Algunas consideraciones sobre el complejo simbiótico cóccido-hormiga del sistema radicular del cafeto

Se describe la asociación natural entre el cóccido Puto, Rhizoeccus, Eumymococcus y Ceroputo y las hormigas Solenopsis y Rhizomyrma spp. del sistema radicular del cafeto. El control biológico no ofrece éxito. La incidencia de la plaga puede reducirse desyerbando y tratando de no interplantar yuca, la cual es un hospedante alternativo. Se conoce poco sobre las variedades resistentes al ataque de la plaga. Los experimentos sobre control químico muestran los siguientes tratamientos como efectivos: 74 por ciento de emulsión de clordano al 2,5 por ciento. Una solución 3 de Agrocide al 2,5 por ciento. Creolina común al 1 por ciento más 0,5 de DDT. 2 por ciento de cianuro de potasio más 0,5 por ciento de DDT. 3 por ciento de emulsión de Otoba más 0,5 por ciento de DDT. Los materiales fueron aplicados en el suelo después de haberlo removido alrededor del tronco. No se observaron efectos residuales. (CENICAFE - Boletín Técnico no.14:527. 1988)

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: 72788 González Mendoza, R.
Format: biblioteca
Publié: Jun
Sujets:COFFEA ARABICA, SISTEMA RADICULAR, SIMBIOSIS, COCCIDIOS, HORMIGAS, SINTOMAS DE ENFERMEDADES (PLANTAS), INSECTICIDAS, COLOMBIA, INSECTOS DAÑINOS, CONTROL DE INSECTOS, PUTO ANTIOQUENSIS, RHIZOECUS COFFEAE,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!