Inactivación de la autoincompatibilidad en Coffea canephora por tratamiento al pistilo

El C. canephora es autoestéril, es decir, no ocurre en esta especie de autofecundación hecho contrario a lo que sucede en C. arabica. Debido a esta condición de forzosa polinización cruzada, las plantaciones de C. canephora son muy heterogéneas. Es deseable, en mejoramiento poseer material homocigoto para determinadas características; esto se logra o por autopolinizaciónes sucesivas, imposibles en forma natural en C. canephora, o mediante la inducción de haploides o por la selección de éstos en semillas partenocárpicas. En algunas plantas diferentes al café se ha logrado vencer la barrera de la autoincompatibilidad tratando los pistilos de los flores con varios métodos: agua caliente, luz ultravioleta, rayos X. Para determinar qué posibilidades presentaban estos métodos en café y con el objeto de obtener líneas homocigotas de C. canephora producidas por sucesivas autopolinizaciones inducidas, se realizaron en Cenicafé observaciones de laboratorio y tratamientos en el campo. De las observaciones se puede deducir que con agua a 50{eth} C por más de 6 minutos, podría aumentarse la cantidad de frutos obtenida sin causar daño en hojas y órganos florales tratadas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 101494 Orozco Castaño, F.J.
Format: biblioteca
Published: 1975
Subjects:COFFEA CANEPHORA, INCOMPATIBILIDAD DEL POLEN, ESTERILIDAD, POLINIZACION CRUZADA, AUTOPOLINIZACION, METODOS DE MEJORAMIENTO, EMASCULACION, FLORES, GINECEO, ANDROCEO, COLOMBIA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:83522
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:835222022-06-04T12:29:41ZInactivación de la autoincompatibilidad en Coffea canephora por tratamiento al pistilo 101494 Orozco Castaño, F.J. 1975El C. canephora es autoestéril, es decir, no ocurre en esta especie de autofecundación hecho contrario a lo que sucede en C. arabica. Debido a esta condición de forzosa polinización cruzada, las plantaciones de C. canephora son muy heterogéneas. Es deseable, en mejoramiento poseer material homocigoto para determinadas características; esto se logra o por autopolinizaciónes sucesivas, imposibles en forma natural en C. canephora, o mediante la inducción de haploides o por la selección de éstos en semillas partenocárpicas. En algunas plantas diferentes al café se ha logrado vencer la barrera de la autoincompatibilidad tratando los pistilos de los flores con varios métodos: agua caliente, luz ultravioleta, rayos X. Para determinar qué posibilidades presentaban estos métodos en café y con el objeto de obtener líneas homocigotas de C. canephora producidas por sucesivas autopolinizaciones inducidas, se realizaron en Cenicafé observaciones de laboratorio y tratamientos en el campo. De las observaciones se puede deducir que con agua a 50{eth} C por más de 6 minutos, podría aumentarse la cantidad de frutos obtenida sin causar daño en hojas y órganos florales tratadasEl C. canephora es autoestéril, es decir, no ocurre en esta especie de autofecundación hecho contrario a lo que sucede en C. arabica. Debido a esta condición de forzosa polinización cruzada, las plantaciones de C. canephora son muy heterogéneas. Es deseable, en mejoramiento poseer material homocigoto para determinadas características; esto se logra o por autopolinizaciónes sucesivas, imposibles en forma natural en C. canephora, o mediante la inducción de haploides o por la selección de éstos en semillas partenocárpicas. En algunas plantas diferentes al café se ha logrado vencer la barrera de la autoincompatibilidad tratando los pistilos de los flores con varios métodos: agua caliente, luz ultravioleta, rayos X. Para determinar qué posibilidades presentaban estos métodos en café y con el objeto de obtener líneas homocigotas de C. canephora producidas por sucesivas autopolinizaciones inducidas, se realizaron en Cenicafé observaciones de laboratorio y tratamientos en el campo. De las observaciones se puede deducir que con agua a 50{eth} C por más de 6 minutos, podría aumentarse la cantidad de frutos obtenida sin causar daño en hojas y órganos florales tratadasCOFFEA CANEPHORAINCOMPATIBILIDAD DEL POLENESTERILIDADPOLINIZACION CRUZADAAUTOPOLINIZACIONMETODOS DE MEJORAMIENTOEMASCULACIONFLORESGINECEOANDROCEOCOLOMBIACenicafé (Colombia)
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic COFFEA CANEPHORA
INCOMPATIBILIDAD DEL POLEN
ESTERILIDAD
POLINIZACION CRUZADA
AUTOPOLINIZACION
METODOS DE MEJORAMIENTO
EMASCULACION
FLORES
GINECEO
ANDROCEO
COLOMBIA
COFFEA CANEPHORA
INCOMPATIBILIDAD DEL POLEN
ESTERILIDAD
POLINIZACION CRUZADA
AUTOPOLINIZACION
METODOS DE MEJORAMIENTO
EMASCULACION
FLORES
GINECEO
ANDROCEO
COLOMBIA
spellingShingle COFFEA CANEPHORA
INCOMPATIBILIDAD DEL POLEN
ESTERILIDAD
POLINIZACION CRUZADA
AUTOPOLINIZACION
METODOS DE MEJORAMIENTO
EMASCULACION
FLORES
GINECEO
ANDROCEO
COLOMBIA
COFFEA CANEPHORA
INCOMPATIBILIDAD DEL POLEN
ESTERILIDAD
POLINIZACION CRUZADA
AUTOPOLINIZACION
METODOS DE MEJORAMIENTO
EMASCULACION
FLORES
GINECEO
ANDROCEO
COLOMBIA
101494 Orozco Castaño, F.J.
Inactivación de la autoincompatibilidad en Coffea canephora por tratamiento al pistilo
description El C. canephora es autoestéril, es decir, no ocurre en esta especie de autofecundación hecho contrario a lo que sucede en C. arabica. Debido a esta condición de forzosa polinización cruzada, las plantaciones de C. canephora son muy heterogéneas. Es deseable, en mejoramiento poseer material homocigoto para determinadas características; esto se logra o por autopolinizaciónes sucesivas, imposibles en forma natural en C. canephora, o mediante la inducción de haploides o por la selección de éstos en semillas partenocárpicas. En algunas plantas diferentes al café se ha logrado vencer la barrera de la autoincompatibilidad tratando los pistilos de los flores con varios métodos: agua caliente, luz ultravioleta, rayos X. Para determinar qué posibilidades presentaban estos métodos en café y con el objeto de obtener líneas homocigotas de C. canephora producidas por sucesivas autopolinizaciones inducidas, se realizaron en Cenicafé observaciones de laboratorio y tratamientos en el campo. De las observaciones se puede deducir que con agua a 50{eth} C por más de 6 minutos, podría aumentarse la cantidad de frutos obtenida sin causar daño en hojas y órganos florales tratadas
format
topic_facet COFFEA CANEPHORA
INCOMPATIBILIDAD DEL POLEN
ESTERILIDAD
POLINIZACION CRUZADA
AUTOPOLINIZACION
METODOS DE MEJORAMIENTO
EMASCULACION
FLORES
GINECEO
ANDROCEO
COLOMBIA
author 101494 Orozco Castaño, F.J.
author_facet 101494 Orozco Castaño, F.J.
author_sort 101494 Orozco Castaño, F.J.
title Inactivación de la autoincompatibilidad en Coffea canephora por tratamiento al pistilo
title_short Inactivación de la autoincompatibilidad en Coffea canephora por tratamiento al pistilo
title_full Inactivación de la autoincompatibilidad en Coffea canephora por tratamiento al pistilo
title_fullStr Inactivación de la autoincompatibilidad en Coffea canephora por tratamiento al pistilo
title_full_unstemmed Inactivación de la autoincompatibilidad en Coffea canephora por tratamiento al pistilo
title_sort inactivación de la autoincompatibilidad en coffea canephora por tratamiento al pistilo
publishDate 1975
work_keys_str_mv AT 101494orozcocastanofj inactivaciondelaautoincompatibilidadencoffeacanephoraportratamientoalpistilo
_version_ 1756059153351049216