Metodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en Costa Rica

Para la planificación del manejo de cuencas hidrográficas se han elaborado y perfeccionado diversas metodologías, de las cuales, algunas han generado resultados exitosos y han mostrado ser prácticas y funcionales sin embargo, por limitaciones económicas y de personal disponible y capacitado, difícilmente los países pueden planificar y manejar simultáneamente todas sus cuencas. Se hace entonces necesario contar con metodologías para seleccionar las cuencas de mayor prioridad, considerando tanto el potencial de los recursos, como también, las interacciones recíprocas entre éstos últimos y los principales factores negativamente impactantes. De esta manera se suministrará a los planificadores y a quienes tienen el poder de decisión, procedimientos sistemáticos y criterios técnico-científicos, para definir a nivel nacional los grandes lineamientos y distribuir más adecuadamente los esfuerzos relacionados con el manejo de cuencas. Identificado este problema, se procedió a realizar un estudio con base en los siguientes objetivos: 1) Proponer una metodología para la definición nacional de prioridades de manejo en las cuencas hidrográficas mayores, a partir de un enfoque integral y 2) Aplicar la metodología propuesta a escala 1:200.000, tomando como caso general de estudio el área continental de Costa Rica y como caso específico de estudio a nueve de las más importantes cuencas mayores del mismo país (44 por ciento del territorio nacional).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 100757 Olaya Amaya, Alfredo, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977, 19377 Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba, Costa Rica CATIE 1985
Subjects:CUENCAS HIDROGRAFICAS, PLANIFICACION, COSTA RICA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11554/5329
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:59034
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:590342022-11-10T12:30:00ZMetodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en Costa Rica 100757 Olaya Amaya, Alfredo CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977 19377 Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado Turrialba, Costa Rica CATIE1985engpdfPara la planificación del manejo de cuencas hidrográficas se han elaborado y perfeccionado diversas metodologías, de las cuales, algunas han generado resultados exitosos y han mostrado ser prácticas y funcionales sin embargo, por limitaciones económicas y de personal disponible y capacitado, difícilmente los países pueden planificar y manejar simultáneamente todas sus cuencas. Se hace entonces necesario contar con metodologías para seleccionar las cuencas de mayor prioridad, considerando tanto el potencial de los recursos, como también, las interacciones recíprocas entre éstos últimos y los principales factores negativamente impactantes. De esta manera se suministrará a los planificadores y a quienes tienen el poder de decisión, procedimientos sistemáticos y criterios técnico-científicos, para definir a nivel nacional los grandes lineamientos y distribuir más adecuadamente los esfuerzos relacionados con el manejo de cuencas. Identificado este problema, se procedió a realizar un estudio con base en los siguientes objetivos: 1) Proponer una metodología para la definición nacional de prioridades de manejo en las cuencas hidrográficas mayores, a partir de un enfoque integral y 2) Aplicar la metodología propuesta a escala 1:200.000, tomando como caso general de estudio el área continental de Costa Rica y como caso específico de estudio a nueve de las más importantes cuencas mayores del mismo país (44 por ciento del territorio nacional).Tesis (Mag. Sc.) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica) -- Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1985Incluye 121 referencias bibliográficas en las páginas 142-152Para la planificación del manejo de cuencas hidrográficas se han elaborado y perfeccionado diversas metodologías, de las cuales, algunas han generado resultados exitosos y han mostrado ser prácticas y funcionales sin embargo, por limitaciones económicas y de personal disponible y capacitado, difícilmente los países pueden planificar y manejar simultáneamente todas sus cuencas. Se hace entonces necesario contar con metodologías para seleccionar las cuencas de mayor prioridad, considerando tanto el potencial de los recursos, como también, las interacciones recíprocas entre éstos últimos y los principales factores negativamente impactantes. De esta manera se suministrará a los planificadores y a quienes tienen el poder de decisión, procedimientos sistemáticos y criterios técnico-científicos, para definir a nivel nacional los grandes lineamientos y distribuir más adecuadamente los esfuerzos relacionados con el manejo de cuencas. Identificado este problema, se procedió a realizar un estudio con base en los siguientes objetivos: 1) Proponer una metodología para la definición nacional de prioridades de manejo en las cuencas hidrográficas mayores, a partir de un enfoque integral y 2) Aplicar la metodología propuesta a escala 1:200.000, tomando como caso general de estudio el área continental de Costa Rica y como caso específico de estudio a nueve de las más importantes cuencas mayores del mismo país (44 por ciento del territorio nacional).CUENCAS HIDROGRAFICASPLANIFICACIONCOSTA RICAhttp://hdl.handle.net/11554/5329
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language eng
topic CUENCAS HIDROGRAFICAS
PLANIFICACION
COSTA RICA
CUENCAS HIDROGRAFICAS
PLANIFICACION
COSTA RICA
spellingShingle CUENCAS HIDROGRAFICAS
PLANIFICACION
COSTA RICA
CUENCAS HIDROGRAFICAS
PLANIFICACION
COSTA RICA
100757 Olaya Amaya, Alfredo
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
19377 Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado
Metodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en Costa Rica
description Para la planificación del manejo de cuencas hidrográficas se han elaborado y perfeccionado diversas metodologías, de las cuales, algunas han generado resultados exitosos y han mostrado ser prácticas y funcionales sin embargo, por limitaciones económicas y de personal disponible y capacitado, difícilmente los países pueden planificar y manejar simultáneamente todas sus cuencas. Se hace entonces necesario contar con metodologías para seleccionar las cuencas de mayor prioridad, considerando tanto el potencial de los recursos, como también, las interacciones recíprocas entre éstos últimos y los principales factores negativamente impactantes. De esta manera se suministrará a los planificadores y a quienes tienen el poder de decisión, procedimientos sistemáticos y criterios técnico-científicos, para definir a nivel nacional los grandes lineamientos y distribuir más adecuadamente los esfuerzos relacionados con el manejo de cuencas. Identificado este problema, se procedió a realizar un estudio con base en los siguientes objetivos: 1) Proponer una metodología para la definición nacional de prioridades de manejo en las cuencas hidrográficas mayores, a partir de un enfoque integral y 2) Aplicar la metodología propuesta a escala 1:200.000, tomando como caso general de estudio el área continental de Costa Rica y como caso específico de estudio a nueve de las más importantes cuencas mayores del mismo país (44 por ciento del territorio nacional).
format
topic_facet CUENCAS HIDROGRAFICAS
PLANIFICACION
COSTA RICA
author 100757 Olaya Amaya, Alfredo
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
19377 Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado
author_facet 100757 Olaya Amaya, Alfredo
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
19377 Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado
author_sort 100757 Olaya Amaya, Alfredo
title Metodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en Costa Rica
title_short Metodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en Costa Rica
title_full Metodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en Costa Rica
title_fullStr Metodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en Costa Rica
title_full_unstemmed Metodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en Costa Rica
title_sort metodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en costa rica
publisher Turrialba, Costa Rica CATIE
publishDate 1985
url http://hdl.handle.net/11554/5329
work_keys_str_mv AT 100757olayaamayaalfredo metodologiaparadeterminarprioridadesdemanejointegraldecuencashidrograficasysuaplicacionencostarica
AT catiecentroagronomicotropicaldeinvestigacionyensenanzaturrialbacostarica3977 metodologiaparadeterminarprioridadesdemanejointegraldecuencashidrograficasysuaplicacionencostarica
AT 19377universidaddecostaricasanjosecostaricasistemadeestudiosdeposgrado metodologiaparadeterminarprioridadesdemanejointegraldecuencashidrograficasysuaplicacionencostarica
_version_ 1756055842390540288