décima parte de las placas metafásicas, se ha observado la formación de uno, dos o tres cuadrivalentes. La estructura más probable de C. arabica es la de un alotetraploide segmentario, es decir que se halla formado por la yuxtaposición de dos genomas de n= 11 de los cuales ciertos cromosomas conservaron una gran similitud
format
topic_facet COFFEA ARABICA
CATURRA
VARIEDADES
CROMOSOMAS
MEIOSIS
GENOMAS
NUMERO DE CROMOSOMAS
author 73601 Grassias, M.
82154 Kammacher, P.
author_facet 73601 Grassias, M.
82154 Kammacher, P.
author_sort 73601 Grassias, M.
title Observations sur la conjugaison chromosomique de Coffea arabica L
title_short Observations sur la conjugaison chromosomique de Coffea arabica L
title_full Observations sur la conjugaison chromosomique de Coffea arabica L
title_fullStr Observations sur la conjugaison chromosomique de Coffea arabica L
title_full_unstemmed Observations sur la conjugaison chromosomique de Coffea arabica L
title_sort observations sur la conjugaison chromosomique de coffea arabica l
publishDate 1975
work_keys_str_mv AT 73601grassiasm observationssurlaconjugaisonchromosomiquedecoffeaarabical
AT 82154kammacherp observationssurlaconjugaisonchromosomiquedecoffeaarabical
_version_ 1756059172003119104